Seguinos

Necochea

“De un lado está nuestro máximo Ídolo, Riquelme y del otro, la lista de Angelici”

Publicado

el

Facundo Zubillaga candidato a representante suplente en la Asamblea de Representantes de Boca Juniors visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar en la entrevista de “Un tipo a las 10″.

El próximo 2 de diciembre Boca Juniors elige presidente e integrantes de la comisión directiva y la asamblea de representantes el dato positivo para Necochea que además de Zubillaga, Rocío Muñoz es candidata a titular a la asamblea de representantes, por lo cual factiblemente nuestra ciudad tenga después de diciembre un representante entre las autoridades de Boca Juniors.

Ambos son integrantes de la lista que encabeza Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal para dirigir los destinos del club de la Ribera.

Sobre las elecciones, Zubillaga contó que “Boca es otra Provincia, hay más de 100,000 personas habilitadas para votar y se estima una concurrencia de entre el 60 y el 70% del padrón”.

Luego considero que “las elecciones son muy importantes porque se define el club que queremos, si queremos tener un proyecto de club porque nosotros estamos a favor de las sociedades civiles, no de las sociedades anónimas. Por eso de un lado está la lista de Juan Román Riquelme y del otro lado la lista de Angelici y porque más allá que dicen que es la lista de Macri no es así, porque el único que está de su grupo es él, el resto son todos de Angelici, desde aquel que escupió a los plateistas, el que le hizo juicio a Boca, Gribaudo que es de Independiente. Está claro que más allá de lo que dicen es la lista de Angelici.

Ante eso, explicó que “del otro lado está Román que es nuestro máximo ídolo, junto a Jorge Amor Ameal que viene trabajando hace mucho tiempo en el club fue, quien creó el Departamento Interior porque antes de que él llegue a esa área no existía, ni siquiera podían votar, hoy hay 25,000 socios del interior que pueden llegar a definir una elección por eso es importante que vayan a votar”.

También destacó que “en la lista de Riquelme hay gente común, de a pie, hinchas de Boca, que tienen muy presente a Necochea como Ricardo Rosica, Carlos Colombo,  Alejandro Veiga” y contó que “nuestra  idea es un club  abierto para todos los socios e hinchas, un club de puertas abiertas y que boca sea para todos”.

Rocío Muñoz ocupa el lugar número 21 entre los representantes por lo cual seguramente integrará la asamblea, mientras que Zubillaga es el tercer suplente, por lo cual ante cualquier corrimiento o renuncia, posiblemente integre también dicha asamblea.

Es importante que necochea tenga uno o dos representantes en el club es importante para la ciudad y esto es un apoyo al trabajo que se ha realizado en el último tiempo desde la peña somos boca donde necochea participa activamente el club en todas las actividades que el club impulsa además de organizar los viajes para ir a ver los diferentes partidos de Boca.

Por último, Zubillaga invitó a que todo aquel socio de Boca, que esté en condiciones, vaya a votar o se comunique con ellos o con la peña dado que saldrán micros gratuitos para votar el 2 de diciembre en la bombonera.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

UCR de Quequén:“El Complejo Casino no se subasta: Primero Demolición y Debate Ciudadano” 

Publicado

el

Desde el Comité Gabino goicoechea de la UCR de Quequén manifestaron su oposición  al Proyecto de Ordenanza de Subasta del Complejo Casino del Departamento ejecutivo y propone que se demuela el edificio ruinoso para recuperar el Complejo en el Futuro y más evaluar, junto a la comunidad, la mejor alternativa para su desarrollo futuro.

El comunicado señala lo siguiente: “En Defensa del Dominio Público y el Debate Abierto 

¡Basta de Apuros! El Complejo Casino no se subasta: Primero Demolición y Debate Ciudadano 

Desde el sub comité Gabino Goicochea manifestamos la rotunda oposición al Proyecto de Ordenanza de Subasta del Complejo Casino y Anexo Documentación impulsado por el Departamento Ejecutivo, y denunciamos la maniobra de tratar un tema de esta trascendencia de forma intempestiva y sin el debate ciudadano que merece. 

Diagnóstico Compartido, Soluciones Opuestas 

Compartimos el diagnóstico expuesto en el “VISTO” de la Ordenanza: el Complejo Casino se encuentra en un “desolador estado ruinoso” y su situación es insostenible. El abandono y los incendios lo han reducido a una estructura que requiere una inversión que, correctamente, el Municipio no puede afrontar con sus propios recursos. Sin embargo, frente a este problema, la respuesta del Departamento Ejecutivo es la más fácil y la más perjudicial a largo plazo: la Subasta y la pérdida definitiva del dominio público de un predio estratégico y de valor incalculable para el futuro de Necochea. 

Nuestro Eje Histórico: Demoler para Recuperar el Futuro 

Tal como planteamos durante nuestra campaña electoral 2025, la solución que proponemos es clara y responsable: 

Demolición del Edificio Ruinoso: El actual edificio es un inconveniente. La primera medida debe ser su demolición, a cargo del Estado Municipal, para sanear el lugar y liberar el terreno. 

Recuperación del Dominio Público (Sin Edificio): Nuestro objetivo central es mantener las tierras bajo dominio público. Una vez recuperado y liberado de la ruina, el terreno tendrá un valor potencial mucho mayor, y será más fácil evaluar, junto a la comunidad, la mejor alternativa para su desarrollo futuro. 

Prioridad: El Debate Urbano, No la Venta Rápida: La subasta implica hipotecar el futuro urbano costero, modificando los usos del suelo (con la potencial construcción de torres de 15 pisos) sin una planificación integral ni consenso social. El camino debe ser: primero recuperar la tierra, y luego debatir su destino. 

El “Fast-Track” de la Venta de Patrimonio 

Es inaceptable que un proyecto que define el futuro de nuestra costa y el patrimonio de todos los necochenses pretenda ser tratado entre gallos y medianoche. 

Se pretende que esta Ordenanza sea tratada en apenas 48 horas por el Honorable Concejo Deliberante. Esto no es celeridad; es una peligrosa falta de respeto al debate democrático, al análisis responsable y a la participación ciudadana. 

Solicitamos un tiempo prudencial para: Que los concejales de todos los bloques puedan analizar en profundidad la totalidad de la documentación (incluida la tasación y los cambios urbanísticos). 

Que se convoque a las entidades de la sociedad civil, colegios profesionales, cámaras de turismo y vecinos a una audiencia pública o comisión ampliada. 

El Complejo Casino es parte de la identidad de Necochea. Su futuro no puede definirse con un remate de urgencia. Defendemos el dominio público de la tierra y exigimos el tiempo y el debate necesarios para tomar la mejor decisión para las próximas generaciones”.

Seguir leyendo

Necochea

Se realizó la Capacitación de “Ojos en Alerta” en Necochea

Publicado

el

Se realizó en Necochea la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que busca poner a los vecinos en un rol central.

Para eso la Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, convocó especialmente a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores de la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia. Sin embargo, desde el municipio destacaron que la actividad estuvo abierta a toda la comunidad, incentivando la participación ciudadana.

La jornada se desarrolló  en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal. Durante el encuentro, personal especializado explicó el funcionamiento del sistema, su modo de utilización y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.

588946676_1459218629542843_5738731023048032617_n-728x371

Desde la Secretaría de Gobierno subrayaron que “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y los vecinos, convirtiendo la mirada atenta de quienes circulan por la ciudad en un eslabón fundamental para la prevención.

Un salto para la seguridad: el compromiso ciudadano se vuelve una herramienta clave para mejorar la detección y respuesta ante situaciones de riesgo.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén finalizó la obra de repavimentación y bacheo de los sitios 8, 9 y 10

Publicado

el

Continuando con el plan de obras del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén bajo la gestión de la Lic. Jimena López, finalizó la repavimentación y bacheo con concreto asfáltico en caliente del sector del playón de operatoria portuaria de los sitios 8, 9 y 10 de la Necochea.


Al respecto, la presidenta aseguró que en estos dos años “se ejecutaron inversiones por cientos de millones de pesos destinadas a resolver demandas históricas y modernizar áreas críticas” de la estación marítima.


Dicha acción se llevó adelante debido a que la superficie de circulación se encontraba con un importante deterioro, producto de la circulación de camiones en la operatoria de la descarga de fertilizante o la carga de subproductos. Esto afectaba los tiempos de movimiento de mercaderías, lo que conllevaba mayores tiempos operativos en la zona portuaria.


En algunos sectores se realizó la rectificación y fresado de la carpeta existe, de modo de adecuar la base para el nuevo encarpetado. Además, debido a la existencia de filtraciones y pérdidas de suelo en otros sectores, se procedió a la demolición y retiro de la carpeta existente con la reconstrucción de la base, finalizando con la colocación de la nueva carpeta asfáltica en caliente.


La obra abarcó una superficie total de 2.520 metros cuadrados y alcanzó una inversión de $ 368.341.830 y se enmarca en la decisión de avanzar con trabajos de infraestructura que potencien el desarrollo de Puerto Quequén.

Seguir leyendo

Más vistos