Seguinos

Concejo

Analizan alternativas para financiar la Biblioteca de Quequén

Publicado

el

Se llevó a cabo una nueva reunión de comisión de Cultura y Educación en el Concejo Deliberante, presidida por Mariela Maceiro, del bloque Compromiso Vecinal por Necochea y su secretaria es Silvina Jensen de Nueva Necochea.

En la misma se recibió la presencia de miembros de la Biblioteca Popular de Quequén,  el tesorero Victor Dannunzio, el  vocal Pedro Garay y un socio Mario La Battaglia. ellos expusieron la problemática vinculada a la falta de financiamiento de dicha institución. 

En consecuencia, acordaron trabajar de manera conjunta con los demás integrantes del cuerpo deliberativo para evaluar posibles alternativas y soluciones y visibilizar la problemática que atraviesa, instando a la sociedad a comprometerse y generar lazos con la institución.

-NECOCHEA 06/05/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE CULTURLA Y EDUCACION- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

En la comisión también se aprobaron dos proyectos de decreto para declarar de interés público, la presentación del libro “100 historias en clubes bonaerenses”, cuya difusión se realizará próximamente a través del programa “Concejo Cerca”, y tendrá lugar en la sala del HCD el día viernes a las 18:30.

Otro de los expedientes tiene que ver con la participación de ciudadanos de Necochea en el movimiento  Sabersinfin, entre ellos se mencionan los siguientes: Achem, Simon- Almassio, Nancy- Contini, Daniel- Croceri, Maria del Carmen- Distéfano, Adela- Ferrero, Cristina – Gil, Maria Rita – Massarella, Matías- Pereyra, Antonio- Ricaldoni, Herman- Roldán, Beby- Serrano, Arturo- Serrano, Jorgelina.

-NECOCHEA 06/05/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE CULTURLA Y EDUCACION- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

Transporte

Por último se informó a los concejales, que Maceiro y Jensen, como representantes de la comisión, se reunieron con la presidenta del Consejo Escolar, Paula Argüello a fin de saber el estado de situación del transporte escolar en las escuelas del distrito.

Arguello les informó que es una situación que pasa todos los años con los estudiantes que ingresan por primera vez y que en el mes de mayo se aprueban las altas desde provincia. 

Por eso están a la espera de la aprobación de las nuevas solicitudes, mientras, el resto de los estudiantes continúa con el servicio de transporte. Cabe aclarar que la continuidad pedagógica está garantizada en el CFP N°403.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Proponen descuentos en tasas a empresas que contraten discapacitados

Publicado

el

Se reunieron en forma conjunta, las  Comisión de Discapacidad en conjunto con la Comisión de Trabajo, Desarrollo Local y Promoción Económica, las mismas presididas por la Concejal Rocío Mateo (F.P).

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Espinosa (NueNec); Rodrigo Irigoyen (UCR); Bartolomé Zubillaga (AN); Rosario Roldan (ACT); Evangelina Almada (UxP-PJ).

La comisión trato dos proyectos presentados por el bloque de Avanza Necochea.

El primero fue una minuta de comunicación con se le solicita al departamento ejecutivo municipal un informe basado en el cupo laboral para personas con discapacidad que se encuentran trabajando en la actualidad para evaluar si están cumpliendo con lo estipulado mediante la Ley de Discapacidad de Nación.

-NECOCHEA 29/08/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE DISCAPACIDAD Y TRABAJO- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

El siguiente expediente que se trato fue un proyecto el cual establece que las empresas que contraten a una persona con discapacidades tengan un 5% de descuento en la tasa de seguridad e higiene que abona mensualmente y llegaría hasta un 15% ese beneficio si contrata mas de una persona con algún tipo de discapacidad.

Seguir leyendo

Concejo

La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos

Publicado

el

La Agrupación Comunal Transformadora (ACT), a través de su concejal Rosario Roldan,  ha presentado un proyecto de ordenanza que busca modificar la forma de designación de los delegados de las localidades del interior del distrito. La propuesta establece un proceso de elección no vinculante en el que los vecinos podrán votar para proponer un representante para el cargo.

Según el proyecto, el resultado de la elección tendrá un “carácter meramente consultivo” para el intendente municipal, quien tendrá la potestad de nombrar a uno de los tres candidatos que obtengan la mayor cantidad de votos.

Puntos Clave de la Ordenanza
El proyecto, que modifica la Ordenanza Nº 5289/04, establece los siguientes puntos:

-Objeto: Proponer un representante para el cargo de Delegado Municipal de cada localidad a través de un proceso de elección no vinculante.

-Convocatoria y Cronograma: El Departamento Ejecutivo reglamentará el procedimiento y publicará el llamado con una antelación no menor a 60 días.

-Requisitos de los Candidatos: Los aspirantes deben ser mayores de 25 años, saber leer y escribir, y tener una residencia comprobable de al menos dos años en la localidad.

-Sufragio: El voto será secreto, universal y optativo para todos los vecinos mayores de 16 años inscriptos en el padrón electoral nacional.

-Autoridad de Aplicación: Se creará una Junta Electoral Municipal, integrada por un miembro de cada bloque del Concejo Deliberante, para supervisar el proceso.

-Proclamación y Designación: La Junta proclamará a los tres candidatos más votados, y el intendente tendrá un plazo de 30 días para expedir el decreto de nombramiento de uno de ellos.

El proyecto de la ACT busca darle más participación a los vecinos de las localidades de Quequén, La Dulce, Claraz, Ramón Santamarina y Juan N. Fernández en la elección de sus representantes.

Seguir leyendo

Concejo

Debate intersectorial sobre discapacidad

Publicado

el

Se desarrolló un conversatorio y capacitación en perspectiva de Discapacidad organizado por el Consejo de Discapacidad, dictada por Raúl Lucero, Director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires.

Estuvieron presentes los integrantes del Consejo Municipal de Discapacidad, La Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales Sandra Antenucci, las concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Rocio Mateo, Silvina Jensen, Adriana Perez y Rosario Roldan, el Defensor del Pueblo Luciano Cardoni, representantes de entidades, directivos de escuelas, padres y trabajadores de distintos ámbitos.

El anfitrión de la charla fue Gastón Boldrini, Director de Discapacidad y Tercera Edad de la Municipalidad de Necochea, quien presentó a Raúl Lucero, protagonista de esta capacitación sobre el desafío de pensar políticas publicas con perspectiva de Discapacidad, con una mirada más social.

12-CD-728x487

Estos conversatorios se vienen realizado en distintas localidades y se presentó en nuestra ciudad con una gran convocatoria de publico.

El objetivo de la iniciativa es sensibilizar y generar espacios de diálogo y reflexión sobre la promoción de la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de derechos humanos.

Lucero destacó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad desde el enfoque de las  políticas públicas, como así también que los trabajadores puedan contar con las herramientas necesarias y desarrollar habilidades para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a servicios y recursos sin barreras.

Seguir leyendo

Más vistos