Necochea
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”

En Salto provincia de Buenos Aires la Unión de Trabajadores y Estibadores Rurales (UATRE) continúa con su asamblea permanente frente a la planta de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), debido al incumplimiento sistemático de las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA).
Además, la medida se extiende a Santa Fe y Córdoba, afectadas también por un conflicto que pone en peligro la estabilidad laboral de los trabajadores de las bolsas de Trabajo.
“Este escenario se agrava porque las empresas se amparan en la Ley de Bases impulsada por el Gobierno Nacional, y como gremio no lo vamos a permitir, lucharemos para que se respeten los derechos de los trabajadores”, señaló Natalia Sánchez Jauregui, Secretaria Nacional de Organización de la UATRE.
“La actitud arbitraria y discriminatoria de ACA amenaza las fuentes de empleo de nuestros compañeros, donde en algunas plantas los trabajadores son llamados a través de la bolsa y se les abona todos los movimientos según las resoluciones vigentes y en otros lugares alegan no necesitarlo siendo trabajadores permanentes discontinuos y cediendo ese trabajo a trabajadores de URGARA”, denunció la dirigente sindical de la UATRE.

Y agregó: “En ninguno de sus convenios se encuentran encuadradas las actividades que realizan los trabajadores de la bolsa de UATRE incumpliendo con el objetivo principal de las organizaciones sindicales de hermandad y solidaridad, trabajando por una remuneración mucho menor al convenio de nuestro gremio”.
“Exigimos que la CNTA intervenga con urgencia para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los derechos laborales de los trabajadores. La UATRE no permitirá que se sigan vulnerando nuestros derechos, y tampoco que se perpetúe la precarización laboral. Si ACA persiste en su incumplimiento, intensificaremos las medidas gremiales hasta lograr justicia”.
Además, Sánchez Jauregui explicó la relevancia histórica de las Bolsas de Trabajo en la organización gremial: “Es una de las instituciones más antiguas de la UATRE, donde se nuclean los trabajadores que realizan tareas de carga y descarga en puertos y silos.

A pesar de los cambios tecnológicos, sigue siendo un sector clave en lugares con actividad portuaria”.
La dirigente política advirtió que la Ley de Bases afecta gravemente la estabilidad laboral al eliminar la obligatoriedad de contratar a trabajadores registrados en la Bolsa de Trabajo. “Si dejan de llamarlos, las empresas deberían indemnizarlos, ya que son permanentes discontinuos”, agregó.
Además, denunció que ACA discrimina a trabajadores en pequeñas bolsas, ofreciéndoles sueldos por debajo de lo establecido por la CNTA: “Quieren pagarles como peón único, valores de 40.000 o 60.000 pesos por una actividad que involucra la carga de seis o siete camiones”. En ese sentido, alertó que el conflicto está escalando y podría derivar en una movilización nacional.
Por otro lado, se refirió a la intervención de la obra social Osprera por parte del Gobierno Nacional, señalando que la gestión ha generado graves perjuicios para los afiliados: “Ya hemos tenido afiliados fallecidos por falta de medicación y cortes en tratamientos oncológicos”.
En este contexto, responsabilizó directamente al diputado Pablo Ansaloni y al Gobierno por la situación: “Están cerrando números a costa de la salud de los trabajadores rurales. Se han nombrado gerentes y cargos con sueldos millonarios, mientras se pone en venta el patrimonio de la obra social, incluyendo ambulancias odontológicas y hospitales móviles, fundamentales para los trabajadores rurales”.
“El sector está siendo castigado también en la paritarias con un ofrecimiento del cero por ciento para marzo en el marco de las negociaciones del sueldo del peón rural”
Finalmente, Sánchez Jauregui reafirmó el compromiso de José Voytenco en la conducción de la UATRE señalando que “vamos a seguir luchando en la justicia para que se revierta esta intervención arbitraria. No vamos a permitir que jueguen con la salud y el bienestar de nuestras familias rurales”.
Necochea
El CET conmemoró la fundación del PJ : “𝑬𝒍 𝒄𝒐𝒓𝒂𝒛𝒐́𝒏 𝒋𝒖𝒔𝒕𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒂𝒕𝒆 𝒎𝒂́𝒔 𝒇𝒖𝒆𝒓𝒕𝒆”.

El partido cultura educación y trabajo que en Necochea lidera Julián Kristiansen recordó la fundación del partido justicialista ocurrida el 23 de mayo de 1947.
El comunicado indica lo siguiente: “Hoy, el Partido Justicialista cumple 78 años. Es el recuerdo vivo de una lucha por la justicia social, la independencia económica la soberanía política y la igualdad de oportunidades.
En un país que cambia día a día, donde las ideas se enfrentan y los modelos de país se disputan, el Peronismo sigue siendo la casa para quienes creen en un Estado presente, en la solidaridad, en el trabajo digno.
Es militancia y dignidad, porque a pesar de las persecución y los desaparecidos, ese corazón seguirá latiendo en cada militante
Necochea
Se viene la Peña Patriótica para conmemorar el 25 de mayo

El Partido Justicialista organiza una Peña Patriótica para celebrar el 25 de mayo junto a los adultos mayores.
La actividad se desarrollará en la noche de hoy, a partir de las 20, en el Centro de Jubilados de Quequén, ubicado en calle 519 número 2699.
Allí habrá música en vivo, se compartirán unas empanadas y se disfrutarán de diferentes números artísticos, además de un baile popular.
Daniel Argibay, quien se desempeña en dicho Centro visitó los estudios de FM La Radio 93.5 para contar lo que ocurrirá en esta Peña Patriótica.
Allí informó que “es un evento folclórico y de baile, absolutamente gratuito donde la comisión del centro jubilados ya está trabajando en la organización para pasar una jornada diferente previo al festejo el 25 de mayo. Estamos con mucho entusiasmo y ganas porque son muchas las personas que se comprometieron a ir y divertirse”.
También destacó el acompañamiento del peronismo de Necochea en la cabeza del presidente del partido Marcelo Rivero y del referente de la comisión de Jubilados y Pensionados de dicho partido que está a cargo Luis Alberto Cárdenas”.
Informó que esta es una actividad que llevan adelante en forma conjunta tanto el Partido Justicialista y el citado centro de jubilados.
Necochea
“No se puede esperar la licitación del juego para definir qué hacemos con el Complejo Casino”

La posible licitación del Complejo Casino fue otro de los temas que analizó Alberto Esnaola, dirigente de la Unión Cívica Radical en su visita a los estudios de La Radio 93.5.
Sobre esto indicó que “vamos a solicitar al partido que convoque una reunión para tener una posición del radicalismo”.
Luego señaló que “sí es por dar propuestas, yo pido que se haga un estadio y traigamos la final de la Libertadores pero no está la posibilidad económica, no hay grupo inversor. No existen los que hablan de salvar al edificio, esa propuesta puede ser considerada si traen al inverso real”.
También consideró que “la Municipalidad va por la venta, qué es lo que siempre quiso. Lo disfrazan con la cuestión de las máquinas tragamonedas, aunque ahí hay otro debate porque yo no creo que haya que esperar la situación provincial para definir el futuro de un edificio municipal”.
Además Esnaola tocó otra cuestión, vinculada al juego, manifestando que “hay que tener en cuenta que las máquinas tragamonedas hoy ya son casi obsoletas, los más jóvenes juegan con los teléfonos, ya los bingos son obsoletos, son para gente mayor, como yo”.
Otra cuestión que marcó fue que desde su punto de vista “cualquier grupo inversor que quiera instalar máquinas, lo primero que va a plantear será sacar la sala de juegos del Complejo Casino”.
En la parte final de la entrevista expresó que “el problema del edificio es de los necochenses, a partir que fue recibido por un intendente (Julio Municoy) con bombos y platillos y una caravana encabezada por Julio Municoy ( el jefe comunal) y algunos concejales que aplaudía sin saber lo que le estaban dando. Desgraciadamente, para mí, al edificio no hay forma de recuperarlo y creo que las tierras tienen que quedar bajo la orbita pública y debatir qué hacemos con eso, no la venta”.
Concluyó la entrevista indicando que “Nunca se puede esperar la licitación del juego para definir qué hacemos con el Complejo Casino, porque cada día que pasa esta más vetustoW
- Necochea7 días atrás
Numeroso público se juntó para darle un fuerte apoyo a Axel Kicillof
- Necochea1 semana atrás
En junio será la asamblea local de Decisión Niñez
- Necochea4 días atrás
“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”
- Necochea1 semana atrás
“El peronismo tiene que estar unido, al lado de la gente que la pasa mal”
- Necochea1 semana atrás
“Es fundamental que las empresas agroexportadoras paguen la Tasa Portuaria”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros queremos encabezar la lista de concejales del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“No pudieron sacarnos la UATRE democráticamente, y ahora lo quieren hacer a través de atropellos políticos”
- Necochea5 días atrás
“El desempeño de los combatientes en Malvinas fue glorioso”