Necochea
“Sabemos de las potencialidades que tiene el Puerto y el trabajo en conjunto que se tiene que hacer con la Municipalidad”

El intendente municipal, Arturo Rojas, recibió en la comuna a la flamante presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, quien fue puesta en funciones oficialmente este lunes al frente del ente portuario tras el nombramiento dispuesto por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Al darle la bienvenida en su despacho, el intendente señaló que “queríamos recibir a la actual presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén que acaba de asumir, Jimena López, desearle los mejores augurios y destacar el hecho de poder trabajar en conjunto, cosa que no ha ocurrido en los últimos años con el anterior presidente”.
«Mucho por crecer y hacer»
Conocedor del caso por haber conducido la presidencia del Consorcio antes de llegar a la intendencia, Rojas subrayó que “sabemos de las potencialidades que tiene el Puerto y el trabajo en conjunto que se tiene que hacer con la Municipalidad”, por lo cual aseguró que “hay mucho por crecer y hacer, y estará la mejor predisposición de parte nuestra para coordinar muchas acciones, generar inversiones y que algunos de los programas que funcionaban en anteriores gestiones se vuelvan a establecer, como el de Puerto Ciudad”.
Asimismo, el máximo mandatario del distrito valoró que “se haya elegido a una persona de nuestra ciudad, porque cuando viene alguien de afuera no le rinde cuentas a nadie, pero los que somos de acá transitamos las calles de nuestra ciudad cuando vamos al almacén, llevamos los chicos al colegio o vamos a cualquier espacio público, y la gente nos reclama para que rindamos cuenta permanentemente de lo que hacemos en la función pública, y está muy bien que así sea”. En esa línea, Rojas celebró tener la primera presidenta mujer en Puerto Quequén: “Que sea nuestra ciudad es un plus que le da a nuestra gestión”, manifestó.
«El Puerto tiene que ser abierto a la ciudad y no estar de espaldas»
Por su parte, quien fuera secretaria de Desarrollo Humano de la comuna y luego Diputada nacional y vice ministra de Transporte de la Nación, expresó con felicidad “la posibilidad de volver a estar en mi ciudad que realmente me pone muy contenta porque vuelvo a estar cerca de mi hijo, y agradecer al Intendente la posibilidad de trabajar de manera conjunta en pos del bienestar de nuestra comunidad; los dos somos criados en Necochea y Quequén y nos parece importante entender que el Puerto tiene que ser abierto a la ciudad y no estar de espaldas”.
En ese sentido, Jimena reveló que “queremos trabajar mancomunadamente con el municipio para resolver situaciones que no deberían generar ninguna controversia si hubiese un puerto que esté presente, sabiendo de las facilidades que tiene en términos administrativos un puerto”, y al trazar ejes para su nuevo desafío aseguró que “en principio tiene que ver con una reorganización interna de la institución en términos de digitalización y manual de procedimientos como para lograr nuevamente un salto de modernización como el que había logrado Arturo cuando fue presidente”, resaltando los conceptos de trabajar la sustentabilidad y las características sociales dentro del tejido urbano, “y me parece importante tener en claro que hay que reorganizarse en términos productivos”.
Atento al conflictivo presente a nivel nacional, Arturo Rojas añadió que “en los momentos difíciles que estamos viviendo y las adversidades que vamos a pasar es importante el trabajo mancomunado, el que venimos llevando adelante con la Provincia y el que tenemos que hacer acá con las principales instituciones. Estamos hablando de la Municipalidad y del Consorcio, pero también tenemos que sumar a la Usina Popular Cooperativa, y además cada una de las instituciones intermedias”.
Argumentó al respecto que “este trabajo en conjunto va a servir para reclamar obras que son vitales para el crecimiento y el desarrollo de nuestro distrito”. Por ejemplo, puso en agenda que “estamos en un proceso con la Provincia de lo que tiene que ver con la repotenciación de la energía de Quequén y la región con un financiamiento de la CAF, sobre lo que estaremos muy atentos con lo que pueda suceder porque eso generaría la posibilidad de radicación de nuevas empresas y malterías, y en caso de caerse esa licitación otra vez perjudicaría al distrito”.
Asimismo, “muchas obras que tenemos para trabajar y exigir en conjunto”, indicó el Intendente, enumerando los accesos a la ciudad, la Av. Almirante Brown, por donde el pasa el circuito de la producción; el poder tener un control a través del monitoreo constante del paso de los transportistas y la seguridad vial; o poder trabajar en áreas peri urbanas y seguir gestionando obras que son importantes y que quedaron inconclusas, “como el pavimento de la Av. 531, que es vital para Quequén”.
“Para todo esto y muchas cosas más que podemos pensar, siempre va a ser mejor que estemos todos en una misma mesa planteando los mismos objetivos, porque no hay nadie mejor para hacerlo que los que vivimos acá y conocemos las necesidades y las obras que son vitales para nuestro distrito”, afirmó finalmente Rojas, para concluir que “nadie a 500 o 600 kilómetros va a conocer mejor la realidad de los que estamos acá, entonces las prioridades las tenemos que establecer entre los referentes de las principales instituciones y empujar en conjunto para que esas obras se concreten en la realidad”.
Necochea
Puerto Participativo hace realidad los sueños en Juan N. Fernández

El programa ideado por la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y desplegado por la Dra. Silvia Blanco como responsable del mismo, entregó los instrumentos musicales para hacer que el proyecto de “La UNO 7” empiece a sonar por todos lados.
La directora de la Escuela 17, Florencia Reyes, y la profe de música, Melanie Wagner, contaron que, en un principio, no dimensionaron lo que iba a ser el proyecto y finalmente “tuvo muchísimos votos”.

También dijeron que gracias al premio van a tener presentaciones en vivo en La Dulce y Fernández y se mostraron “más que felices y agradecidas a la comunidad, a la cooperadora y a Puerto Quequén”.
Cerraron manifestando que hoy pueden decir que el proyecto “llegó a su fin porque tenemos todos los instrumentos en la escuela para que puedan disfrutarlo chicos y chicas”.

Necochea
Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido.
Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone.
De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.
Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.
Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15.
También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.
El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino.
Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2
Necochea
Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.
El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.
Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.
Concejo5 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea5 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea6 días atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Concejo1 semana atrásAvanza Necochea propuso reducir la carga tributaria para impulsar el desarrollo económico y el empleo
Concejo1 semana atrás“El cambio político de Avanza Necochea hizo que tomen un protagonismo que antes no tenían”
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea5 días atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea5 días atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal












