Seguinos

Política

“Milei debe desarmar el microclima represivo”

Publicado

el

El diputado nacional Alejandro “Topo” Rodríguez advierte sobre la posible combinación de conflicto de poderes y represión que podría generarse, a partir de los recientes mensajes del presidente electo y llama a “desarmar el microclima represivo que comienza a generarse”.

El tandilense Alejandro “Topo” Rodríguez es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires por la fuerza Consenso Federal. Desde hace dos años, además, preside el interbloque federal, compuesto por diputados de otras provincias. El “Topo”, como lo llaman afectuosamente en la cámara, es politólogo, magíster y docente en Políticas Públicas, por lo que conoce bien el funcionamiento del Estado, un activo que comienza a volverse especialmente valioso por estas horas.

Este martes por la mañana, Rodríguez tuiteó y fijó en su perfil un texto titulado “HACIA LA INSEGURIDAD JURÍDICA CON REPRESIÓN”, en el que afirma que “pocas horas después de ser elegido,JMilei”> @JMilei viene adelantando algunas decisiones que adoptará al asumir la Presidencia. Ya se comprometió a derogar la Ley de Alquileres, que lleva sólo un mes de vigencia. Es evidente que quiere derogarla porque no le gusta, ya que en un mes no se puede tener una evaluación real de sus resultados e impactos. Si intentara derogarla por decreto y sin participación del Congreso, consagraría la inseguridad jurídica desde el inicio de su gobierno. La señal sería bien clara: las leyes que al Presidente no le gustan, se eliminan por decisión presidencial”. Por si esto fuera poco, agrega que “en ese contexto, Milei ya abrió el paraguas de la represión: “puede que terminen haciendo una situación delicada en la calle”, advirtió. Según confesó, ya está trabajando conjorgemacri”> @jorgemacri y “con su persona encargada del tema de la seguridad”, para “mantener el orden en las calles”.

–¿Te preocupan las idas y vueltas respecto de la transición y las declaraciones de Milei respecto a lo que ocurra de acá al 10 de diciembre?

–Realmente, no. Entiendo que eso forma parte de la pirotecnia habitual de la política y no hay que darle mayor trascendencia. Argentina no cuenta con ningún protocolo ni normativa que indique cómo debe hacerse, de manera que ni el presidente en funciones tiene por qué recibir órdenes o planteos del presidente electo ni el electo está obligado a involucrarse en cuestiones ejecutivas. Creo que no hay que dramatizar. Por ahora, estamos ante un cambio de gobierno, como tantas veces en democracia, sólo que el gobierno entrante anuncia políticas públicas de signo contrario. Pero Milei es un político, es parte del sistema político, no es de afuera. Primero decidió competir por una banca, fue electo diputado, después quiso ser presidente.

–¿Y qué es lo que te preocupa?

–Para Milei y Macri la represión es una opción. Ya lo advirtieron ambos. Milei tuvo contactos con gente de seguridad de Jorge Macri, según él, “para mantener el orden en las calles”. Que eso ocurra tan pronto y además se haga público es una señal muy potente en términos políticos. Mauricio Macri dijo algo similar. Dijo que a Milei lo sostiene un núcleo de “jóvenes revolucionarios” que no van a permitir que les roben la oportunidad… Es un discurso peligroso. Hay que pedirle al presidente electo, respetuosamente, que desarme el clima represivo que se armó en este último día y medio.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Miguel Gargaglione Recibió el Alta Hospitalaria y Continúa su Recuperación

Publicado

el


El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, fue dado de alta del hospital tras haber permanecido internado durante las últimas semanas debido a un cuadro de salud.

A través de un comunicado, la Municipalidad informó que el jefe comunal continuará con licencia médica hasta que los profesionales de la salud determinen que está en condiciones de retomar sus actividades habituales. Desde la comuna, expresaron su agradecimiento por “las numerosas muestras de afecto y deseos de pronta recuperación” recibidas.

Gargaglione también compartió su optimismo en su cuenta personal de Instagram: “Llegó el alta hospitalaria, seguiremos los cuidados y recomendaciones médicas. Empieza un nuevo capítulo en mi vida, con ganas de disfrutar cada día”, escribió el intendente, marcando el inicio de su etapa de recuperación.

Seguir leyendo

Política

“El 26 de octubre el pueblo le va a poner un freno a Milei”

Publicado

el

Marcelo Rivero, presidente del PJ y concejal electo por Fuerza Patria participó de la entrevista de “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5. Allí aseguró que “los vecinos y ciudadanos están hartos de las mentiras de Milei, hartos de quererlos quiera meter  candidatos que reciben plata de los narcos, mientras el gobierno nacional le mete la mano en el bolsillo y somete a la miseria a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados, y a toda la sociedad que no puede llegar a fin de mes o comprar sus medicamentos.

Luego consideró que “el modelo de Milei es el modelo de la explotación a la gran masa del pueblo para quedar bien con sus socios extranjeros, mientras reprime con crueldad a los más necesitados”.

También dejó en claro que “El próximo 26 el pueblo le va a decir basta a este modelo, y le va a decir que si a la fuerza patria, que es el modelo del trabajo, de la esperanza, el modelo  del crecimiento con justicia social”.

Finalizó afirmando que “el pueblo tiene dignidad y no quiere ni que Trump ni ningún presidente extranjero , nos quiera venir a extorsionar para quedarse con nuestros recursos. Y mucho menos un presidente payaso y genuflexo como Milei”.

Seguir leyendo

Política

“Arenas Verdes siempre es una fiesta porque es un lugar tranquilo y seguro”

Publicado

el

Pablo Barrera, intendente de Lobería, pasó por Código Abierto en K2 Radio y se refirió a la entrega de viviendas sociales en el distrito y los preparativos para la próxima temporada en Arenas Verdes.

Sobre la situación habitacional, Barrera explicó que “primero entregamos 10 y luego 32 viviendas, la verdad que fue una buena respuesta. En algunos casos eran casas que se habían iniciado en la gestión anterior de Juan José Fioramonti. Es muy importante lo que entregamos, pero no alcanza a cubrir la demanda, que según nuestro registro es de 400 familias que necesitan vivienda en el distrito de Lobería”.

El jefe comunal agregó que “hay muchos inmuebles ociosos, y esto se debe a la falta de acceso al crédito o de ingresos suficientes en las familias, lo que impide que puedan acceder a propiedades que están en nuestra localidad y que no cumplen su fin social porque nadie las puede pagar”.

En relación a la temporada de Arenas Verdes, Barrera indicó que “nos venimos preparando, trabajando en hacer nuevas bajadas y en la disposición de los residuos para que sea un destino sumamente ecológico”. Luego agregó: “El tiempo nos acompañe en la temporada, porque si el clima está lindo, Arenas Verdes siempre es una fiesta, un lugar tranquilo y seguro”.

Finalmente, destacó que “cada vez más personas van a Arenas Verdes a disfrutar de la naturaleza”

Seguir leyendo

Más vistos