Política
Repudio radical a las declaraciones de Mondino sobre Malvinas

Un grupo de dirigentes radicales, entre los que se encuentran la concejal Felicitas Cabretón y el ex diputado Pedro “Perico” Azcoiti repudiaron las declaraciones de la asesora de Javier MIlei y candidata diputada por La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre las Islas Malvinas quien sostuvo que hay que respetar “los derechos de los isleños”.
El comunicado señala lo siguiente: “Una asesora de Campaña del candidato Javier Milei, ha pretendido reconocer un derecho inexistente de un Estado extranjero, el Reino Unido, a través de una declaración nula, ilegal, inoponible e irrelevante. La asesora, a cuenta de un posible futuro cargo, se atribuye ilegalmente un poder constituyente para reformar la Constitución Nacional. Su acción es nula e ilegal. La asesora, todavía es simple ciudadana, sin facultad de representar los intereses de la República ante la Comunidad Internacional ni ante otros Estados, y por lo tanto, su declaración, es nula e irrelevante. La Comunidad Internacional ya fijó su posición en este tema específico, que posteriormente adoptó la Constitución Nacional, en la Resolución 2065 (XX), de 1965, que ordena a las partes encontrar una solución pacífica al problema, teniendo debidamente en cuenta las disposiciones y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y de la resolución 1514 (XV), así como los intereses de la población de las Islas Malvinas (Falkland Islands). En un Considerando previo de la referida resolución, manifiesta «que su resolución 1514 (XV) de 14 de diciembre de 1960, se inspiró en el anhelado propósito de poner fin al colonialismo en todas partes y en todas sus formas, en una de las cuales se encuadra el caso de las Islas Malvinas (Falkland Islands)». La manifestación de la asesora es nula, ilegal, inoponible e irrelevante; y políticamente, repudiable.
Firman este documento: Raúl Alconada Sempé, ex vice canciller; Luciana Bartolli, vicepresidenta de la Junta Central de la UCR de La Plata; Federico Storani, ex presidente de la Comisión de RREE de la Camara de diputados de la Nación; Felicitas Cabretón, concejal de Necochea; Rodolfo Quesada, diputado nacional MC; Alejandro Echegaray, diputado nacional MC; Mercecedes Germillac, miembro Comité Provincia de Bs As UCR; Juan José Cavallari, diputado nacional MC; Pedro Azcoiti, ex vicepresidente del bloque de diputados nacionales de la UCR; Jesús Porrúa, expresidente bloque senadores provinciales UCR; Marcelo Gear, ex Intendente de Rojas y senador provincial MC; Carmen Storani, delegada del Comité Nacional de la UCR; y siguen las firmas…
Concejo
“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”

La importante cantidad de accidentes viales que han ocurrido en los últimos meses en nuestra ciudad fue la causa por la cual la concejal de la ACT, Rosario Roldán presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para declarar la emergencia vial en el distrito de Necochea.
Roldan estuvo en Código Abierto por K2 Radio dónde explicó que esta propuesta “implica distintas medidas que tienen como fin la prevención de accidentes y generar concientización sobre la importancia de la educación vial a la ciudadanía”.
Entre las medidas que proponen se encuentran que se intensifiquen los controles de tránsito, que se cumplan las normas de tránsito tanto nacionales como provinciales, que los agentes lleven adelante patrullajes a pie en zonas de mayor circulación, que no se estacione en las ochavas y se pinte los cordones en ese sector de color rojo, que haya lugares determinados para carga y descarga de mercaderías, entre otras.
“Buscamos que no haya más víctimas fatales” afirmó el edil.
Esta iniciativa ahora está a la espera de la información que le brinde el Digesto del Concejo Deliberante sobre si hay antecedentes o qué normas se relacionan con ella, para después continuar tratándose en las comisiones del cuerpo y si logra dictamen, llevarlo a una sesión para su aprobación o rechazo.
Necochea
“Este no es el país en el que merecemos vivir, hay que correr el humo de la mentira”

Gisela Barbieri, dirigente peronista de Principios y Valores visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en la entrevista de “Un tipo al mediodía”.
Allí se mostró preocupadas por los momentos que se están viviendo a nivel institucional en el país, a raíz de esto afirmó que “Desde el Foro de Davos ( fin de enero) hemos entrado en una violencia discursiva por parte del Presidente que habilita la violencia en todas sus expresiones, y así no se puede construir una sociedad, desde la violencia discursiva del primer mandatario y tampoco de la mentira. Por eso hay que correr el humo de la mentira”.
Luego aseguró que “este no es el país en el que merecemos vivir, tenemos que recobrar ciertos acuerdos que tienen que ver con la armonía, con el diálogo, no podemos aniquilar al que piensa distintos. Si pasamos esa barrera es que estamos muy mal como sociedad”.
Con respecto a la coyuntura local señaló que “la ciudad está descuidada” aunque destacó que “el recorte económico que ha tenido en nuestra ciudad hace que se resienta”.
En el marco de su trabajo político, Gisela riel y el equipo de Principios y Valores está recorriendo los barrios de nuestra ciudad. “Veo que la gente está muy olvidada, siento que están invisibilizados, la deuda de la democracia es terrible”.
Por último adelantó que está trabajando en un ordenanza vinculada a la salud para que se haga un seguimiento de jóvenes que estudian medicina para que puedan una vez recibidos volver a trabajar en el distrito, en el sector público.
Concejo
Aseguran que en las calles defenderán los derechos de los trabajadores

La concejal Rocio Mateo se reunió con representantes de la UTEP, CTA A, CTA T, CGT y 62 Organizaciones gremiales peronistas, centrales sindicales de nuestra ciudad.
En el encuentro dialogaron sobre la situación crítica actual del pueblo trabajador a causa de las políticas de ajuste constantes del gobierno nacional y reafirmaron que las conquistas históricas de este sector fueron gracias a la lucha organizada en las calles.
Aseguraron que estarán en la calle el 24 de marzo por la Memoria, la Verdad y la Justicia y el 9 de abril por los derechos de las y los trabajadores.

Participaron del encuentro Demian Ledesma y Gustavo Gavilán por la CGT, Ana Lidia Marincevic de la CTA de los trabajadores, Graciela Sacco, de la CTA Autónoma, Patricia Aranda de la UTEP, Mario Coste y Diego Salazar por las 62.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios denuncian que hubo adoctrinamiento político en una escuela
- Necochea1 semana atrás
“Estamos preocupados por el uso político que La Libertad Avanza está haciendo de lo sucedido en la Técnica 3”
- Necochea1 semana atrás
Llega un buque de guerra en Homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas
- Necochea5 días atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea1 semana atrás
Del Valle- Villa Díaz Vélez, una rivalidad de las inferiores a primera
- Necochea6 días atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
680 millones recibirá la Municipalidad del fondo de seguridad
- Necochea1 semana atrás
El cuento Murguita llegó a Puerto Quequén