Concejo
Proponen una tasa para mantener la red vial: se cobraría con el expendio de combustible

La Ordenanza Fiscal Impositiva para 2025 también incluye una Tasa para el mantenimiento de la red vial urbana municipal.
La misma se haría efectiva con el expendio por cada litro o fracción de combustible líquido en los establecimientos localizados en el ámbito del partido de Necochea ( estaciones de servicio). Sería de un 3% del valor de cada litro o fracción.
Su recaudación empezaría a registrarse y se implementaría desde el 1° de enero y estará destinada al mantenimiento y el mejorado de la red vial urbana del Partido.
Esta propuesta junto con el restos e la Ordenanza Fiscal Impositiva continuará siendo analizada por los concejales a la espera de un tratamiento en una sesión.
Quedarán exceptuados de pagar este tributo el expendio de combustible destinado al uso de transporte público, al uso de móviles policiales, al uso de vehículos municipales o de la Usina Popular cooperativa y el expendio destinado a vehículos cuyo peso bruto sea superior a los 3500 kg. o sea los camiones.
Concejo
La Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo

Con el tratamiento de varios expedientes se llevó adelante la décima sesión del Concejo Deliberante.
En la misma, entre los temas que estaban en el orden del día, los principales debates estuvieron vinculados a la ordenanza fiscal impositiva que en breve enviará el Departamento Ejecutivo.
El bloque de Avanza Necochea presentó un proyecto de resolución para que la Ordenanza Fiscal Impositiva incluya descuentos en algunas tasas y derechos, como por ejemplo la reducción de un 50 por ciento en la tasa para habilitar comercios.
Bartolomé Zubillaga, presidente de dicho bloque señaló que “es necesario simplificar la estructura tributaria de Necochea dado que eso ayudaría a un mejor sistema para el vecino y de la Municipalidad”.

Por su parte, Gonzalo Diez de la UCR pidió el pase a comisión para analizar todas estas propuestas y tratarlas cuando baje dicha iniciativa. Esto fue acompañado por los bloques de Unión por la Patria y Nueva Necochea.
Por mayoría esta iniciativa pasó a comisión, como también la que solicita que la Fiscal Impositiva incluya un régimen de promoción de inversiones y reduzca un 50% de tasas urbanas a padres de personas con discapacidad.

Otra que pasó a comisión fue la minuta presentada por la Agrupación Comunal Transformadora, dónde pregunta cómo se implementó el sistema de arancelamiento en los jardines municipales. Desde el bloque de Nueva Necochea se pidió el pase a comisión para convocar a los funcionarios del área de Educación para que informen sobre esta situación a los ediles.
También se aprobó el pedido para que el Ejecutivo realice un relevamiento sobre la cantidad de vehículos abandonados en la calle.

Por último se otorgó la distinción de visitante ilustre al señor Agustín Achaval Rodríguez, por su aporte a la zona de la playa de Quequén y Bahía de los Vientos.
Asimismo en la parte final de la sesión se presentó como proyecto sobretablas una Minuta de comunicación que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que dé respuesta, a las minutas de comunicación aprobadas durante el transcurso del año y que aún no han sido respondidas. Fue aprobada por unanimidad.

Concejo
Analizan la creación de la Oficina Municipal de Estadísticas,

Se realizó la reunión de la Comisión de Legislación e Interpretación y Reglamento del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por el Concejal Gonzalo Diez (UCR).
La comisión trato dos convenios de colaboración, uno con el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo que prevé la colaboración entre la Municipalidad y el Colegio a la hora de habilitaciones comerciales que requieran de informes técnicos específicos, y el siguiente trata la continuidad del convenio de colaboración con la Unicen y la cátedra de la Asociación civil Alfredo Marcenac. Ambos convenios fueron pasados para su aprobación en la próxima sesión.
También se analizó un proyecto de ordenanza para crear la Oficina Municipal de Estadísticas, que será tratado en la siguiente sesión ordinaria.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola, el presidente del HCD Marcelo Schwarz y los siguientes Concejales: Jorge Martínez (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Bernardo Amílcar, Guillermo Sánchez (AN); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen (UCR); Mariano Valiante (LLA).
Concejo
Sin temas relevantes, sesiona el Concejo

Con un orden del día de alrededor de 50 expedientes se llevará adelante la décima sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante.
Entre los temas que se tratarán sobresalen varios minutas de comunicación.
En ellas los diferentes bloques le hacen consultas y preguntas al Departamento Ejecutivo.
Por ejemplo, el bloque de Avanza Necochea consulta sobre cuáles son las medidas que se tomarán a fines de incrementar la recaudación tributaria para 2025 y 2026. También preguntan cuáles son los vehículos o maquinarias que componen la flota municipal.
Asimismo es lo que Unión por la Patria pregunta si existen programas o políticas públicas orientadas a la prevención del consumo problemático.
Por otro lado los bloques de la Unión Cívica Radical y de Unión por la Patria presentaron un proyecto de resolución para la incorporación voluntaria de profesionales de la salud a la carrera médico hospitalaria.
Vale destacar que en esta sesión también se tratará el pedido de prórroga de las sesiones ordinarias durante todo el mes de diciembre.



Necochea4 días atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás



Necochea1 día atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados



Necochea1 semana atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea1 semana atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”



Opinión1 semana atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR



Necochea1 semana atrásDos ofertas por el Balneario Terrazas



Concejo1 semana atrásProponen nombres de mujeres a las calles de Necochea



Necochea1 semana atrásCenso Costero: Plásticos, vidrio y colillas en la playa












