Seguinos

Necochea

Necochea entre los Municipios de mejor transparencia fiscal de la Provincia

Publicado

el

La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) ha publicado su informe más reciente sobre la transparencia fiscal de los municipios bonaerenses, correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2024.

En lo que nos importa a nosotros, Necochea quedó ubicada en el grupo de Alta Visibilidad. Esto se debe a que la Municipalidad de Necochea Necochea muestra un alto grado de transparencia y accesibilidad a la información fiscal, pero no alcanza el nivel de cumplimiento estricto. Su información es fácilmente accesible, pero presenta algunas áreas de mejora. 90 puntos.

El informe evalúa la visibilidad y disponibilidad de la información fiscal y presupuestaria publicada en las páginas web oficiales de los 135 municipios de la provincia, con el objetivo de fomentar una mayor transparencia y rendición de cuentas.

De acuerdo con el informe, los municipios se agrupan en cinco categorías de transparencia fiscal:

-Cumplimiento Estricto (100 puntos): Municipios que cumplen completamente con los requisitos de transparencia.

-Alta Visibilidad (75 a <100 puntos): Municipios que muestran un alto nivel de transparencia, pero con algunas áreas que podrían mejorar.

-Rango Medio (40 a <75 puntos): Municipios con un nivel medio de transparencia y publicación de datos.

-Bajo o Regular Cumplimiento (>5 a <40 puntos): Municipios con deficiencias significativas en la publicación de datos fiscales.

-Nula Exposición de Datos (0 a 5 puntos): Municipios que no publican información fiscal en sus sitios web.

A continuación, se presenta el desempeño de los municipios cercanos a Necochea:

-Balcarce: También se encuentra en el grupo de Cumplimiento Estricto. Al igual que General Pueyrredón, Balcarce presenta un acceso completo y transparente a su información fiscal. 100 puntos

-Lobería: Clasificado en el grupo de Cumplimiento Estricto. Lobería cumple con todos los estándares de transparencia fiscal y facilita el acceso a toda la información necesaria para los ciudadanos. 100 puntos

-Tandil: Destacado en el grupo de Cumplimiento Estricto. El municipio muestra un alto nivel de transparencia, proporcionando toda la información fiscal requerida de manera oportuna. 100 puntos

-San Cayetano: Clasificado en el grupo de Alta Visibilidad. San Cayetano ofrece una buena visibilidad de su información fiscal, aunque no alcanza el nivel de cumplimiento estricto. La información está disponible y accesible para los ciudadanos. 80 puntos.

-Olavarría: Se encuentra en el grupo de Rango Medio. Aunque Olavarría proporciona información fiscal en su sitio web, su nivel de transparencia es inferior al de los municipios de cumplimiento estricto. Publica datos con algunas deficiencias y rezagos. 59 puntos

Con información de NDEN

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Puerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino

Publicado

el

La principal mesa de debate del sector marítimo y portuario argentino se instalará en Puerto Quequén dentro de pocas semanas. El Consejo Portuario Argentino (CPA), presidido por José María Lojo, reunirá a referentes públicos y privados en una jornada que busca trazar un mapa de desafíos y oportunidades para las terminales del país de cara a 2026.

José María “Pepe” Lojo asumió como presidente del Consejo Portuario Argentino

La cita, programada para el 28 de noviembre de 2025, ha generado gran expectativa, ya que su programa se concentra en la funcionalidad operativa y la estrategia económica del sector. ¿Cuáles serán las proyecciones del comercio global y cómo afectarán a las cargas que pasan por los puertos nacionales?

La logística en la balanza del nuevo escenario
El programa del Encuentro abordará sin rodeos el complejo panorama internacional. Un segmento se dedicará a analizar el “Panorama Económico en el Nuevo Escenario Internacional”.

Complementando esta visión, el economista Nicolás Soldatich pondrá el foco en la necesidad de incorporar el aporte estadístico y logístico como una herramienta para impulsar el desarrollo portuario argentino.

Más allá de la eficiencia económica, la agenda se volcará a dos temas que definen la licencia social y la permanencia de un puerto en el trade global: la seguridad y el cuidado del ambiente.

La Prefectura Naval Argentina tomará la palabra para presentar el “Fortalecimiento del Sistema Integral de Protección Portuaria”. El Subprefecto Yago Erwin Sosa se encargará de detallar el análisis de hallazgos recurrentes en las auditorías de seguridad.

En paralelo, se destacará la experiencia concreta del Consorcio de Gestión del Puerto Bahía Blanca. De la mano de Alberto Carnevali, se detallará la implementación práctica de los Planes de Gestión Ambiental, buscando demostrar que la sustentabilidad no es solo una declaración, sino una tarea cotidiana que requiere inversión y metodologías rigurosas.

Inscribite haciendo click aqui

La jornada culminará con la visión federal. El Panel Multisectorial sobre la “Construcción de la Cadena de Valor” integrará las voces de distintos puntos del país, como Santa Cruz y Puerto Barranqueras.

Seguir leyendo

Necochea

Gabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea

Publicado

el

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” renovó parte de su Comisión Directiva este miércoles, durante la Asamblea Anual Ordinaria que cerró el ejercicio 2024-2025. En ese marco, se eligió a Gabriel Traversini como el nuevo presidente de la prestigiosa institución.

La Asamblea se realizó con un “balance equilibrado” en sus cuentas y sirvió para definir las nuevas autoridades que regirán el destino de la entidad cultural.

Renovación e Integración de la Comisión

La nueva Comisión Directiva incorpora a nuevos integrantes y ratifica a otros para garantizar la continuidad de la gestión.

Nuevas Incorporaciones:

  • José Soldevia de Díaz
  • José Garcés
  • Costanza Pagés

Mandatos Renovados:

  • Marcos Pascua
  • Paula Florez
  • Celina Duca
  • Rosana Perrotti
  • Florencia Rafaghelli
  • Diego López
  • Juan Marraro
  • Cristina Azcueta

Continúan con Mandato Vigente:

  • Andrés Castagno (Vicepresidente)
  • Gabriela Mikkelsen Jensen
  • Mónica Martínez
  • Georgina Consigliere

Según se informó, la distribución específica de los roles (más allá de la presidencia) se definirá en la primera reunión de la nueva Comisión Directiva.

Seguir leyendo

Necochea

Bacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén

Publicado

el

Continúan las obras de mejora de la infraestructura vial en Quequén, destacándose un operativo de bacheo y recambio de losas que se ejecuta mediante una articulación entre el sector público y la iniciativa privada.

Actualmente, el municipio se encuentra supervisando el trabajo de bacheo con hormigón y recambio de losas en la calle 507, en el tramo comprendido entre 536 y 524. La obra es financiada íntegramente por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), cuya planta se ubica en esa arteria.

Solución de Largo Plazo para Tránsito Pesado

La zona intervenida soporta un intenso tránsito de camiones pesados, lo que había generado un deterioro significativo de la calzada. El objetivo de las obras es implementar una solución robusta y de largo plazo que garantice la durabilidad de la calle.

La ejecución de esta obra es presentada como un ejemplo de colaboración. “Esta obra es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, logramos resultados concretos que benefician a toda la comunidad”, señalaron desde el sector de Obras Públicas.

Seguir leyendo

Más vistos