Política
Repudio radical a las declaraciones de Mondino sobre Malvinas

Un grupo de dirigentes radicales, entre los que se encuentran la concejal Felicitas Cabretón y el ex diputado Pedro “Perico” Azcoiti repudiaron las declaraciones de la asesora de Javier MIlei y candidata diputada por La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre las Islas Malvinas quien sostuvo que hay que respetar “los derechos de los isleños”.
El comunicado señala lo siguiente: “Una asesora de Campaña del candidato Javier Milei, ha pretendido reconocer un derecho inexistente de un Estado extranjero, el Reino Unido, a través de una declaración nula, ilegal, inoponible e irrelevante. La asesora, a cuenta de un posible futuro cargo, se atribuye ilegalmente un poder constituyente para reformar la Constitución Nacional. Su acción es nula e ilegal. La asesora, todavía es simple ciudadana, sin facultad de representar los intereses de la República ante la Comunidad Internacional ni ante otros Estados, y por lo tanto, su declaración, es nula e irrelevante. La Comunidad Internacional ya fijó su posición en este tema específico, que posteriormente adoptó la Constitución Nacional, en la Resolución 2065 (XX), de 1965, que ordena a las partes encontrar una solución pacífica al problema, teniendo debidamente en cuenta las disposiciones y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y de la resolución 1514 (XV), así como los intereses de la población de las Islas Malvinas (Falkland Islands). En un Considerando previo de la referida resolución, manifiesta «que su resolución 1514 (XV) de 14 de diciembre de 1960, se inspiró en el anhelado propósito de poner fin al colonialismo en todas partes y en todas sus formas, en una de las cuales se encuadra el caso de las Islas Malvinas (Falkland Islands)». La manifestación de la asesora es nula, ilegal, inoponible e irrelevante; y políticamente, repudiable.
Firman este documento: Raúl Alconada Sempé, ex vice canciller; Luciana Bartolli, vicepresidenta de la Junta Central de la UCR de La Plata; Federico Storani, ex presidente de la Comisión de RREE de la Camara de diputados de la Nación; Felicitas Cabretón, concejal de Necochea; Rodolfo Quesada, diputado nacional MC; Alejandro Echegaray, diputado nacional MC; Mercecedes Germillac, miembro Comité Provincia de Bs As UCR; Juan José Cavallari, diputado nacional MC; Pedro Azcoiti, ex vicepresidente del bloque de diputados nacionales de la UCR; Jesús Porrúa, expresidente bloque senadores provinciales UCR; Marcelo Gear, ex Intendente de Rojas y senador provincial MC; Carmen Storani, delegada del Comité Nacional de la UCR; y siguen las firmas…
Necochea
“Nuestra lista es para representar a la UCR, las otras para pelear por el Sindicato de Municipales”

Alberto Esnaola, dirigente de la UCR, pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la Asamblea Radical que se desarrollará en la tarde del miércoles en la cual se elegirán los candidatos a concejales de ese Partido.
Alberto “Beto” Esnaola expresó la postura del grupo que impulsa la lista encabezada por Walter Bravo, acompañado por Margarita Chaparro, Fernando Issín, precandidatos al Concejo Deliberante y Agustín Pato y Silvia Jimenez, como consejeros escolares.
Esnaola manifestó un “orgullo” por los jóvenes integrantes de esta lista, destacando su “ligazón… con la educación pública”, un “basamento” fundamental de su propuesta. Señaló que en los tres años de trabajo del subcomité de Quequén “Gabino Goicoechea”, han sido “férreos defensores de la educación pública” y han logrado convenios con el Plan Fines y la primaria, además de otras iniciativas que son “un orgullo para nosotros y para el radicalismo”.
El dirigente radical enfatizó el valor de los mecanismos democráticos dentro del partido y la “convicción de que a veces es buena la consulta de los afiliados”. Aunque reconoció que el proceso actual no se dio con el tiempo que hubieran deseado, valoró que “tampoco se da entre cuatro paredes para que tres dirigentes pongan los candidatos o esperen que desde La Plata le ordenen la lista”.
Luego marcó diferencia claras con las otras listas presentadas, aclarando que no se trata de “ambiciones, porque son legítimas”. Su crítica se centró en la naturaleza de las propuestas.
Sobre Graciana Maizzani, Esnaola opinó que sus declaraciones “son más para una candidatura a presidente de comité que para concejal” y enfatizó que “acá vamos a una elección legislativa en un mes y medio. Y el planteo que la otra lista (por al de María José Cabretón) hace un planteo genérico de una elección de gobierno y acá se están eligiendo concejales”.
Esnaola afirmó que el radicalismo “tiene que llevar tres propuestas” claras y concretas, que son el eje de la lista que integran: derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público, Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.
Finalmente, lanzó una chicana: “La lista nuestra es una lista para representar a la Unión Cívica Radical ante la Sociedad de Necochea, la otra parece más una lista para ir a pelear por el sindicato de municipales”.
Necochea
“El momento de recuperar la identidad del radicalismo”

Graciana Maizzani Haro encabeza una de laa listas para competir en la asamblea radical. La acompañarán Alejandro Bidegain y Liliana Roldán como candidatos a ocupar los primeros lugares para concejales en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
La nómina se completa con Mariela Faienza y Santiago Martel como postulantes a consejeros escolares.
“Creemos que es momento de recuperar la identidad del radicalismo, de volver a representar los valores que nos dieron origen: la defensa de la república, la educación pública, la justicia social, el diálogo y la ética en la política”, expresaron desde el espacio.
Con un llamado a renovar y modernizar la UCR, sin renunciar a sus principios históricos, los integrantes de la lista remarcaron la necesidad de superar la lógica de los extremos y volver a construir un partido protagonista, comprometido con el presente y proyectado hacia el futuro.
“La nuestra es una propuesta profundamente democrática, abierta, y con vocación de consenso. Queremos volver a encender la llama del radicalismo, con esperanza y convicción”, concluyeron.
Necochea
En busca del protagonismo perdido de la UCR y la derogación de la Polinómica en las Tasas

Walter Bravo, actual responsable del Comité de Quequén, confirmó su precandidatura a concejal por la Unión Cívica Radical (UCR) para la Asamblea radical que se desarrollará junto a Margarita Chaparro, Fernando Isín y Pato Agustín como precandidato a consejero escolar, y Silvia Jiménez.
La elección interna se llevará a cabo mañana, miércoles 16 de julio, de 17 a 21 horas, en los comités de Necochea, Quequén, Juan N. Fernández y La Dulce.
Bravo busca que la UCR “recupere el protagonismo hoy desde la oposición”, planteando temas que considera cruciales para el distrito y que, según él, ameritan “un debate firme dentro del Concejo Deliberante”.
Entre sus principales propuestas, Bravo destacó:Derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público y el Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.
Luego sobre el rol de la UCR explicó que “Nosotros pensamos que la oposición tiene que ser concreta, tiene que cuestionar, porque el vecino que nos elige tiene que estar representado y nos elige para ser diferentes al oficialismo, porque si no, votaría el oficialismo”, sentenció.
Prioridades como Concejal
Ante la pregunta de qué tema le gustaría trabajar si asume en el Concejo Deliberante, Bravo, aunque enfatizó que su visión política va más allá de Quequén, puso el foco en dos cuestiones fundamentales:
Erosión Costera en las playas de Quequén y Efluentes Cloacales.
- Necochea1 semana atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea1 semana atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Necochea1 semana atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Política7 días atrás
“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Concejo1 semana atrás
“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”
- Necochea7 días atrás
“Milei y el Kirchnerismo son extremos que sólo suman para la gilada”