Seguinos

Necochea

“Necochea: un llamado urgente a la modernidad y el desarrollo integral”

Publicado

el

El joven dirigente de la UCR de nuestra ciudad, Alan Tarruel plasmó en un escrito una serie de ideas y propuestas para nuestra ciudad y el futuro, las cuales difundió en redes sociales.

Tarruel es Vicepresidente de la Juventud Radical de la 5ta Sección y delegado Seccional de la JR Necochea.

El informe de Tarruel señala lo siguiente: 

Necochea, un enclave costero reconocido por sus playas extensas y su encanto natural, se encuentra en un momento crucial para definir su futuro.

“En una era donde el desarrollo y la innovación son ejes fundamentales para el crecimiento, nuestra ciudad enfrenta desafíos que exigen decisiones firmes y una visión estratégica”

-Hacia la modernidad: Un compromiso con el progreso

El mundo avanza a pasos agigantados y Necochea no puede quedar atrás. 

“Modernizar la ciudad significa invertir en infraestructura urbana, educación superior  y servicios que respondan a las demandas de sus habitantes y visitantes. Desde mejorar los accesos hasta implementar soluciones digitales para el turismo, modernizar los espacios turísticos; como así también a la administración pública, es crucial posicionar a Necochea como un ejemplo de eficiencia y sostenibilidad”

-Educación Superior: La base para el futuro de los jóvenes

Hacia una ciudad para los Jóvenes

“Los jóvenes son el motor del cambio y el futuro de cualquier comunidad. Necochea debe priorizar el eje de sus políticas y orientarlo a la Educación Superior, creando espacios que brinden oportunidades de desarrollo académico y profesional sin que sus habitantes debán emigrar para formarse y garantizando que todos sus ciudadanos puedan acceder a la universidad. La creación de nuevas carreras, institutos, centro universitario, firma de convenios con universidades nacionales no solo garantiza que los jóvenes puedan estudiar en nuestra ciudad, sino que también atraería estudiantes de otras localidades de nuestro partido y partidos vecinos”

-Fortalecer el  turismo: La “joya” de Necochea

“El turísmo debe convertirse nuevamente en uno de los pilares económicos de nuestra ciudad. Necochea debe consolidar su oferta turística, promocionando sus bellezas naturales y culturales. Esto implica mejorar y transformar las infraestructuras en los puntos clave como el edifico de lo que fue la postal de necochea “el casino”, Parque Miguel Lillo, las playas, el puerto, el río, la cascada, como así también desarrollar actividades culturales, deportivas y artísticas que atraigan a visitantes durante todo el año”

-Un avance urgente en la Nocturnidad

“La nocturnidad en Necochea necesita urgentemente una renovación. Ofrecer espacios seguros, accesibles y diversos es clave para atraer a las nuevas generaciones y revitalizar la vida nocturna de la ciudad. Esto no solo incluye la promoción de bares, boliches bailables y recitales, sino también la creación de nuevas actividades culturales y recreativas que integren a los jóvenes y familias en un ambiente saludable”.

-Nocturnidad segura: Responsabilidad del Estado

“Garantizar la seguridad en la Nocturnidad no es solo responsabilidad de los establecimientos bailables, sino también del Estado, que debe implementar políticas de control efectivas con el respeto de las debidas garantías constitucionales evitando el abuso de poder, horarios de ingreso y cierre de los establecimientos estratégicamente ordenados, evitar la acomulación de jóvenes en las afueras de los establecimientos para evitar foco de conflictos y fomentar campañas de concientización para prevenir incidentes”

Hacia un proyecto de ciudad moderna y jóven

“Es momento de dejar atrás promesas incumplidas y trabajar juntos por una Necochea moderna, inclusiva y llena de oportunidades. Solo así podremos construir una ciudad que sea un centro turístico deseado por todos los y las bonaerenses, con una juventud activa con oportunidades académicas y de empleo, un lugar para que las empresas deseen abrir y generar puestos de trabajo”

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Comisión de Infraestructura: solicitud de aptitud ambiental

Publicado

el

Se reunió la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).

La Comisión analizó un proyecto por vía de excepción sobre zonificación, por parte de la “Asociación Todo para Ellos” para la adecuación de su inmueble, bajo el rubro de Planta de Tratamiento R.S.V.U.

La misma informa que realizara los trámites ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires para obtener el Certificado de Aptitud Ambiental.

-NECOCHEA 09/09/25-HCD NECOCHEA- -COMISION POLITICA ECONOMICA-INFRAESTRUCTURA-CULTURA- -FOTO FACUNDO PERROTTA-


Economía

La comisión de Política Económica y Finanzas Públicas analizó distintos reconocimientos de deudas y tres condonaciones de deuda del Club Náutico, de Nicanor Olivera y de las patentes de las autobombas de los bomberos voluntarios.

Así mismo, se trató una Licitación para la compra de pañales, apósitos y preservativos para el Hospital Ferreyra.

Por último se examinó una Minuta de Comunicación solicitando información sobre el estado actual del endeudamiento de la Municipalidad.

Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Silvina Jensen Menna (Nuev. Nec.); Rosario Roldan (ACT); Mariela Maceiro (CVN); Bartolomé Zubillaga (AN); Rocio Mateo (FP); Mariano Valiante, Verónica Bibbo (LLA); Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Alejandro Bidegain (UCR)

Seguir leyendo

Necochea

“El Centro Cultural Necochea es una de las entidades que más valor afectivo tiene en la comunidad”

Publicado

el

Alberto Franco, director del Centro Cultural Necochea de la Biblioteca Andrés Ferreyra pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí informó sobre la propuesta de esta entidad denominada “Millones de pasos por la lectura compartida” que se encuentra participando del programa Puerto Compartido que lanzó el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

Contó que esta semana es definitiva porque este proyecto, como el de otras 30 entidades de bien público de nuestro distrito está puesto a consideración de la ciudadanía mediante una votación online, la cual finaliza el viernes.

Franco destacó que este proyecto tiene como objetivo cambiar la alfombra de la sala de lectura de la citada Biblioteca para lo cual es necesario una inversión de $ 7.900.000.

La alfombra cubre una superficie de 200 metros cuadrados y data de hace 52 años.

“Es una posibilidad casi única para lograr este recambio, para eso presentamos este proyecto y estamos trabajando en la divulgación del mismo para que la gente lo pueda elegir”, informó.

Luego señaló que “todas las entidades que participan de Puerto Participativo presentaron proyectos que merecen ser votados”.

Sobre por qué es necesario votar la propuesta Centro Cultural Necochea indicó que “somos una de las entidades que más valor afectivo tiene en la comunidad, no creo que haya un necochesne que, en algún momento de su vida, no haya pasado por la Biblioteca, nosotros estimamos que 50,000 personas por año pasan por el Centro Cultural Necochea, lo que da un número de 2,650,000 personas en 53 años. Por eso hablamos de millones de pasos por esa alfombra naranja del primer piso”.

Por último adelantó que esta semana van a tener tres actividades importantes en Centro Cultural Necochea ,omo la muestra de Hernán Ricardo y Alejandro Parisi el viernes a las 20; la Feria Cachivaches el sábado 13 de 14 a 20 y el domingo 14, a las 19.30, una nueva edición de 100×100 +cultura con la presentación de Franco Luciani y Victoria Birchner.

Seguir leyendo

Necochea

Revocan la condena a policías por el caso de “Noa” Suárez

Publicado

el

El Tribunal de Casación bonaerense revocó la condena por “torturas seguidas de muerte” contra tres policías implicados en el caso de Michel “Noa” Suárez y modificó la calificación a “vejaciones”, un delito excarcelable con penas de 1 a 5 años de prisión.

Los jueces además consideraron que el hecho debe encuadrarse como “suicidio”.

Tras esta decisión, las defensas solicitaron la inmediata liberación de Daniel Allamanla, Fernando Pérez Zenatti y Matías Larrea, quienes llevan casi dos años detenidos en la cárcel de Batán y podrían recuperar la libertad en las próximas horas.

Seguir leyendo

Más vistos