Concejo
Presentaron repudios a Cuneo Libaorna y a la represión contra los jubilados

Con el estudio de varias iniciativas y temas, se realizó una reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Concejo Deliberante que preside la Concejal Evangelina Almada (UxP-PJ).
Se trataron dos Proyectos de Resolución, uno de ellos en repudio a los dichos del Ministro de Justicia Mariano Cuneo Libarona y el otro en repudio a la represión del miércoles 28 del corriente en inmediaciones del Congreso Nacional.

Luego se archivaron cuatro Proyectos de Resolución sobre repudios a diversos sucesos en materia de derechos humanos, siendo los mismos aprobados en sesiones anteriores.
Participaron los siguientes concejales, Rocio Mateo (Up),Bernardo Amilcar, Gabriela Espinoza, Marcela García (NN), Mariela Maceiro (CV), Adriana Perez y Alejandro Bidegain (UCR), Rosario Roldan (ACT)
Concejo
Encuentro de planificación la Formación Profesional de la Región 20

El Concejo Deliberante de Necochea fue sede de un encuentro clave para el futuro de la formación laboral en la región. El pasado martes 21 de octubre, el presidente del HCD, Marcelo Schwarz, recibió a una comitiva provincial encabezada por Andrés Contreras, director provincial de Formación Profesional.
Junto a Contreras, estuvieron presentes Alejandra Noguera (Inspectora de la Región Nº 20) y su equipo técnico e inspectores. Por parte del HCD, asistieron los concejales Mariela Maceiro, Gabriela Espinosa, Roció Mateo, Adriana Díaz, Julián Kristiansen y Evangelina Almada.
El motivo del encuentro fue la realización de la “Jornada de Trabajo y Planificación Regional de Líneas 2026 de los Centros de Formación Profesional”.

La actividad principal de planificación se desarrollará durante el 21 y 22 de octubre en el Complejo del Lago de los Cisnes, donde se llevarán a cabo las actividades de campo. La delegación provincial aprovechará su visita para realizar un recorrido por la ciudad.
Concejo
“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”

En la última sesión del Concejo Deliberante, el bloque del radicalismo presentó un pedido de informes relacionado con el Protocolo de Salud Mental.
El proyecto fue presentado por la concejal Dolores Souto, y solicita información sobre el funcionamiento del Protocolo de abordaje de urgencias y emergencias en salud mental, atendiendo a una preocupación en torno a la reducción de las guardias psiquiátricas en el Hospital Domingo Taraborelli por falta de recursos humanos. Esta situación, produjo una reciente reformulación del protocolo que se realiza en con el Hospital FERREYRA y otras instituciones públicas.
La Concejal Souto enfatizó en la importancia de considerar a la salud mental como una cuestión de salud pública describiendo un problema que afecta a una considerable parte de la población mundial y que no escapa a la realidad del distrito, advirtiendo también que los datos publicados por la OMS alertan sobre el aumento de casos de enfermedades, trastornos y consumos problemáticos en adolescentes, considerando a esta franja etaria como de mayor riesgo.
Explicó también las consideraciones de la Ley Provincial de Salud Mental en cuanto al abordaje comunitario e interdisciplinario y concluyó:
“Queremos dejar en claro que este instrumento no tiene por objeto hacer un cuestionamiento a la Secretaría de Salud del municipio sino más bien instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental, y proponer que desde este Honorable Concejo Deliberante se puedan generar proyectos superadores que incluyan a instituciones intermedias especializadas y apunten a la prevención y contención de los pacientes, sobre todo, de la población más vulnerable a sufrir trastornos de este tipo que son los niños, niñas y adolescentes.”
Finalmente, se acordó convocar a una reunión de comisión de salud para invitar a las autoridades del área, con la intención de continuar trabajando en el tema, dejando abierta la posibilidad de trabajar interdisciplinariamente con instituciones locales que asisten y contienen a personas que padecen trastornos de Salud Mental.
Concejo
Piden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542

Desde el subcomité Gabino Goicochea de la UCR destacaron que en la última sesión el Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución que solicita que se instale un semáforo en 519 y 542.
Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad – presentada por el Bloque de la Unión Cívica Radical.
Desde esta casi radical indican que esta solicitud fue un reclamo elevado por los vecinos de Quequén a las autoridades del subcomité, cuyo titular es Walter Bravo.
También indicaron que este reclamo tiene que ver con seguridad en diferentes formas, robos y accidentes de tránsito, por este motivo se pidió al Departamento Ejecutivo la instalación de un Domo y semáforo en 519 y 542 ,dos de las arterias principales de la vecina ciudad.
- Necochea2 días atrás
“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”
- Necochea1 semana atrás
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama
- Concejo1 semana atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Concejo1 semana atrás
Infraestructura: presupuesto participativo, Excepción para un nuevo supermercado y cocensiones
- Necochea6 días atrás
“Kermés Rosé suma actividades para concientizar y prevenir el Cáncer de Mamas”
- Concejo1 semana atrás
Plantearon situación crítica del servicio de pediatría en el hospital Emilio Ferreyra
- Necochea3 días atrás
“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”
- Concejo5 días atrás
Sin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point