Seguinos

Política

Lousteau y Manes cerraron una alianza anti Abad: ruptura de bloque y candidato propio

Publicado

el

Facundo Manes y Martín Lousteau cerraron esta noche una alianza para disputarle el poder a Maximiliano Abad en el radicalismo de la provincia de Buenos Aires: el movimiento implica una ruptura del bloque de diputados provinciales que responde al senador marplatense y el anuncio de una lista para disputarle la presidencia del partido, que encabezaría el diputado de Evolución Pablo Domenichini.

Las conversaciones entre Manes y Lousteau comenzaron tiempo atrás y ahora tiene un primer resultado concreto: la ruptura del bloque de diputados UCR + Cambio Federal, alineado con Abad y presidido por su mano derecha parlamentaria, Diego Garciarena que perderá sus miembros a expensas de la bancada Acuerdo Cívico UCR + GEN, presidida por Carlos Frangul. Ahora, este espacio expresará la unidad entre Manes y Lousteau.

Los dos legisladores que dan el salto son Domenichini, un diputado de Esteban Echeverría que viene del mundo universitario y Belén Maisi, diputada de San Andrés De Giles, que pasarán a formar una banda unificada  con los siete diputados La bancada resultando tendrá ocho miembros: a ellos dos y Frangul hay que sumar a Matías Civale, Viviana Dirolli, Natalia Dziakowski, Nazarena Mesías y Julio Pasqualin.

Es una jugada win win para Manes y Lousteau: Garciarena comandará ahora un bloque de siete integrantes y no de diez, por lo que será el segundo espacio radical en cantidad de integrantes en la cámara Baja. Es que a la salida de Domenichini y Maisi hay que sumar el fallecimiento días pasados del bahiense Lorenzo Juan Natali, que será reemplazado por Gustavo Coria, un cordobés con trayectoria política en Bahía Blanca, ligado a Diego Santilli, que se sumará al PRO y no a la UCR, ya que fue elegido con la boleta de Juntos por el Cambio.

“Este espacio destaca la necesidad de recuperar la identidad radical basada en principios y valores históricos del partido como la defensa de la universidad pública y un desarrollo económico sustentado en la economía del conocimiento, preparándose para la elección de autoridades de la UCR provincial con el objetivo de construir una alternativa que mantenga los valores esenciales de la UCR, alejándose de las posiciones extremas que han marcado la política reciente”, indicaron desde la nueva bancada.

La movida tiene una traducción electoral urgente: el próximo martes, explicaron fuentes del radicalismo a DIB, será oficializada una lista que expresará este acuerdo en la disputa por el control del Comité Provincia. En un altísimo porcentaje está definido que la encabece Domenichini, que de ese modo se planta como el desafiante del candidato partidario de sector de Abad, el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández.

De ese modo, en principio no habrá lista de unidad para los comicios internos del 6 de octubre, pese a la propuesta del sector de Abad, que la semana pasada, al lanzar la candidatura de Fernández, hizo un llamado en ese sentido.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

Publicado

el

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.

En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,

En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.

De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.

También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.

Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.

Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.

Seguir leyendo

Política

Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Publicado

el

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.

         A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.

         El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).

Seguir leyendo

Política

“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”

Publicado

el

Elsa Llenderrosas, candidata diputada nacional por la Coalición Cívica pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Llenderrosas explicó que “está lista está conformada tanto por la Coalición Cívica como por el radicalismo bonaerense y los cargos están divididos en partes iguales.

Luego contó que “Este espacio político se conformó a raíz de las profundas coincidencias que tenemos la Coalición Cívica y el radicalismo a través de nuestra tradición de lucha contra la corrupción, defensa de las instituciones, una mirada republicana, pero también con nuestros objetivos fundamentales cómo son la garantía del derecho a la educación y a la salud pública de calidad. Tenemos ejes comunes y la verdad que es una coincidencia ideológica de principios y de proyecto de país que tenemos”.

Finalizó afirmando que “en el Congreso vamos a acompañar aquellas cuestiones que sean positivas y por supuesto señalar lo que consideramos que son abusos o límites al poder o qué consideramos que son incorrectas”.

Seguir leyendo

Más vistos