Opinión
“La Tasa portuaria al único lugar al que no nos puede llevar es al de la inmovilidad”

La sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo con asiento en Mar del Plata en el asunto “Centro de exportadores de cereales y otros C/Municipalidad de Necochea s/pretensión declarativa de certeza” revoca la decisión originaria del titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo del Departamento Judicial Necochea, que había declarado la inaplicabilidad de la Tasa Solidaria por Mantenimiento diferenciado de la Red Vial, creada por Ordenanza Fiscal e Impositiva de los años 2015, 2016 y 2017.
Esta novedad que se produjo con la sentencia de la Cámara finalizando el mes de junio reabrió un debate que, no obstante, cierra una discusión: la tasa en cuestión estuvo bien creada y su estructura jurídica no violentaba ninguna otra norma de carácter superior. Entre otras consideraciones que dan por tierra las pretensiones de objetar desde distintos ángulos la legislación en cuestión, la sentencia reza “… el Concejo Deliberante del Municipio de Necochea delimitó, en el ejercicio de (sus) las mencionadas atribuciones, los aspectos esenciales y centrales del tributo objeto de marras. Así, especificó los lindes del hecho imponible, fijó con precisión la base imponible, estipuló el valor de la tasa y determinó finalmente quiénes serían los contribuyentes de la gabela”.
Quisiera contribuir al debate con el propósito de lograr una síntesis que pueda reestablecer y hacer efectivos los objetivos de aquella legislación, sin dejar de oír los fundamentos de aquellos que se oponen o ponen en la agenda las posibles consecuencias no deseadas que puedan afectar el normal funcionamiento de la actividad económica que es sostén de nuestro Distrito y de toda la región que lo circunda.
Sin embargo, entiendo que hay que rehuir de las simplificaciones y no asumir las discusiones de manera dogmática. No es posible pensar en el crecimiento de una actividad que indiscutiblemente debemos empujar para que explote todo su potencial, entendiendo que su competitividad redundará en beneficios para toda una comunidad, sin analizarlo desde el ángulo que visualice el desarrollo integral de una región.
Entre las condiciones para el desarrollo, no se puede evitar incluir el contexto, la ciudad que le da espacio al normal funcionamiento de la actividad agroexportadora y las condiciones que deben garantizarse para que así sea.
A pesar de la judicialización de la cuestión iniciada, la Cámara de exportadores -de manera concurrente- hizo una propuesta que, si bien intentaba eludir los alcances y reconocimiento de la tasa, reconocía que hay un aporte que el eslabón mas fuerte de la cadena agroexportadora le corresponde hacer sin trasladar costos a los productores primarios y al resto de los sectores.
Todos estos factores puestos en análisis con una perspectiva de largo alcance, constituyen el escenario ideal para que logremos la mejor síntesis, que al único lugar al que no nos puede llevar es al de la inmovilidad y el sostenimiento del status quo.
Por Gonzalo Diez, Concejal de la Unión Cívica Radical

Nuestra ciudad se apresta a sentar en una Banca del Concejo Deliberante a un ciudadano que en sus redes sociales mostró y muestra su admiración por la falange fundada por Primo de Rivera y fuerza de choque en la Dictadura Franquista, todo bajo el pomposo pero vacío lema de VIVA LA LIBERTAD CARAJO.-
Eduardo Caballero tercer candidato en la Lista que encabezan Juan Cerezuela y Eugenia Vallota con seguridad se sentará a partir del 10 de Diciembre en el Concejo. Siempre que el voto popular así lo mande.-
Con la autoridad política que me da haber sido un opositor claro respecto del proceso Kirchnerista no solo en el discurso, cuando al acercarse, el entonces Intendente Radical a Porcaro y Néstor Kirchner renuncié a la Secretaría de Gobierno para posteriormente descubrir en mi rol de Concejal opositor al Gobierno Municipal K el robo perpetrado contra el Hospital Municipal Emilio Ferreyra, que terminó con la destitución del Intendente Tellechea ratificada por la Corte y con una condena penal por Fraude en perjuicio de la Administración Pública y la presencia de dineros de la Ruta del Dinero K en inversiones de Puerto Quequen.-
Esta aclaración es necesaria para aquellos que solo ven el mundo en dos colores, implicando que quien critica a LA LIBERTAD AVANZA es necesariamente kirchnerista. Como los hechos lo demuestran no es mi caso.-
Ahora quienes creemos verdaderamente en los valores de la pluralidad, el pensamiento diverso, el respeto por las minorías, las ideas de quienes no coinciden con nosotros, debemos advertir sobre el desembozado avance de quienes si están dispuestos a suprimir los valores que son constitutivos de una Democracia moderna y plural.-
La “Misa” del Gordo Dan quien hacen gala de su autoritarismo y persecución a las minorías sexuales, los extranjeros, el matrimonio igualitario reivindicando solapadamente y no tan solapadamente el Terrorismo de Estado que asoló en nuestro país entre 1974 y 1983, viendo comunistas por doquier, son legitimados con la presencia de funcionarios nacionales que le celebran el avance autoritario sin tapujos.-
Los necochenses dentro de un mes vamos a ejercer en libertad la posibilidad de elegir a nuestros representantes locales y provinciales, un fascista anda suelto en nuestra ciudad, pensemos antes de sentarlo en el reciento del Honorable Concejo Deliberante.-
Dr. Alberto Esnaola
Opinión
El derecho a la salud

Por Esteban Rodríguez
Podríamos inscribir la maniobra de Valiante en una campaña de destrucción de derechos y de transferencia de recursos públicos a manos privadas que intenta otorgarle un beneficio económico de gran magnitud a la clínica privada Cruz Azul. Usa los recursos de PAMI expresados en las 10.000 cápitas que le quita al Hospital Ferreyra que se sostiene con el 40% del presupuesto municipal.
Parece que el concejal de la LLA no conoce el servicio que brinda el hospital, nunca pisó la guardia. Mirá que hay cosas por hacer para que nuestra salud tenga respuestas más eficientes, pero desfinanciar el hospital es un acto extremo de crueldad. Parece que el concejal no se enteró que todos los miércoles, los jubilados nos manifestamos en el Congreso para decirle al Gobierno que las jubilaciones no alcanzan para mantener la cocina prendida todos los días, que necesitamos remedios para nuestras enfermedades crónicas y para las otras que abundan por el frio y la mala alimentación.
El concejal sigue al pie de la letra el mandato de destruir al Estado desde adentro, como dijo el topo infiltrado del presidente. Un plan siniestro que ataca a la salud pública en todo el país, esencialmente en hospitales escuela formadores de especialistas que se diseminan por el territorio dando respuesta y atención a las poblaciones más disimiles.
Atacan a Instituciones de prestigio Nacional e internacional como La Academia Nacional de Medicina donde se encuentran los cirujanos cardiovasculares más experimentados de nuestro país:Hospital Garrahan, Hospital Nacional en Red Licenciada Laura Bonaparte, Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas
Todas estas instituciones están siendo atacadas con crueldad, quitándole los recursos necesarios e indispensables para su funcionamiento. Se cierran áreas, se reduce personal calificado, se reducen los insumos, se reprograman las cirugías, y todas aquellas vicisitudes que diariamente experimentamos al llegar al hospital. Hoy me enteré que el plan siniestro llegó al INAREPS, único instituto de rehabilitación para amputados de la región. Despidieron personal, redujeron el presupuesto y crearon la precarización de los contratos para residentes.
Soy jubilado, tengo 70 años y dicen que el diablo sabe por diablo, pero más sabe por viejo. Por eso, quiero dejarles un testimonio: A nosotros, a nuestros viejos, les costó mucho trabajo construir los cimientos de la sociedad. Podríamos escribir libros contando anécdotas de cuando teníamos que defender a la escuela pública y laica. Tendríamos que tener siempre presente a los médicos sanitaristas que vacunaron en trenes y postas para terminar con el paludismo, a las eminencias científicas que galardonaron nuestra ciencia generando prestigio y respeto internacional.
El Hospital Ferreyra es una muestra del trabajo de una comunidad, del esfuerzo, la solidaridad expresada de tantas maneras distintas durante varias generaciones. Es un lugar que supo como atender la pandemia, nos mantuvo informados y trabajando 24×24 para evitar contagios y muerte.
Escribo y me genera un profundo dolor estar usando palabras que describen como estamos siendo avasallados, la falta de respeto por nuestras vidas, amenazadas por la codicia.
Vuelvo al concejal y la concejala, Ellos pretendían repartir los recursos del PAMI en 50-50 mitad para la clínica y mitad para el hospital público. ¿Como pueden ser tan arrogantes y pensar que los recursos públicos Ellos los pueden tocar y repartir a su antojo?
Me parece que el trabajo y el esfuerzo tienen que estar enfocados en mejorar cada día la atención y cuidado en nuestro hospital Ferreyra. Les propongo a los concejales de la LLA que piensen en la vida y desde ahí propongan mejorar la calidad de la salud.
Estoy contento por el rotundo rechazo que tuvo la maniobra. Las instituciones y la sociedad se expresaron claramente
No a la entrega y desfinanciación de la salud pública de Necochea
El Hospital Ferreyra se defiende.
Opinión
Cápitas de PAMI: El ensordecedor silencio de Cerezuela

La decisión del PAMI de trasladar las cápitas del hospital Emilio Ferreyra a una clínica privada sorprendió a todos y preocupa, a muchos, tanto al intendente Arturo Rojas, como a dirigentes sociales, profesionales, políticos y especialmente a los adultos mayores.
No obstante, sorprendió que, la figura que hoy promociona La Libertad Avanza en nuestra ciudad, Juan Cerezuela, no haya emitido opinión alguna. Se quedó callado en este tema tan sensible.
Ingresar en la política como lo está haciendo él, que se ha cansado de repetir que no viene de la política, es tomar desafíos, enfrentar situaciones complejas, más allá de la responsabilidad que se tenga. Cerezuela ha repetido que Javier Milei dice lo que él piensa. ¿Qué pensará entonces de esta decisión?, ¿avala el traslado de las cápitas a una clínica, a la cual hace sólo dos años le sacaron 4.000 por no cumplir con la prestaciones?. No lo sabemos.
Las luces de las candidaturas son una tentación, siempre, pero en política hay claroscuros que marcan el temple, muestran el compromiso y los objetivos de quienes van a recorrer este arduo camino de representar al pueblo.
Qué mejor oportunidad tenía para sentar una posición y llegar a toda la comunidad con sus ideas.
La dejó pasar. Prefirió el silencio y el silencio, en este caso, no era una opción para Cerezuela.
- Necochea7 días atrás
La falta de pago de PAMI dificulta la continuidad de la Clínica Psiquiátrica
- Necochea1 semana atrás
“Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente y que Necochea crece”
- Necochea5 días atrás
Sigue el paro de colectiveros
- Necochea1 semana atrás
Festejan el Día del Niño en el Polideprotivo
- Concejo7 días atrás
Gestiones: Mateo se reunirá con Pulti en busca de una solución para los serenos de buques
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a defender el bolsillo de los contribuyentes”
- Necochea1 semana atrás
“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”
- Necochea7 días atrás
“Quiero un Consejo Escolar Ordenado, Transparente y que Salga a Escuchar”