Necochea
Andrea Cáceres encabezó la apertura de nuevos espacios de protección de Derechos en la Provincia

La directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres participó de la apertura de dos nuevos hogares convivenciales municipales en Tres Arroyos y Adolfo Gonzales Chaves.
Cáceres estuvo junto al intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, el secretario de Desarrollo Social, Martín Garate y la coordinadora del Área de Niñez y Adolescencia, Victoria Grin. En Gonzales Chaves estuvieron en la apertura la secretaria de Gobierno, Juliana Dekker y el secretario de Desarrollo Económico, Social y Comunitario, Cristian Ruiz.
Ambos espacios son gestionados por los respectivos municipios y conveniados con el OPNyA, a través del Pacto Social por las Niñeces y Adolescencia, lo que garantiza la transferencia de fondos por parte del gobierno Provincial.
Los Hogares están destinados a alojar niñas, niños y adolescentes en el marco de medidas excepcionales de Protección de Derechos como indica la Ley N° 13.298. Son gestionados por el ejecutivo municipal, supervisados por el Servicio Zonal de Tres Arroyos, y financiados con recursos provinciales, a través de convenio suscripto con el OPNyA.

Después de recorrer las instalaciones de ambos Hogares, la directora ejecutiva Andrea Cáceres reflexionó: “Estos nuevos espacios marcan, una vez más, la presencia del Estado ante la necesidad de derechos por parte de niñas y niños. Seguimos cumpliendo la premisa que nos marcó el gobernador Axel Kicillof: más derechos, más futuro”.
El Hogar Convivencial de Tres Arroyos está destinado a alojar adolescentes y cuenta con 8 plazas disponibles. La Casa de Abrigo de Adolfo Gonzales Chaves, por su parte, es para chicas y chicos de 0 a 18 años y cuenta con 10 plazas.
Con estos dos nuevos lugares, el Servicio Zonal Tres Arroyos ya cuenta con cuatro Hogares conveniados y uno oficial: uno en Gonzales Chaves, dos en Tres Arroyos, uno en Coronel Pringles y un Hogar Oficial en Monte Hermoso.
Formaron parte de la recorrida por el OPNyA, el director Provincial de Coordinación de Servicios Zonales, Eduardo Martínez; la directora de Región de Casas de Cuidados I, Paula Gallardo; el director Regional de Coordinación de Servicios Zonales V, Leonardo Burgos; el coordinador del Servicio Zonal de Tres Arroyos, Félix Siervo; la asesora ejecutiva, Karen Rodríguez; y equipo del Centro Comunitario, Juegoteca y Barrio Adentro.
Próximamente se abrirán más hogares y casas de abrigos en otros distritos del territorio bonaerense. Se espera llegar a la cifra de 10 nuevos espacios para el final de este año. Reforzando, así, el vínculo con los municipios, la presencia y la promoción de derechos para niñas, niños y adolescentes.
Necochea
¿Competirá Wálter Rens por el PJ?: “Si los compañeros me acompañan”

La posibilidad de la renovación de autoridades del Partido Justicialista, comienza palpitarse en las declaraciones de los dirigentes de ese partido, tal es el caso de Walter Rens, quién al consultarlo sobre una posible candidatura suya a la presidencia del PJ se mostró cauto pero no lo descartó.
“Si los compañeros me acompañan, no tengo problema en asumir ese desafío. Pero lo importante es que haya democracia interna y que el afiliado pueda votar. El peronismo necesita renovarse, unirse y volver a conectar con la gente”, afirmó.
También apeló a la unidad del movimiento, cuando señaló que “Hay que convocar a todos los compañeros, a los históricos y a los nuevos. Si seguimos divididos, no vamos a salir adelante. El peronismo siempre se levantó cuando supo mirarse al espejo y corregirse”.
El referente reconoció que “Mucha gente se desencantó del peronismo local. Nos cuesta hacer autocrítica y hay dirigentes que siguen hace 40 o 50 años. Capaz que incluso yo mismo deba dar un paso al costado para que otros jóvenes tomen la posta”.
Necochea
Cardoni ve una “Crisis de Representatividad” en el Peronismo y Cuestiona la “Mediocridad de algunos Candidatos” en Necochea

Luciano Cardoni, dirigente local del Movimiento Evita, realizó un duro análisis de los resultados electorales, que vieron el triunfo de La Libertad Avanza a nivel nacional y provincial. Cardoni atribuyó el revés a una “crisis de representatividad” dentro del peronismo y criticó tanto la estrategia de campaña como la calidad de los liderazgos locales.
Cardoni participó de “Un tipo al Mediodía” en FM La Radio 93.5.
Críticas a la Estrategia y a los Liderazgos Locales
Cardoni sostuvo que el peronismo debe “repensarse” y “pensar el futuro”, alejándose de “frases hechas” y eslóganes vacíos. Fue especialmente crítico con la situación en Necochea, donde la problemática, a su juicio, se agudiza:
“Nosotros no podemos pretender representar a los vecinos y a las vecinas desde el peronismo cuando apostamos en algunos casos a la mediocridad de algunos de los candidatos… Vi discursos paupérrimos, con poca capacidad oratoria, poca capacidad discursiva, poca capacidad persuasiva”, sentenció Cardoni.
El dirigente cuestionó la forma de armar las listas, denunciando la presencia de “facilitadores de poder” que imponen nombres desde Buenos Aires sin considerar la idoneidad, formación o compromiso territorial.
Funcionalidad y Tarea Legislativa
El referente del Movimiento Evita también cuestionó el rol de algunos concejales, a quienes acusó de privilegiar la “puesta en escena” y la “foto con el funcionario” en lugar de la tarea legislativa:
“Percibimos errores conceptuales en algunos compañeros, veo algunos compañeros concejales que hablan de gestión, y se la pasan más en la plata de viaje o inaugurando obras en otros distritos… que en las comisiones del Concejo Deliberante y que en la tarea de legislar, que es para lo que los eligió la gente”.
Además, criticó la falta de debate interno y la existencia de “unidades forzadas” que no reflejan una verdadera unidad.
Propuesta de Amplitud y Kicillof como Referente
Pese a la crítica, Cardoni ve con esperanza el futuro y llama a una profunda democratización de la fuerza. Sostuvo que el peronismo debe construir una “mayoría más amplia” y dejar de ser una “minoría intensa anecdótica”.
En este sentido, enfatizó la necesidad de que el peronismo se acerque a sectores clave como el campo y el aparato productivo.
Finalmente, postuló al gobernador Axel Kicillof como la figura capaz de impulsar esta transversalidad y generar una mayoría más amplia, destacando que el gobernador “escapa al sectarismo, que intenta construir nuevas mayorías”. Cardoni concluyó que es tiempo de “barajar y dar de nuevo” para que el peronismo pueda ser gobierno en 2027.
Política
Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.
En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,
En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.
De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.
También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.
Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.
Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.



Necochea7 días atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea7 días atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea7 días atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea6 días atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Necochea6 días atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Necochea6 días atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027



Necochea4 días atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea5 días atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”












