Seguinos

Necochea

Multitudinario encuentro de peñas y conmemoración del 9 de julio

Publicado

el

Las danzas y las tradiciones se entremezclaron en la tarde de este 9 de Julio para celebrar un nuevo aniversario del Día de la Independencia argentina, en un salón de eventos del Centro Vasco que se mostró colmado de gente de principio a fin y que regaló momentos cargados de emoción y festividad.

Más de veinte agrupaciones se congregaron en el centro de la ciudad de Necochea para dar vida al Segundo Encuentro de Peñas Folclóricas, un evento con muchos picos que quedarán en el recuerdo de quienes participaron de la conmemoración y que cerró con toda la jerarquía del cantor salteño “Pitín” Zalazar.

Antes, en el marco del acto por la fecha patria y en representación del intendente Arturo Rojas, quien no pudo asistir por cuestiones de agenda oficial, subieron al escenario para ofrecer las palabras de agradecimiento el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra; el director de Cultura, Juan Gamba; y el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez.

Fue el segundo de ellos, quien exclamó: “Quiero agradecer de corazón a Arturo, porque nos enseñó a trabajar en equipo. Y quiero decirles que esa fórmula da resultados, porque si no esto no sería posible”.

El reconocimiento del titular del área cultural del municipio también alcanzó a los folcloristas, “a quienes ya siento amigos y saben que la Dirección es su casa, que tienen siempre las puertas abiertas”, aseguró, adelantando antes de despedirse que “ya estamos trabajando para la Fiesta del Folclore en noviembre”, lo que despertó el aplauso de los y las presentes.

Dando la apertura a este acto central, Juan Etchegoyen ofreció una emotiva versión del Himno Nacional Argentino, que fue recibido entre lágrimas por muchos de los vecinos y vecinas que se acercaron al Centro Vasco para celebrar la Independencia, y que pudieron ver pasar por el escenario a las agrupaciones Mariano Necochea, Takiri, Molina Campos, Tapecue Yvaga, Raíces Argentinas, Malambo Sur, la Peña El Encuentro de Claromecó, Lamequén de Lobería, Unidos por la Danza – Esto es Patria, la Escuela Provincial de Arte “Orillas del Quequén”, la sancayetanense Sangre de Mistol, Amigos del Quen, San José de Balcarce, Mi Alma Danza, Añoranzas, Peullén, Andanzas, Dejando Huella de San Cayetano, El Ombú, la Escuela Municipal de Arte Necochea, Amigos de la Tapera, y José Hernández.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...