Seguinos

Concejo

¿Cúal es el estado que nos está proponiendo este gobierno nacional?

Publicado

el

Tras la sesión del Concejo Deliberante ,Andrea Cáceres, edil de Unión por la Patria realizó un rápido balance de los diferentes debates que hubo en la sesión. 

Cáceres se refirió a los proyectos presentados para repudiar los despidos realizados en la administración pública nacional como también el rechazo de financiamiento a las universidades públicas nacionales. Sobre esto dejó en claro que “sirven para mostrar la preocupación que tenemos, en principio, por los despidos de trabajadores y trabajadores del Estado nacional”.

Sobre ellos manifestó que “la verdad que hubo una respuesta que no es la que esperábamos, sobre todo del espacio político que representa al gobierno nacional, dado que son vecinos de nuestra ciudad y hay perjudicados por estas definiciones que son ciudadanos de nuestro distrito, con quienes nos podemos cruzar en un supermercado. La verdad que hay un cinismo bastante alto” y agregó que “hablar de un reordenamiento del estado, con un eufemismo de querer dejar de lado lo que realmente es un despido y me parece que hasta irónicamente en la sala se dijo que ya van a conseguir un trabajo mejor”.

tras esa afirmación destacó las palabras de Mauro Velázquez, su compañero del bloque cuando se preguntó que había “una cuestión profética” por eso la preocupación es muy grande expresó, “porque son personas que no van a poder llevar un plato de comida a su casa”.

Por último, la concejal señaló que “en estos temas siempre va a haber cruces, porque no estamos de acuerdo, ni con los despidos, ni con el desfinanciamiento universitario, ni tampoco con la represión que se está dando en las manifestaciones”. Por eso se preguntó:¿cuál es el estado que nos está proponiendo este gobierno nacional?, cuándo hay recortes en educación, especialmente en las universidades nacionales, que son las que generan ciudadanos y ciudadanas, con una formación que aporta al país y que ha generado el orgullo de premios nobeles, por eso no estamos de acuerdo con ese tipo de manifestaciones”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Adviertan que se reducirá el salario de trabajadores de la salud por el traslado de cápitas

Publicado

el

La Comisión de de Salud del Concejo Deliberante recibió a representantes del Sindicato de trabajadores municipales, de Asociación de Empleados del Estado (ATE) y de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP).

Los mismos expresaron la preocupación de todo el personal del Hospital Ferreyra por el traspaso de las 10.000 capitas de PAMI a la clínica Cruz Azul.

07-C-S-728x487

Explicaron que el personal de Salud del Hospital percibe todos los meses una bonificación llamada “arancelamiento hospitalario”, que surge de lo recaudado por la atención de pacientes con obra social. El hospital cobra esas prestaciones y ese dinero se reparte: el 50% queda en la administración para gastos e insumos, y el otro 50% se distribuye entre los trabajadores. Esta suma no es fija, sino que depende directamente de la cantidad de atenciones y del monto que ingresa por ellas, por este motivo este traspaso a la clínica privada afectaría directamente en el salario de los trabajadores.

03-C-S-728x487

Se analizaron diferentes acciones a realizar tanto por parte del cuerpo deliberativo, como así también del municipio y de los sindicatos.

Seguir leyendo

Concejo

“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”

Publicado

el

El concejal de Avanza Necochea, Bernardo Amílcar, denunció en la última sesión del Concejo Deliberante una situación que considera “injusta” para numerosos vecinos: la imposición de multas y el secuestro de vehículos a quienes circulan con la licencia de conducir digital de la aplicación “Mi Argentina”, creyendo que es válida en la provincia de Buenos Aires.

Amílcar explicó que el problema radica en que, a pesar de que la aplicación “Mi Argentina” ha promocionado la validez de la licencia digital desde 2019 e incluso ha recibido premios como mejor aplicación estatal, la provincia de Buenos Aires no está adherida al decreto nacional que la valida.

“Vecinos que transitan de buena fe, pensando que tienen todo en regla, se encuentran no solo con infracción, sino con vehículos secuestrados, teniendo que pagar después acarreo, estadía, más infracción”, detalló el concejal. “La verdad que es una situación, por lo menos injusta, en la cual la información no es la que tendría que ser”.

La Contradicción de la Validez Digital

El edil cuestionó el sentido de que la aplicación “Mi Argentina” muestre la licencia de conducir digital si luego no tiene validez legal en la provincia. A diferencia de otros documentos como el DNI o el carné de obra social, que sí son reconocidos en formato digital, la licencia de conducir se considera “complementaria” pero, en la práctica, no usable si no se tiene el formato físico.

En la última sesión, Avanza Necochea presentó una minuta solicitando información sobre la cantidad de vecinos infraccionados y cuyos vehículos fueron secuestrados por esta causa en el último año. La minuta pasó a comisión.

.

Seguir leyendo

Concejo

“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”

Publicado

el

Tras la reunión de Comisión de Trabajo del Honorable Concejo Deliberante, presidida por la concejala de Unión por la Patria, Evangelina Almada, recibió a dirigentes de la mesa sindical de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires, específicamente del gremio AMS (Administración de Maestranza).

La concejala explicó que el foco principal de la reunión fue la conservación de las fuentes de trabajo de las 60 familias que dependen directamente del complejo del Casino. “Tenemos como prioridad, lo mismo expresaron los trabajadores del sindicato, conservar esas fuentes de trabajo”, afirmó.

En el marco de la licitación, cuyo plazo vence el próximo martes 8 de julio con la apertura de sobres para conocer a los posibles oferentes, los trabajadores expusieron la crítica situación edilicia del complejo. “Nos explicaban los trabajadores es que el complejo, la verdad que está muy deteriorado”, señaló Almada, reconociendo que el Ejecutivo Municipal “no puede hacerse cargo de ese mantenimiento”.

-NECOCHEA 03/07/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE TRABAJO- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Ante este escenario, los gremios estarían dispuestos a que la actividad de juego se realice en otro lugar de Necochea, siempre y cuando se considere “apto” para tal fin, sin que la prioridad sea mantenerla forzosamente dentro del actual complejo del Casino. “Independientemente del lugar y donde ejerzan su trabajo, por supuesto en nuestra ciudad, no importa el lugar, o sea, estarían dispuestos a poder hacer su actividad en otro lugar que se considere apto como para poder hacer la actividad del juego, pero no necesariamente tienen como prioridad que sea dentro del complejo”, detalló la concejala.

La eventual concreción de esta propuesta requeriría un paso legislativo fundamental. La concejala Almada explicó que, actualmente, existe una ley que establece que los casinos no son trasladables, sumado a ordenanzas locales que también lo impiden. Por lo tanto, para habilitar esta posibilidad, “lo que habría que hacer es una ordenanza nueva donde autoricemos el traslado de la sala de juegos a otro lugar”.

Seguir leyendo

Más vistos