Seguinos

Necochea

“Este cambio que estamos haciendo es profundo, es volver a recuperar el orgulloso de vivir en nuestro”

Publicado

el

En las elecciones generales de este domingo 22 de octubre, la agrupación vecinal Nueva Necochea consiguió un arrollador e histórico triunfo en todas las mesas de cada una de las localidades del distrito, gracias al apoyo de unos 30 mil vecinos y vecinas que volvieron a depositar su voto de confianza en la gestión del intendente Arturo Rojas y en su equipo de trabajo, logrando -por el momento y hasta el recuento definitivo- cinco nuevas bancas en el Concejo Deliberante y los tres lugares disponibles para la conformación del Consejo Escolar.

En la sede de la fuerza política local, el actual Jefe de la comuna, electo desde hoy para gobernar otros cuatro años los destinos del partido, quiso agradecer a toda la militancia, a las familias y a cada uno de los vecinos y vecinas que lo acompañaron, en el comienzo de su discurso.

Con los resultados a la vista, el mandatario municipal admitió: “En el 2019 sentí un profundo orgullo por lo que habíamos logrado con nuestro equipo, por ese voto de confianza que nos habían dado los vecinos para empezar a levantar el distrito. Pero después de cuatro años de gestión el orgullo es el doble de que la gente nos haya vuelto a elegir, por lo que hicimos y por lo que vamos a seguir haciendo”.

Ante el aplauso y los vítores de cientos de personas que se acercaron hasta el local de la Avenida 59 para demostrarle su cariño, y más allá del avasallante triunfo, Rojas volvió a mostrar su pluralidad y convocó a la oposición a trabajar por el distrito.

“Quiero agradecer y felicitar a todos y cada uno de los contrincantes que participaron en esta elección, que seguramente a partir del día 10 de diciembre con muchos de ellos estaremos trabajando en conjunto para lograr los mejores proyectos”, aseguró.

Luego, el dirigente hizo una contundente revelación con respecto a estos comicios. “Esta elección ha sido histórica. Logramos ganar en todas y cada una de las mesas del distrito. Ganamos en Energía, en Ramón Santamarina, en La Dulce, en Juan N. Fernández. Ganamos en Claraz, ganamos en Quequén y, por supuesto, también en Necochea”.

Aun así, “hoy nos tocará festejar, después de tanto esfuerzo, después de tanto sacrificio, de haber podido llegar con nuestro mensaje a cada uno de los barrios y poder contarles lo que habíamos hecho, lo que estábamos haciendo y, por sobre todas las cosas, los desafíos que tenemos por delante. Pero en el día de mañana le voy a exigir más que nunca a todo mi equipo que redoblemos el esfuerzo, porque todo está por hacerse”, aseveró el reelecto Intendente.

En ese contexto, enumeró una larga lista de objetivos en los que se comprometió avanzar en el próximo mandato. Por un lado, resolver uno de los principales problemas ambientales: el basural a cielo abierto, que comenzará a concretarse con la inminente inauguración de la Planta de Clasificación y Separación de Residuos.

Pero, además, a solucionar el tema del Complejo Casino, a finalizar la obra de la Playa de Camiones Municipales, a seguir gestionando para tener una Terminal de Ómnibus y a “poner al distrito de Necochea como el motor del desarrollo económico y productivo de toda la región, porque tenemos con qué para seguir generando las condiciones para que haya más empleo genuino y de calidad”, ratificó el Intendente.

También adelantó que trabajará para “seguir eliminando las barreras arquitectónicas” y que cada localidad sea mucho más accesible e inclusiva, y a generar oportunidades para que los y las jóvenes tengan la posibilidad de estudiar y desarrollarse en nuestro distrito, con más carreras universitarias públicas y privadas.

“Me comprometo a seguir trabajando incansablemente para que a cada uno de los barrios, a los sectores más humildes, a los más vulnerables, les lleguen los servicios esenciales como hemos comenzado hace cuatro años, para que cada barrio tenga los servicios que tiene que tener”, así como a “seguir haciendo obras en cada una de las localidades del interior, porque para nosotros el interior también existe”, aseguró la cabeza de la administración local ante un estruendoso aplauso.

Finalmente, el mandatario certificó que continuará gestionando por las obras que quedaron inconclusas del gobierno anterior. “Para eso, somos absolutamente respetuosos de lo que ha elegido la gente en nuestro distrito y también en la provincia, y de lo que elegirá en la segunda vuelta (presidencial). Ahí van a tener un intendente golpeando las puertas, exigiendo las obras que nos merecemos”, dijo.

“Cuando uno gana no gobierna solo para los que lo votaron. Gobernamos para todos los vecinos, y ese es el esfuerzo que nosotros hacemos a diario. Gestionar y gobernar para ustedes, para los más jóvenes, para los niños, para los adultos, para los abuelos, para cada uno de los trabajadores de nuestro distrito”

La Necochea del Sí

En otra parte de su oratoria, el Intendente posó su compromiso en el hecho de que “cada vez somos más los de la Necochea del sí”. Y proyectó: “Basta con aquellos que quieren ponerle un freno a la gestión por mezquindades políticas”, porque “a mí no me ponen ningún freno, se lo ponen a la gente, y yo voy a luchar para que eso no suceda, porque sé que cuento con cada uno de ustedes”.

“Tenemos una ciudad maravillosa y este cambio que estamos haciendo es un cambio profundo, es un cambio cultural, es volver a recuperar el orgullo de vivir en un distrito como el nuestro”, comenzó a cerrar su discurso.
Sobre ese concepto, sentenció: “A aquellos que elogian permanentemente a otros distritos, yo les digo que nací, me crie y me voy a morir en mi ciudad, porque la amo. Y voy a trabajar para que Necochea, Quequén y el interior sean una de las mejores ciudades de la República Argentina. Tenemos todo. Tenemos una tierra bendecida por la mano de Dios y lo que nos hacía falta era tener un gobierno que haga lo que tiene que hacer”.

“Por supuesto que nos costó mucho, por supuesto que nos costó agarrar un municipio fundido y una ciudad abandonada. Pero con el esfuerzo de mi equipo, del cual me siento absolutamente orgulloso, hemos logrado ponerla de pie nuevamente y vamos a seguir transitando en este camino para lograr el crecimiento y el desarrollo de todo el distrito”, afirmó el líder de Nueva Necochea.

Ponderando la creación de un espacio que convoque a los mejores, el Intendente atestiguó: “A aquellos que decían que estaba loco por crear un partido vecinal, hoy les demostramos que somos un espacio político plural. En este espacio y en nuestro gobierno hay peronistas, hay radicales, hay del PRO, hay kirchneristas y hay muchos vecinos de sectores independientes. Y saben qué, lo que nos une a todos nosotros es el amor por Necochea”.

“Así que bienvenidos a todos los que militaron por Nueva Necochea, sean del color político que sean”, porque “por encima de las banderías políticas que cada uno de nosotros llevamos adentro, había llegado el momento de poner, de una vez por todas, la camiseta de Necochea, de Quequén y del Interior. No podemos estar discutiendo entre hermanos. Para lograr una mejor comunidad, nos tenemos que unir”.

“Sigamos trabajando para lograr el distrito que nos merecemos. Hoy a festejar y mañana a trabajar más que nunca”, terminó solicitando quien será el intendente de cada una de las localidades y ciudades que conforman el partido de Necochea hasta el próximo 2027.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Es una lista para caminar, mirar a los vecinos y decirles: ‘Estamos acá para transformar’”

Publicado

el

Silvia Jensen y Agustina Di Russo son parte de la nómina de concejales que impulsa el espacio vecinal Nueva Necochea, liderado por el intendente Arturo Rojas y encabezado por Matías Sierra. Con trayectorias diferentes pero el mismo objetivo, ambas reflejan el espíritu de un proyecto político que apuesta a la gestión cercana, la renovación y la escucha activa.

Silvia Jensen aporta su experiencia en la función pública: fue secretaria del Concejo Deliberante, delegada de Quequén y hoy dirige Relaciones Públicas e Institucionales del municipio, coordinando actividades y articulando acciones entre áreas. En su primera candidatura, remarcó: “Nos toca salir a contar lo que se hizo y, sobre todo, lo que falta. Esta lista es plural y representa un compromiso genuino de seguir mejorando la ciudad”.

WhatsApp-Image-2025-07-22-at-18.48.28-1-728x486

Agustina Di Russo, en cambio, encarna la fuerza de la juventud involucrada. Con apenas 30 años, ya trabajó como secretaria administrativa del Consejo Escolar y hoy es subdirectora de Juventud. Militante activa, destaca la apertura del espacio: “Acá los jóvenes tenemos voz, podemos proponer y somos escuchados. Eso no es menor cuando muchos sienten que la política está lejos de la gente”.

Ambas resaltaron el carácter vecinalista de Nueva Necochea: un espacio sin roscas partidarias, con identidad local y una conducción clara. La lista combina perfiles como Jorge Martínez, referente de gestión, Gonzalo Candau, trabajador del comercio local, y Florencia Martín, joven funcionaria que debuta como candidata. “Es una lista para caminar, mirar a los vecinos a los ojos y decir: ‘Estamos acá para transformar’”, subrayó Jensen.

Seguir leyendo

Necochea

“Las políticas neoliberales de Milei buscan un país donde sectores privilegiados vivan muy bien y la mayoría viva muy mal”

Publicado

el

Demian Ledesma, secretario general de la CGT pasó por Código Abierto en K 2 Radio.
Allí se refirió a la reforma electoral que quiere llevar adelante el gobierno nacional y también se mostró preocupado ante la situación laboral y económica del país.

Con respecto a la cuestión laboral señaló que “se están empezando a escuchar rumores para relanzar el pacto de Mayo y encontrar los volúmenes políticos necesarios para avanzar en una reforma laboral”.

Luego aseguró que “el modelo de país que intentan instalar en Argentina no es muy auspicioso, con una reforma laboral que no se plantea en forma abierta porque las consecuencias van a ser perjudiciales para el universo del trabajo”.

También consideró que “esta reforma laboral lo que se busca es derogar los derechos de los trabajadores, una liberalización del mercado laboral, que implica desregular las condiciones al sector empresarial para despedir trabajadores, derogación de los convenios colectivos de trabajo y de la seguridad social”.

En la parte final de la entrevista se refirió a la situación económica en nuestra ciudad para indicar que “ojalá que los sectores comerciantes, empresariales, productivos y agroexportador puedan identificar cuáles son las medidas que los están poniendo en esta situación desesperante” y agregó que ellas son “las políticas neoliberales del gobierno de Javier Milei, llevadas adelante por Federico Sturzenegger y Luis Caputo, con un modelo de destrucción del aparato productivo, del consumo, del poder adquisitivo del salario, queriendo transformar a la Argentina en un modelo de país donde sectores privilegiados, ligados al sector financiero vivan muy bien y la mayoría viva muy mal. Ahora si, las cuentas públicas son eficientes con un gran sector de la población excluida de cualquier opción de progreso”.

Seguir leyendo

Necochea

“Fuerza Patria es la única oposición real al gobierno de Milei en Necochea”

Publicado

el

Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea y candidato a primer concejal por Fuerza Patria, repasó el proceso de armado de listas, criticó duramente la gestión local y nacional, y trazó los ejes de lo que será su campaña.

Consultado por las tensiones internas en el peronismo, Rivero descartó que haya sido un proceso traumático: “Fue un proceso complejo, porque se trabajó en lograr una única lista de unidad en cada distrito bonaerense. En Necochea lo logramos y hoy representamos a quienes desean un cambio profundo en la política económica del país”.

Rivero sostuvo que Fuerza Patria es el único espacio que “se opone de manera clara y contundente a las políticas de Milei”, y advirtió que ninguna otra fuerza del distrito, incluidas Nueva Necochea y sectores de la UCR, plantea una alternativa real al modelo económico vigente.

En ese marco, diferenció la elección legislativa de una eventual revalidación de la figura del intendente: “Esta elección no plebiscita a Arturo Rojas. Está en juego lo que no se hizo en estos dos años, lo que falta. Y la lista oficialista la encabeza quien debería haber llevado adelante la política de turismo, un área que está completamente abandonada, igual que el casino, la terminal y las calles de Quequén”.

Fuente Ecos Radio

Seguir leyendo

Más vistos