Seguinos

Necochea

¿Se acerca una visita del Gobernador Kicillof?

Publicado

el

El inicio del ciclo lectivo marcó como hecho importante en nuestra ciudad la puesta en funciones del Jardín de Infantes N°919, en el barrio del Hospital Emilio Ferreyra.

Su construcción se concretó, luego que la obra civil estuvo abandonada y arrumbada durante años y que gracias a una articulación entre el Consejo Escolar de Necochea, el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hoy es una realidad.

Este nuevo establecimiento tendrá, en un tiempo, su inauguración oficial. Para ese acto, se espera, que visite nuevamente nuestra ciudad el gobernador Axel Kicillof. Lo que sin duda será un momento no sólo de una fuerte impronta institucional sino también política.

En caso de concretarse, Junto a Kicillof, como corresponde y como ocurrió en el Jardín N° 908 de Quequén en octubre de 2022, estará el intendente Arturo Rojas para cortar la cinta.

Más allá de las miradas políticas, será un respaldo a la gestión de Rojas, que continúa con la responsabilidad de conducir un Municipio en el actual contexto económico.

Además, trascendió que están avanzadas las gestiones para llevar adelante futuras obras de infraestructura barrial para la zona cercana al jardín N° 919 y puede haber novedades positivas para que se inicien nuevos trabajos en el predio donde se iba a construir el natatorio de Quequén. 

Sirve para otra guerra

Leonardo Ruggiero mantuvo una reunión con los principales referentes seccionales del PRO de la quinta sección electoral, cercanos al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. 

Tras el pedido para que participe en una lista durante este año, el referente del PRO de Necochea en donde dejó en claro que no tiene intención de “jugar” este año sino que aspira a un lugar seccional en 2027. Mientras que considera que es el momento para nuevas generaciones de dirigentes que están trabajando desde hace años dentro del PRO. Ruggiero  acompañará  poniendo proa hacia el 2027.

Esto marca lo que se sospechaba, la estructura política del PRO sabe que el principal referente en Necochea es Ruggiero, más allá de ocasionales levantadores de la bandera amarilla u otras que aparecen tras un largo letargo, bajo el mando de algún eventual jefe o patrocinador, como Eugenia Vallota.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“No venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses”

Publicado

el

Mariano Valiante, concejal de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Valiente analizó el discurso del presidente Javier Milei de anoche, el resultado de las elecciones y adelantó que irán por la presencia del Concejo Deliberante.

Con respecto a las palabras de Javier Miley sobre el presupuesto 2026, Valiante explicó que “se mostró firme en sus convicciones con una frase clara, que ya la venimos escuchando, que es ´el déficit cero no se negocia´ esa es la bandera política que tenemos, y la que nos va a sacar del pozo en la que estaba Argentina hace apenas 15 meses”. Luego contó que “adelantó medidas y certezas como los aumentos por encima de la inflación en un 5, 7 y 8% para lo que es discapacidad, jubilaciones y educación”.

Ya habiendo pasado casi 10 días de las elecciones, Valiente se mostró con los pies sobre la tierra tras el resultado, “entendemos el mandato que nos da el ciudadano necochense” y recordó que “nuestros ejes de campaña fueron eliminar el estacionamiento medido, derogar de la fórmula polinómica para el aumento de tasas, dar de baja la tasa portuaria y crear otro sistema para que las exportadoras se hagan cargo de lo que rompen y lo reparen, a la vez que consideró que Quequén necesita una ayuda económica de parte del municipio para poder ponerlo de nuevo de pie”.

Luego afirmó que “todo esto que propusimos en campaña, cuando llegue el 2027 lo pondremos a consideración de la gente y les informaremos, en esto cumplimos, en esto no pudimos, por esto y la gente evaluará si podemos ser un proyecto de gobierno en 2027” y dejó un claro que “nuestra propuesta es no mentirle a la gente y no prometer cosas que no se pueden hacer”.

En la parte final se refirió al Concejo Deliberante para señalar que “serán la primera minoría, por eso vamos a generar consenso para que la ciudad avance, vamos a poner un límite a las cosas que está mal, pero nosotros no venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses y a valorar su esfuerzo cuando pagan los impuestos”.

También dejó en claro que por el resultado electoral a La LIbertad Avanza le corresponde la presidencia del Concejo Deliberante, “tenemos intenciones de hacerlo y Me encantaría que la ACT que ha hecho una gran elección, también pueda ser parte de esa discusión”, indicó y destacó que “no hay que apresurarse, estamos muy enfocados en lo que va a ser la campaña para las elecciones de octubre” y adelantó que posiblemente José Luis Espert podría visitar nuestra ciudad en el marco de la campaña dado que Necochea queda muy bien posicionada en el ámbito libertario por el resultado electoral.

Concluyó afirmando que “la elección provincial ya pasó y la elección para diputados nacionales que viene es clave para La Libertad Avanza para sumar bancas en diputados y senadores para llevar adelante las distintas transformaciones que necesitamos hacer para que el país avance”

Seguir leyendo

Necochea

“Fue una excelente elección para el Peronismo en Necochea, es un buen Punto de Partida”

Publicado

el


Daniel “Yanqui” López, referente peronista, analizó el desempeño de Fuerza Patria en las elecciones legislativas. López calificó el resultado a nivel provincial como un “triunfo rotundo del peronismo”, mientras que a nivel local lo consideró una “excelente elección”, ya que se recuperó el segundo lugar y se quedaron a solo 400 votos de sumar un tercer concejal.

Para López, el resultado es un “buen punto de partida” para que el peronismo local pase de una etapa de “resistencia y recuperación a una etapa propositiva”. Sostuvo que es momento de que las agrupaciones y militantes discutan la “profundidad de la política y las ideas”, para elaborar un programa de gobierno que proponga al vecino un tipo de distrito que no solo genere divisas, sino también “fuentes genuinas de laburo” a través de un complejo portuario industrial.


La Relación entre Estado y Mercado, y el Rol de la Política

El dirigente peronista defendió la postura del gobernador Axel Kicillof sobre la coexistencia del Estado y el mercado, y criticó a aquellos que comparan la economía de un país con la de una casa. “Vos en tu casa no mantenés un hospital”, afirmó, destacando que el deber del Estado es cuidar de todos, incluidos los débiles, y regular el mercado para evitar la ley del más fuerte.

López también se refirió a las próximas elecciones de diputados nacionales, a las que consideró de “importancia absoluta” porque definirán “el destino del país”. Para él, es crucial que el peronismo mejore su comunicación y recupere la discusión filosófica e ideológica para proponer una alternativa a las políticas del gobierno nacional, como la “ley bases” y el desfinanciamiento de la universidad y la educación pública.

La Lista de Fuerza Patria en las Nacionales

López se mostró entusiasmado con la lista de candidatos de Fuerza Patria a nivel nacional. Destacó la figura de Jorge Taiana, a quien consideró un “gran candidato” con una trayectoria histórica. También resaltó el lugar que ocupa Jimena López, de quien dijo que “siempre le viene bien a Necochea tener a funcionarios o legisladores nacionales que “juegue para el pueblo de Necochea y Quequén”. Finalmente, valoró la presencia de Juan Grabois en la lista y la gestión de Fernanda Miño, quien ha participado en la urbanización de barrios como Malvones en Necochea.

Seguir leyendo

Necochea

La Provincia adjudica la repotenciación de Quequén por casi $25.000 Millones

Publicado

el

La Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra de repotenciación eléctrica de Quequén a la UTE (Unión Transitoria de Empresas) E.CO.P.–PROOBRA. La inversión, de casi $25.000 millones, busca reforzar el suministro eléctrico en Necochea y toda la región.

Según la resolución firmada por el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, los trabajos costarán exactamente $24.908.726.388,44 y tienen un plazo de ejecución de 641 días. La obra principal consiste en la construcción de una nueva Estación Transformadora (ET) en Quequén, que permitirá una distribución más eficiente de la energía.

El proceso de licitación, que recibió siete ofertas, concluyó con la selección de la UTE por considerarse la propuesta más conveniente en términos de calidad-precio. La financiación de la obra provendrá en un 74% de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y en un 26% de Rentas Generales de la Provincia. Para este año, se prevé una erogación inicial de $4.000 millones.

Seguir leyendo

Más vistos