Concejo
Austeridad, nueva Fiscal Impositiva, inversión en Dólares, Casino y diálogo político

El intendente Arturo Rojas habló en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
“Hemos logrado a través del diálogo instrumentos y consensos que hemos necesitado para poder gobernar estos cuatro años y, no tengo dudas, que así seguirá siendo” enfatizó al inicio de su alocución, aunque advirtió que “se viene un año difícil en lo económico, en lo social, de mucha incertidumbre, que implicará tener mayor ingenio, creatividad y compromiso para poder superar las dificultades que ya nos toca atravesar” e informó que continuarán con las medidas de austeridad.
OFI, Ente de Salud
En ese sentido, el intendente adelantó que en las próximo semanas estarán bajando al concejo diferentes instrumentos, como declaraciones de emergencia, modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva y la creación del Entre Descentralizado de Salud”.
Además, anticipó que también bajarán varias nuevas concesiones “para buscar inversiones que permitan generar trabajo genuino y de calidad para seguir fomentando uno de los perfiles de nuestra ciudad que es el turístico”.
Relación con el Gobierno Nacional
“Hoy a situación nacional es alarmante, pero, sin entrar en consideraciones políticas, hasta el día de hoy no hay interlocutores no hemos podido reunirnos con ningún ministro ni funcionario del gobierno nacional” sostuvo Rojas y reconoció que “esto preocupa porque tenemos compromisos y obras firmadas, oras que ya están en marcha y que desde el municipio debimos ir pagando. Hoy se adeudan alrededor de 400 millones de pesos al estado municipal y tenemos que reclamarlos al gobierno nacional ni bien se abran las puertas”.
Casino
Rojas adelantó que la próxima semana se reunirá con las autoridades del instituto lotería y casinos adelantó que le pedirán a la provincia que lleve adelante lo antes posible la licitación de las maquinitas para poder avanzar en la refuncionalización del Complejo Casino.

Malteria
Con respecto a las inversiones habló de la instalación de una maltería en Quequén que tendrá una inversión de u$s 160.000.000. La construcción demandará 24 meses y generará 700 puestos de trabajo.
Puerto Quequén
En referencia a las instituciones con las que siempre remarcó la necesidad de trabajar en conjunto, Rojas volvió a destacar el nombramiento de Jimena López frente al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. Reivindicó en ese sentido la madurez, el diálogo y los acuerdos en términos políticos y auguró “un antes y un después” en la relación puerto – municipio “en la forma de gestionar y hacer política. Estoy convencido que se va a dejar una huella de cara al futuro”.
UPC
Con la Cooperativa Eléctrica no fue tan benévolo. Recordó que octubre de 2023 se venció la concesión por el servicio, por lo que les remarcó a los concejales que “hay un plazo para tomar una decisión que se debe tomar acá, en este cuerpo, sea de dar una prórroga si es que logramos una propuesta de inversión concreta e importante, que es algo que no ha venido sucediendo en el último tiempo”.
Por último en un claro mensaje al gobierno nacional señaló que esperemos que prime la cordura, el diálogo porque la gente está a la espera de una respuesta es sabido que no hay Nación, sin Provincias, el trabajo y la producción se generan en la provincia de los municipios”.

Todas las reacciones:
Concejo
“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”

El concejal de Avanza Necochea, Bernardo Amílcar, denunció en la última sesión del Concejo Deliberante una situación que considera “injusta” para numerosos vecinos: la imposición de multas y el secuestro de vehículos a quienes circulan con la licencia de conducir digital de la aplicación “Mi Argentina”, creyendo que es válida en la provincia de Buenos Aires.
Amílcar explicó que el problema radica en que, a pesar de que la aplicación “Mi Argentina” ha promocionado la validez de la licencia digital desde 2019 e incluso ha recibido premios como mejor aplicación estatal, la provincia de Buenos Aires no está adherida al decreto nacional que la valida.
“Vecinos que transitan de buena fe, pensando que tienen todo en regla, se encuentran no solo con infracción, sino con vehículos secuestrados, teniendo que pagar después acarreo, estadía, más infracción”, detalló el concejal. “La verdad que es una situación, por lo menos injusta, en la cual la información no es la que tendría que ser”.
La Contradicción de la Validez Digital
El edil cuestionó el sentido de que la aplicación “Mi Argentina” muestre la licencia de conducir digital si luego no tiene validez legal en la provincia. A diferencia de otros documentos como el DNI o el carné de obra social, que sí son reconocidos en formato digital, la licencia de conducir se considera “complementaria” pero, en la práctica, no usable si no se tiene el formato físico.
En la última sesión, Avanza Necochea presentó una minuta solicitando información sobre la cantidad de vecinos infraccionados y cuyos vehículos fueron secuestrados por esta causa en el último año. La minuta pasó a comisión.
.
Concejo
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).
La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.
En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.
La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.
Concejo
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar

Hay una problemática que inquieta en el sector educativo. Desde hace un mes, más de 20 estudiantes de la Escuela Especial 503 de Quequén no pueden asistir a clases por la interrupción del servicio de transporte escolar.
A raíz de esto se desarrolló una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la Concejal Mariela Maceiro (CV) para analizar la situación con padres de alumnos y alumnas de dicho establecimiento educativo.
Allí se informó que la medida, que se produjo “de un día para el otro” por un problema administrativo con la licitación y dejó sin traslado a niños, niñas y adolescentes con diversas discapacidades, afectando su educación, alimentación y bienestar emocional.

A raíz de esto, Mariela Maceiro y Silvina Jensen, presidenta y secretaria respectivamente de la Comisión de Educación del Concejo Deliberante, van a presentar un proyecto de resolución pidiendo la autorización de los montos para el transporte escolar, ya que las licitaciones quedan desiertas, y que se pueda resolver prontamente el traslado de estos estudiantes”.
Por su parte las familias van a seguir reclamando tanto en Consejo Escolar como en Jefatura Distrital para que los chicos puedan cumplir con este derecho de asistir a la escuela.
- Concejo7 días atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea4 días atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Necochea6 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Concejo1 semana atrás
Solicitaron que se autorice a mudar la sala de juegos del Casino
- Necochea4 días atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Necochea1 semana atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Concejo1 semana atrás
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar
- Necochea4 días atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea