Necochea
“Siempre voy a apoyar la postura de defensa de los trabajadores, que son los que generan riqueza a las empresas”

Gustavo Gavilán, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento y titular de la Fempimra en Necochea dialogó con “Un tipo al mediodía” por FM La Radio 93.5.
En la charla se refirió a la labor que vienen desarrollando los trabajadores portuarios, cuando explicó que “los gremios no estamos ajenos a la situación nacional, tenemos las mismas complicaciones que trascienden a todo el mundo del trabajo. Hoy estamos atentos a lo que sucede con los serenos de buques, después de lo que fue el decreto del gobierno nacional, mediante el cual es optativo tomarlos para desarrollar su labor, lo que ha generado un conflicto aquí en Puerto Quequén, nosotros estamos atentos porque son 18 y 19 familias esperando todos los días para trabajar, dado que ellos son eventuales y depende del barco su salario o sea que si hay barcos cobran y si no hay, no cobran”.
Consideró que “esta decisión del gobierno nacional de regular este tipo de actividades, puede ser un inicio para el resto de los gremios”.
Luego destacó que la relación con las autoridades de Puerto Quequén “siempre ha sido buena, nosotros lo que tenemos que lograr es tener objetivos en común y el objetivo es cuidar las fuentes laborales de las personas, que el puerto funcione, no solo por el empleo directo sino también por él trabajo indirecto que da. Esos objetivos en común tienen que ser tanto en lo gremial como en lo empresarial”.
Directorio
Gavilán también es parte del directorio de Puerto Quequén. Con respecto a esa labor señaló que “en el directorio hay que tener una mirada de productividad para el puerto y por el otro lado una mirada gremial, porque uno no puede estar en el directorio con el chaleco de gremialista solamente, si no hay que estar a la altura de los distintos temas, porque no solo se tratan temas gremiales. Siempre voy a apoyar la postura de defensa de los trabajadores, que son los que generan riqueza a las distintas empresas”.
En otro pasaje de la entrevista manifestó que “trabajamos otros temas que ya trascienden la cuestión gremial, como es la licitación de Terminal Quequén”. Sobre este proceso explicó que “hemos trabajado en un pliego donde nuestra mirada tiene que asegurar que la carga sea constante y continua, y tener en cuenta que la gente que trabaja tiene que seguir haciéndolo ahí, indistintamente de la empresa que venga”.
Después agregó que “con esa lógica hay que pensar que hay que tener un cupo de comercialización asegurado en el hinterland para que eso continúe, porque si no viene alguien a lavar dinero y no asegura los puestos de trabajo”.
Estudio jurídico
Por último, señaló que “en el Directorio se planteó contratar un estudio jurídico, fue una necesidad por una cuestión de cuidado, porque necesitamos transparencia y esta se basa en contratar un estudio jurídico que haga un pliego transparente, de modelo internacional y después se discutirán los pormenores de las necesidades que tenga cada uno de los sectores”.
Esta situación aseguró “nos permite a nosotros darnos un marco de tranquilidad en lo legal para evitar inconvenientes como ha sucedido en alguna oportunidad. Tratamos de buscar un marco de legalidad y transparencia”.
Informó que se presentaron tres estudios jurídicos, se evaluó el costo de cada uno y se contrató el más barato como en cualquier licitación.
Necochea
“Es una lista para caminar, mirar a los vecinos y decirles: ‘Estamos acá para transformar’”

Silvia Jensen y Agustina Di Russo son parte de la nómina de concejales que impulsa el espacio vecinal Nueva Necochea, liderado por el intendente Arturo Rojas y encabezado por Matías Sierra. Con trayectorias diferentes pero el mismo objetivo, ambas reflejan el espíritu de un proyecto político que apuesta a la gestión cercana, la renovación y la escucha activa.
Silvia Jensen aporta su experiencia en la función pública: fue secretaria del Concejo Deliberante, delegada de Quequén y hoy dirige Relaciones Públicas e Institucionales del municipio, coordinando actividades y articulando acciones entre áreas. En su primera candidatura, remarcó: “Nos toca salir a contar lo que se hizo y, sobre todo, lo que falta. Esta lista es plural y representa un compromiso genuino de seguir mejorando la ciudad”.

Agustina Di Russo, en cambio, encarna la fuerza de la juventud involucrada. Con apenas 30 años, ya trabajó como secretaria administrativa del Consejo Escolar y hoy es subdirectora de Juventud. Militante activa, destaca la apertura del espacio: “Acá los jóvenes tenemos voz, podemos proponer y somos escuchados. Eso no es menor cuando muchos sienten que la política está lejos de la gente”.
Ambas resaltaron el carácter vecinalista de Nueva Necochea: un espacio sin roscas partidarias, con identidad local y una conducción clara. La lista combina perfiles como Jorge Martínez, referente de gestión, Gonzalo Candau, trabajador del comercio local, y Florencia Martín, joven funcionaria que debuta como candidata. “Es una lista para caminar, mirar a los vecinos a los ojos y decir: ‘Estamos acá para transformar’”, subrayó Jensen.
Necochea
“Las políticas neoliberales de Milei buscan un país donde sectores privilegiados vivan muy bien y la mayoría viva muy mal”

Demian Ledesma, secretario general de la CGT pasó por Código Abierto en K 2 Radio.
Allí se refirió a la reforma electoral que quiere llevar adelante el gobierno nacional y también se mostró preocupado ante la situación laboral y económica del país.
Con respecto a la cuestión laboral señaló que “se están empezando a escuchar rumores para relanzar el pacto de Mayo y encontrar los volúmenes políticos necesarios para avanzar en una reforma laboral”.
Luego aseguró que “el modelo de país que intentan instalar en Argentina no es muy auspicioso, con una reforma laboral que no se plantea en forma abierta porque las consecuencias van a ser perjudiciales para el universo del trabajo”.
También consideró que “esta reforma laboral lo que se busca es derogar los derechos de los trabajadores, una liberalización del mercado laboral, que implica desregular las condiciones al sector empresarial para despedir trabajadores, derogación de los convenios colectivos de trabajo y de la seguridad social”.
En la parte final de la entrevista se refirió a la situación económica en nuestra ciudad para indicar que “ojalá que los sectores comerciantes, empresariales, productivos y agroexportador puedan identificar cuáles son las medidas que los están poniendo en esta situación desesperante” y agregó que ellas son “las políticas neoliberales del gobierno de Javier Milei, llevadas adelante por Federico Sturzenegger y Luis Caputo, con un modelo de destrucción del aparato productivo, del consumo, del poder adquisitivo del salario, queriendo transformar a la Argentina en un modelo de país donde sectores privilegiados, ligados al sector financiero vivan muy bien y la mayoría viva muy mal. Ahora si, las cuentas públicas son eficientes con un gran sector de la población excluida de cualquier opción de progreso”.
Necochea
“Fuerza Patria es la única oposición real al gobierno de Milei en Necochea”

Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea y candidato a primer concejal por Fuerza Patria, repasó el proceso de armado de listas, criticó duramente la gestión local y nacional, y trazó los ejes de lo que será su campaña.
Consultado por las tensiones internas en el peronismo, Rivero descartó que haya sido un proceso traumático: “Fue un proceso complejo, porque se trabajó en lograr una única lista de unidad en cada distrito bonaerense. En Necochea lo logramos y hoy representamos a quienes desean un cambio profundo en la política económica del país”.
Rivero sostuvo que Fuerza Patria es el único espacio que “se opone de manera clara y contundente a las políticas de Milei”, y advirtió que ninguna otra fuerza del distrito, incluidas Nueva Necochea y sectores de la UCR, plantea una alternativa real al modelo económico vigente.
En ese marco, diferenció la elección legislativa de una eventual revalidación de la figura del intendente: “Esta elección no plebiscita a Arturo Rojas. Está en juego lo que no se hizo en estos dos años, lo que falta. Y la lista oficialista la encabeza quien debería haber llevado adelante la política de turismo, un área que está completamente abandonada, igual que el casino, la terminal y las calles de Quequén”.
Fuente Ecos Radio
- Necochea1 semana atrás
El sector radical de Abad no se sumará a “Somos Buenos Aires”
- Opinión5 días atrás
El derecho a la salud
- Concejo1 semana atrás
Adviertan que se reducirá el salario de trabajadores de la salud por el traslado de cápitas
- Necochea1 semana atrás
“La Clínica Privada no da respuesta y el afiliado de PAMI termina teniéndose en el hospital”.
- Necochea1 semana atrás
El Cine Teatro París celebra sus 94 años: un ícono cultural que sigue brillando con grandes artistas
- Necochea1 semana atrás
Tres listas competirán en la Asamblea radical
- Necochea1 semana atrás
“Repudiamos este intento de vaciar la salud pública”
- Necochea1 semana atrás
En busca del protagonismo perdido de la UCR y la derogación de la Polinómica en las Tasas