Seguinos

Necochea

“Le pedimos a la OCEBA que intervenga e intime a la UPC”

Publicado

el

Luciano Cardoni, titular de la delegación necochea de la Defensoría del Pueblo visitó los estudios de FM Vorterix 95.1.

Cardoni contó que “a raíz de varios reclamos que se vienen dando desde el mes de agosto, donde muchos usuarios de energía eléctrica, que no han realizado en tiempo y forma la inscripción en la segmentación de subsidios han recibido facturas como nivel 1, que es el de mayores ingresos. Por lo cual han llegado facturas muy abultadas de $100.000 o 150.000.

A partir de esta situación explicó que “la secretaría de Energía de la Nación emitió una resolución, la 576, que ampara esta situación y plantea dos supuestos: en el caso de nivel 3 y nivel 2. Por lo cual aquellas personas que se inscriben tardíamente en la segmentación de subsidios, presentando una nota y acompañando el certificado de inscripción a los subsidios, las distribuidoras de energía eléctrica como la.UPC tienen que refacturar al primero de junio con la segmentación tarifaria correspondiente”.

La secretaría de Energía informó sobre esto a la cooperativa eléctrica local

A raíz de esto, explicó, que “desde la Defensoría y por una decisión del defensor del pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino confeccionamos dos modelos”. A esto, según Cardoni,  “le continúo que “empezamos a ver los inconvenientes, porque en casos especialmente lo del nivel 2 no eran aceptadas y en el nivel 3 (se reconocen 800 km, porque se entiende que muchas personas se calefaccionan con aparatos eléctricos), en estos casos recibían la nota pero ninguna persona fue refacturada.

Como consecuencia de esto “nosotros tenemos la obligación de actuar cuando hay una vulneración de derechos, por lo cual desde la Defensoría del Pueblo se hizo una presentación de una solicitud de intervención en el OCEBA para que intervenga en esta situación puntual e intime a la cooperativa eléctrica a cumplir con la resolución 576″.

Cerró diciendo que “a partir de la intervención de la OCEBA la cooperativa eléctrica se debe ajustar a derecho y garantizar los derechos de los usuarios que están consagrados por la resolución 576 que emana de la secretaría de Energía de la Nación”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

El INTA presentará la iniciativa “Data Campo”

Publicado

el

Dirigentes de diversas entidades vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se congregarán en Necochea el próximo jueves 30 de octubre para una jornada de trabajo centrada en la innovación y el fortalecimiento de la red de extensión rural.

El encuentro tendrá lugar en la sede de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, ubicada en Avenida 2 N° 4300.

Ejes del Encuentro y Presentación de “Data Campo”

El propósito central de la reunión es “fortalecer el vínculo entre el Consejo Local Asesor de la Estación Experimental INTA Balcarce y los distintos consejos locales de las agencias de extensión rural”.

La agenda incluye la presentación de la iniciativa “Data Campo”, una red diseñada para recopilar y poner a disposición información clave de la región, buscando facilitar los procesos de innovación en la producción agropecuaria y agrobioindustrial.

5fdd25ad-9840-4804-9e08-51fb34e884c0-728x910

Durante la tarde, en el marco de la Red Data Campo de Experimentación Adaptativa, los participantes se trasladarán al campo para conocer una aplicación práctica:

  • Campo Demostrador de Innovación: Se presentará un campo demostrador de innovación tecnológica mixto (agrícola-ganadero intensivo) en el establecimiento “El Carmen”, ubicado en la Ruta 228, km 32. Este espacio implementa innovaciones con acompañamiento técnico directo del INTA.

Radiografía del INTA en la Región

La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Balcarce, responsable de este encuentro, desarrolla sus actividades en el sur bonaerense y coordina diez Agencias de Extensión Rural (AER) distribuidas en Balcarce, Lobería, Olavarría, Benito Juárez, Mar del Plata, Tandil, General Lamadrid, Necochea, Laprida y Otamendi.

Sus objetivos son liderar los procesos de innovación para solucionar problemas priorizados en los territorios de la región Mar y Sierras bonaerenses, y abordar los principales desafíos del sistema bioeconómico global.

Seguir leyendo

Necochea

“El peronismo fue muy bilardista, sólo fue a conservar un resultado”

Publicado

el

El periodista y encuestador Federico González pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí realizó un análisis tras el triunfo electoral de La Libertad Avanza a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires.

Lo primero que dejó en claro fue que el resultado electoral del partido del gobierno nacional. ”Fue una sorpresa, ni el más optimista de los integrantes del oficialismo pensaba que iba a suceder esto”.

Luego admitió que “los números que manejaban la mayoría de los encuestadores daban en la provincia de Buenos Aires resultados similares a los de septiembre, por eso fue una sorpresa mayúscula”.

Sobre el por qué de este resultado señaló que “hay cuestiones que no tienen explicación, a veces son multicausales”, para después señalar que “la gente que votó a Miley terminó apostando a seguir sosteniendo la ilusión de que puede vivir mejor, algo que la oposición no le daba”.

Después se refirió a la performance de Fuerza Patria para señalar que “el peronismo fue muy bilardista, fue a conservar un resultado, tenía un candidato que no hablaba, que no mostraba, estaban con complejo de culpa” y consideró que “la oposición no generó la ilusión de vivir mejor y sólo puso el acento en frenar a Milei”.


Por último, consideró que La Libertad Avanza fue más valiente que la oposición y si hay algo de lo que no te arrepentís es de ser valiente”.

Seguir leyendo

Necochea

“Debemos construir una propuesta política para el interior bonaerense”

Publicado

el

Daniel “Yanqui” López, referente local del espacio Patria Grande, analizó los resultados de las elecciones, haciendo foco en la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en Necochea y en el desafío que esto implica para el peronismo y sus aliados en el interior de la provincia.

Triunfo “Rotundo” en el Distrito

López calificó el triunfo de LLA en Necochea como “rotundo”, un resultado que obliga a la militancia local a una profunda autocrítica.

“Es una cuestión que tenemos que rever como militantes necochenses, cómo logramos convencer al electorado de nuestro proyecto político”, expresó el referente.

El Desafío del Interior de la Provincia

Respecto al panorama provincial, López señaló que, si bien la disputa es más ajustada y el resultado aún está en discusión con solo un punto de diferencia, el análisis debe centrarse en el crecimiento de LLA a costa de las “terceras y cuartas fuerzas”.

Destacó que Fuerza Patria se mantuvo cerca del 41% que había obtenido en la elección anterior, pero el foco debe estar en la estrategia hacia el interior bonaerense.

“Hay un crecimiento de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, en detrimento de terceras fuerzas, cuartas fuerzas, que fueron las que realmente perdieron… Eso es pensar cómo no pensamos una campaña, no solamente pensar en el Conurbano, sino también hacia el interior, que es donde hizo la diferencia La Libertad Avanza, y construir una propuesta política para el interior de la Provincia de Buenos Aires, que es lo que tenemos que hacer”, concluyó López.

Seguir leyendo

Más vistos