Seguinos

Concejo

Aprobaron llevar el boleto de colectivo a $170

Publicado

el

El concejo Deliberante aprobó el aumento del boleto plano de pasajeros.

Fue ad referéndum con la firma de los presidentes de todos los bloques a excepción de los del Frente de Todos, Andrea Cáceres y Mauro Velázquez, que no estaban de acuerdo con el incremento.

Se estableció además que en septiembre se haga la Audiencia Pública para volver a autorizar un nuevo incremento a partir de enero.

En este caso y debido a la urgencia que tenían las empresas de transporte, se elaboró otra ordenanza para suspender por única vez el llamado a Audiencia Pública ya que este debe realizarse con 30 días de antelación.

De esta forma, en las próximas semanas, una vez que el aumento sea incorporado al sistema SUBE entrará en vigencia para los usuarios.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Seguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares

Publicado

el


La concejal Rocío Mateo del bloque Unión por la Patria informó sobre el desarrollo de una Comisión de Seguridad convocada a raíz de la problemática en el Complejo Jesuita Cardiel. La reunión contó con la participación de autoridades de los establecimientos que funciona en ese predio y del Centros de Estudiantes y representantes del Consorcio que administra el complejo.

El Reclamo Histórico: Vandalismo y Titularidad del Predio

El debate se centró en un reclamo que, según la concejal, data de más de 20 años, relacionado con la falta de claridad sobre la pertenencia del predio y, consecuentemente, la ausencia de un presupuesto y mantenimiento adecuados.

  • Contexto del Reclamo: Los recientes hechos de vandalismo (rotura de vidrios, etc.) que afectan a instituciones como la Escuela de Arte Orillas del Quequén, el Taller Protegido “Todo para ellos” y los Centros de Formación Profesional, reactivaron la necesidad de una solución.
  • Titularidad Actual: El predio pertenece a Vialidad Nacional. Se están realizando gestiones para que pase a ser parte de la Provincia de Buenos Aires.
  • Vacío de Responsabilidad: En este “gris” de titularidad, “nadie se toma una responsabilidad, no hay un presupuesto destinado para dicho complejo”, lo que lo convierte en un lugar propenso a hechos delictivos y abandono.

Acuerdos y Próximos Pasos

Tras escuchar a los estudiantes y al Consorcio, se definieron dos líneas de acción concretas:

  1. Reunión con Consejeros Escolares: Para actualizar el estado de las gestiones sobre el traspaso de la titularidad del predio a la Provincia, lo que permitiría asignar un presupuesto para mejoras.
  2. Reunión con el Ejecutivo Municipal: Se solicitó un encuentro con el Intendente o parte del Ejecutivo para coordinar acciones de seguridad y mantenimiento con los alumnos e instituciones.

Visión de los Estudiantes: Espacio Público Abierto

Las concejalas destacaron que los estudiantes no buscan que el predio sea cerrado, sino que sea “tomado como un espacio público de la ciudad”.

“No es que quieren que se cierre y que sea solamente para uso educativo, sino que sea también… parte de la ciudadanía como un lugar de recreación y de esparcimiento”, señalaron.

Se considera que mantenerlo y cuidarlo evitará que sea percibido como un lugar abandonado, rompiendo el ciclo que atrae hechos delictivos.

Seguir leyendo

Concejo

Manifestaron su preocupación por la seguridad del Complejo Jesuita Cardiel

Publicado

el

Se realizó una reunión de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martinez (Nue. Nec.).

La comisión recibió a los representantes de las instituciones que funcionan dentro del Complejo Educativo Jesuita Cardiel, Eugenia Ferrario (Directora de la escuela de arte Nº500), Florencia Raffaghelli (Directora del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 31), Sofia Echevarría, María Luisa López (Centro de Formación Laboral 403) y también a integrantes de los centro de estudiantes de las instituciones.

Los mismos plantearon su preocupación en cuanto a la inseguridad de todo el predio y reclamos que están directamente relacionados con la seguridad como corte de pastos, iluminación, ingresos y cámaras de seguridad. Se acordó coordinar una reunión con el Departamento Ejecutivo y con el Consejo Escolar.

03-CS-728x487

Luego se trató un expediente sobre la firma del convenio para la implementación del programa “Ojos en alerta”, a los efectos de lograr su homologación, el cual va a ser tratado en la próxima sesión.

Mientras se llevaba adelante la reunión. en la plaza Dardo Rocha se manifestaban integrantes del centro de Estudiantes de este complejo solicitando seguridad en el predio.

04-CS-1-728x487

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Mariela Maceiro (CV); Rocio Mateo (FP); Verónica Bibbo (LLA); Alejandro Bidegain (UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ)

Seguir leyendo

Concejo

“La sociedad argentina repudia a la violencia como forma de hacer política”

Publicado

el

En el marco de la conmemoración por los 40 años del Juicio a las Juntas Militares, el exjuez de ese proceso histórico, Ricardo Gil Lavedra, brindó una profunda disertación en la Sala del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea, dejando varias definiciones sobre la trascendencia de aquel juicio de 1985.

Visitante Ilustre y Acto de Bienvenida

Antes de la charla, Gil Lavedra fue recibido en el despacho por el presidente del HCD, Marcelo Schwarz, junto a los concejales presentes, donde se le hizo entrega del decreto que lo designa Visitante Ilustre del partido de Necochea.

Schwarz fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, y el exdiputado nacional Pedro Azcoiti brindó una introducción antes de que el ex camarista comenzara su exposición.

La Convicción del Juicio y el Repudio a la Violencia

Gil Lavedra, cuyo juicio se extendió de abril a diciembre de 1985, compartió la convicción que animaba a los miembros del tribunal:

“Todos los integrantes del tribunal teníamos la convicción de que había que hacer el juicio. Era muy importante. Hubiera sido muy frustrante para esa democracia naciente que el juicio no se hiciera”.

Destacó el carácter inédito del proceso a nivel mundial: “Fue la primera vez en la historia que un tribunal civil enjuició los crímenes de una dictadura saliente”.

El exjuez rememoró el difícil clima de 1985, marcado por “momentos de muchas amenazas, de secuestros cometidos por mano de obra desocupada”, y la resistencia militar, que buscaba “premios por haber derrotado al terrorismo, no ser enjuiciados”.

Finalmente, Gil Lavedra afirmó que el legado del Juicio a las Juntas es un consenso fundamental en Argentina:

“Hoy nadie discute lo que pasó, es decir, los hechos ocurridos, el siniestro plan criminal que pretendía imponer la dictadura. Eso no es objeto de discusión, nadie lo discute… Creo que es uno de los pocos consensos que hay en la sociedad argentina, en el repudio a la violencia como forma de hacer política y a las dictaduras”.

-NECOCHEA 14/11/25-HCD NECOCHEA- -CHARLA RICARDO GIL LAVEDRA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...