Necochea
El pedido de Ferraresi y algo más

La liturgia peronista volvió a sentirse el pasado viernes en la sede del PJ.
Durante la visita de Jorge Ferraresi y Gustavo Barrera, intendentes de Avellaneda y Villa Gesell, respectivamente, se plantearon dos cuestiones políticas importantes.
La que vino a decir Ferraresi y dejar bien en claro a la dirigencia y militancia local que el que manda en la Provincia es Axel Kicillof y es con quién hay que trabajar, cuidar y empezar a elaborar un proyecto político nacional. No dejó dudas, ”el que gana es el jefe y el que ganó fue Axel. Sacó 5 millones de votos y queremos discutir quién es el jefe en la provincia de Buenos Aires”.
También planteó un compromiso y un desafío a los peronistas ir por la municipalidad de Necochea en el 2027.. Pidió que se “construya el próximo gobierno local”.
En la histórica sede estaban casi todos.
Está claro que no será cosa sencilla, sabiendo que es muy amplio el espectro peronista en Necochea y deberá haber seguramente mucho diálogo, reuniones, escuchas, acuerdos, madurez de los diferentes hombres y mujeres, para poder generar una alternativa y un proyecto de gobierno que supere primero las elecciones de 2025 y tenga como meta el 2027.
Fácil no va a ser, pero el viernes en el PJ se evidenció el inició de algo.
Renovadores en el centro
El local del Frente Renovador comenzará a tener más movimiento con actividades, talleres, ciclos de capacitación y con la posibilidad que se generé ahí sobre la calle 60 entre 63 y 65 un espacio comunitario que sea utilizado por diferentes entidades, cooperativas, clubes para sus reuniones y encuentros.
Esto sin dejar la labor política en la ciudad y de gestión en los lugares donde hombres y mujeres del FR se desempeñan.
Momento radical
La interna radical ya se vive pero hasta el momento no hay definiciones, acuerdos, ni candidatos puestos, todo está por verse y se deben llevar adelante varias charlas para avanzar entre los diferentes espacios.
La experiencia indica que sobre el cierre de listas ( el 6 de septiembre) se concretarán las alianzas, se definirán quiénes serán los principales candidatos y si hay elecciones o no. La elección es el 6 de octubre.
Se reunió CARBAP
En la pasada reunión de las regionales del Sudeste de CARBAP en la Sociedad Rural de Necochea, al flamante titular de esta entidad Ignacio Kovarsky no le gustó nada la pregunta de la prensa local sobre ¿por qué hablaba de una licitación exprés para los elevadores de granos del puerto? o de dónde lo había sacado porque ninguna autoridad se había pronunciado así.
Dudo y no dejó ninguna respuesta clara o concreta, lo salvo Eugenio Cardenau, titular de la entidad local, que amablemente señaló que se trataba de “un concepto”.
El dato
El pasado fin de semana les realizaron notas (recomendables) en canales de streaming a Emilio Monzó ( el periodista Iván Schargrodsky ) y a Miguel Ángel Pichetto ( Tomás Rebord).
Pura casualidad, pero … A estar atentos.
Necochea
Más 88.000 ciudadanos y once listas habilitados para las elecciones

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires ha oficializado un total de once listas que participarán en los próximos comicios del 7 de septiembre en el distrito de Necochea.
Las agrupaciones políticas que competirán por los cargos locales y seccionales son:
- Nueva Necochea
- Agrupación Comunal Transformadora (ACT)
- Izquierda Unidad
- Somos Buenos Aires
- Fuerza Patria
- La Libertad Avanza
- Unión y Libertad
- Potencia
- Partido Libertario
- Valores Republicanos
- Frente Patriota Federal
Para estas elecciones, un total de 88.911 necochenses estarán habilitados para emitir su voto en 257 mesas. En juego estarán 10 cargos de concejales, 3 de consejeros escolares y 5 de senadores provinciales.

Vale recordar que los ciudadanos mayores de 16 años están autorizados a emitir su voto, teniendo en cuenta que entre los 16 y 18 años y después de los 70 años el voto es opcional.
Necochea
“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon y primer candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, abordó temas clave para la región en su visita a Necochea. Se refirió a la posibilidad de la autovia de la Ruta 88, la polémica de su candidatura y la importancia de las próximas elecciones.
Candidatura a Senador: “Es en Defensa de Mar del Plata y la Región”
Montenegro calificó a las candidaturas “testimoniales” como “tomar de pelo a la gente” y “hacer trampa”. Aseguró que su decisión de encabezar la lista de senadores es un compromiso serio. “El día que asuma como senador, dejo de ser intendente”, afirmó. Aclaró que no se mudará de Mar del Plata, pero que su objetivo es defender a su ciudad y a toda la región de la “desidia” del kirchnerismo.
El candidato subrayó que su postulación busca “defender a Mar del Plata” y a la “región productiva y de gente que se rompe el traste laburando”, alineándose con el rumbo de “orden, libertad, esfuerzo y producción” que, según él, marcó el presidente Milei a nivel nacional.
Una Elección para “Acabar con el Kirchnerismo” en la Provincia
Montenegro enfatizó la importancia de las elecciones, viéndolas como una oportunidad para “acabar con el kircherismo en la provincia de Buenos Aires”. Sostuvo que se trata de algo más que una victoria electoral, ya que es “muy malo para los necochenses, es muy malo para los marplatenses… es muy malo para la provincia”.
El candidato hizo un llamado a apoyar la lista que une al PRO con La Libertad Avanza, destacando que es la única forma de “terminar con el kirchnerismo” y de acompañar el rumbo de “orden y libertad” que, a su entender, ha iniciado el gobierno nacional.

Ruta 88: Un Símbolo de la “Desidia y Desinversión” del Kirchnerismo
Consultado sobre la Ruta 88, Montenegro afirmó que su reconstrucción es “necesaria” no solo por la seguridad vial, sino por su importancia para el sector productivo y el traslado de mercaderías hacia los puertos de Quequén y Mar del Plata.
Sin embargo, el candidato ligó la falta de avances en esta obra a la gestión anterior, declarando: “está claro que todo eso no se hizo antes porque hubo un gobierno que se pasó choreando”. Montenegro responsabilizó al “kirchnerismo” por años de “desidia y desinversión” que, a su juicio, afectaron no solo la infraestructura, sino también la energía y otros servicios esenciales.
Guille Montenegro, candidato a senador, y al grito de Kirchnerismo nunca más, un centenar de personas asistieron al lanzamiento de lista de La Alianza La Libertad Avanza en Necochea que encabeza Juan Ángel Cerezuela. 💪
Estuvieron presentes también los candidatos a senadores Cecilia Martínez, De Urraza Matías, Fiego María Luján, Mariano Valiante y Ganum Luciana.
Asistieron los armadores, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo.
Necochea
“Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente y que Necochea crece”

Con más de dos décadas vinculado al ámbito educativo, trabajando diariamente en tres escuelas secundarias de Necochea y Quequén, Santiago Berrier decidió dar un paso más en su compromiso con la comunidad: ser candidato a consejero escolar en la lista del intendente Arturo Rojas, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui.
El contacto con docentes, alumnos y familias, sumado a las horas que pasa dentro de las instituciones, le dieron un profundo conocimiento de las problemáticas y necesidades de las escuelas. “Uno que está muchas horas en la escuela conoce de cerca las realidades. Hay mucho por hacer, pero veo que las cosas se están haciendo bien y que los problemas encuentran respuesta”, destacó.
Su decisión de involucrarse en política surgió luego de reunirse con integrantes del equipo y empezar a conocer cómo trabajan. “Me gustó la propuesta, el proyecto y el modo de trabajo. Encontré un grupo humano hermoso, que me recibió muy bien, y eso me motivó a comprometerme”, expresó.
Sobre por qué apoyar a Nueva Necochea, fue claro: “Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente, veo una ciudad más linda, con más obras, iluminación, asfalto y crecimiento. Antes parecía todo parado, y ahora hay avances visibles. Es importante que sigamos respaldando este proyecto que no se olvida del turismo, de la producción ni de la educación”.
Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos: “Somos un equipo con gente con experiencia y otros que estamos dando nuestros primeros pasos, pero todos con muchas ganas de trabajar. Les pido que nos den la oportunidad, que lean las boletas y que voten con responsabilidad. Necochea es una ciudad hermosa y entre todos podemos seguir haciéndola crecer”.
- Necochea6 días atrás
Para ser la voz de los trabajadores, la Izquierda presentó sus candidatos
- Necochea5 días atrás
“Vamos a defender la gestión y el proyecto de ciudad que tiene Nueva Necochea”
- Necochea1 semana atrás
“Ojos en Alerta” un programa preventivo que utilizarán los vecinos
- Necochea6 días atrás
Con críticas a la política económica de Milei presentaron “$Líbranos del mal”
- Necochea1 semana atrás
“No somos lo mismo que la política tradicional, la ACT es el vecinalismo auténtico”
- Necochea1 semana atrás
La Diputada Basualdo trajo el apoyo de Kicillof y pidió votar lista completa de Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
“El Concejo es necesario que ejerza el control sobre el gobierno municipal, no es un órgano amigo, es de control”
- Necochea1 semana atrás
Sierra entre la responsabilidad y la buena recepción del vecino a Nueva Necochea