Necochea
Estará el ministro de Justicia, Comienza la Jornada sobre los Derechos de los Consumidores

Hoy darán inició en nuestra ciudad la tercera Jornada Nacional sobre Derechos de las y los Consumidores, evento que espera atraer a profesionales de todo el país y en la que disertará, en representación del municipio, el titular del Juzgado de Faltas Nº 2, Lucas Donato Bertoldi, sobre “Medicina Prepaga y Servicios de Salud”.
Estarán presentes el ministro de Justicia, Juan Martín Mena y el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sergio Torres.
Las jornadas no aranceladas se realizarán en el Colegio de Escribanos y serán presididas por el doctor Sebastián Barocelli; mientras que la conferencia inaugural será a las 10 con la presentación “30 años de los Derechos de los Consumidores en la Constitución Nacional – Retrospectiva y prospectiva”, que brindará el doctor Gabriel Stiglitz.
Luego de esta disertación habrá una pausa para el café y a las 11 tendrá realización el primer panel, denominado “Novedades normativas en el Derecho del Consumidor”, que estará integrado por los doctores Julieta Trivisonno, quien hablará sobre “Tarjetas de crédito y servicios financieros”; Ezequiel Valicenti con su charla sobre “Turismo, agencias y alquileres temporarios”; y el mencionado Juez de Faltas de la comuna.
El segundo panel, “Servicios financieros y Derecho del Consumidor”, comenzará a las 15 con las alocuciones sobre “Fraudes en servicios digitales financieros”, de la mano del doctor Fabián Loiza; “Fintech y Derecho de las y los Consumidores”, encargada al doctor Gonzalo Rodríguez; y “Criptoactivos y Derecho de las y los Consumidores”, por el doctor Sebastián Barocelli”.
La primera jornada de actividad culminará con el panel “La agenda actual de las y los Consumidores”. Esta tercera mesa, que tiene previsto iniciar a las 17:30, tendrá como oradoras a las doctoras Paula Rodríguez, sobre el eje “Niñas, niños y adolescentes como consumidores”; Mariana Iglesias, exponiendo con respecto a “La persona consumidora frente al Derecho Sucesorio”; y Jimena Mansilla, con el tema “Novedades de implementación de la ley de tallas».
Ya en la mañana del sábado, a las 9.30 comenzará el Foro “Experiencias de implementación de las Autoridades Públicas, la Academia y la Sociedad Civil”, con la coordinación de las doctoras María Mumare y Paula Arias; dando paso al panel de clausura del evento, que versará sobre los “Desafíos del Derecho del Consumidor” y tendrá como expositores a los doctores Carlos Hernández, con “Codificación del Derecho del Consumidor”; Sandra Frustagli con “Alquileres y Derecho del Consumidor”; y Fernando Mumare con “Ley 13.133: actualidad y proyecciones”.
La actividad, para la que quedaron abiertas las inscripciones en https://bit.ly/3UWFNxF, está dirigida a toda la comunidad y cuenta con la organización conjunta del Instituto de Estudios Judiciales, el Consejo Departamental Necochea, el Colegio de Abogados de Necochea y de la Provincia de Buenos Aires, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Necochea y de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto de Formación e Investigación de la Magistratura y la Función Judicial, el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor, el Colegio de Escribanos y la Oficina Municipal de Información al Consumidor.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Política
Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.
Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.
También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.
Necochea
“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.
Defensa de la Economía Popular
Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:
“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”
La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:
“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.“
Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.
Crítica a la Situación Económica y la Criminalización
La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:
“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”
Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.
“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”
El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












