Necochea
“Nueva Necochea competirá con la boleta corta, acompañando la gestión del intendente Rojas”

Rodrigo Tabares, dirigente político de Nuevo Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
En el inicio de la entrevista Rodrigo analizó el actual proceso electoral y consideró como acertado el desdoblamiento de las elecciones dado que “en la campaña que se avecina se va a priorizar el debate político local y se verán las ofertas electorales en la palestra”, luego señaló que “el oficialismo presentará su lista corta, local, la de Nueva Necochea, y se verán cuáles serán las diferentes opciones que habrá”.
Luego recordó que “ante los dichos de varios dirigentes de otros espacios políticos, Nueva Necochea competirá con la boleta corta, la 895, acompañando la gestión del intendente Rojas y planificando lo que resta de su mandato”.
También dejó en claro que “como partido Nueva Necochea está sumamente fortalecido, tras lo que ocurrió en el seno del Concejo y explicó que “se impone una renovación, una oxigenación porque tenemos dentro del partido personas sumamente capacitados para integrar las listas como el Ejecutivo y ahora Estamos precalentando motores dado que todavía no hay clima electoral”.
En referencia al gobierno municipal destacó que “hay una gestión sumamente activa, que da la cara, por caso con la oficina móvil”. Y agregó que “se van avanzando con planes de bacheo de entoscado, de iluminación, hemos contado con obras importantes como la remodelación de la avenida 502, la 2”, anticipó la llegada del tomógrafo, donde destacó que “se pudo acceder al leasing gracias al ordenamiento económico que tiene la Municipalidad de Necochea”.
También resaltó que “más allá de las banderías políticas, Arturo Rojas siempre va a estar gestionando en cualquier ministerio, en cualquier despacho por Necochea, porque se lo merecen los necochenses”.
Para terminar ante la consulta si le gustaría ser candidato, Rodrigo no “le esquivó al bulto” para señalar que “por supuesto que me gustaría, tengo ganas dado que sería un desafío enorme defender la gestión” y consideró que “el rol del concejal no debe limitarse sólo a la sala de debate, sino que también puede tener un trabajo desde lo territorial, articulando con instituciones intermedias, como lo hacen los concejales de Nueva Necochea,que trabajan a la par,por ejemplo, en la oficina móvil”.
Necochea
Salud y seguridad los grandes temas a tratar en el Concejo para De La Hera

Juan Pablo de la Hera, candidato a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió al “estancamiento” de Necochea, señalando que el problema no es culpa de un solo gobierno, sino de una “dirigencia política en estos últimos 30 años” que no ha podido dar respuestas a la comunidad. De la Hera, en una entrevista en FM La Radio 93.5, se preguntó por qué la ciudad no puede “dar ese salto de calidad que se merece”.
El candidato recordó que temas como la basura, que se discutían hace tres décadas, siguen sin resolverse. Para él, es fundamental que, después del 10 de diciembre, los concejales electos se “replanteen” qué herramientas necesita el Ejecutivo para que la ciudad pueda salir adelante.
Salud y Seguridad como Temas Centrales
De la Hera señaló que, si llega al Concejo Deliberante, los temas que le interesan debatir y proponer son la salud y la seguridad. En cuanto a la salud pública, expresó su preocupación porque “es un tema que nos nutre a todos, que nos interpela a todos, a todos los sectores sociales. La salud pública sería uno de los temas que creo que tenemos que poner énfasis en cómo podemos mejorar ese servicio”. y agregó que la gente se está yendo la gente a Mar del Plata” para ser atendida, una situación que afecta especialmente a los más vulnerables.
El candidato de la ACT sostuvo que la salud y la seguridad son temas que “nos atraviesa a todos” y que no hacen “distinción de color político ni distinción de clase social”. Por eso, considera que es necesario tener una “discusión en serio para ver qué es lo que está fallando”.
PAra finalizar sobre la seguridad, dijo que “también tenemos que darle la respuesta y nos merecemos una discusión en serio para ver qué es lo que está fallando, porque esas dos cosas, salud y seguridad, nos atraviesa a todos y no hace distinción de color político, ni distinción de clase social”.
Necochea
Para Barbieri, el Concejo debe recuperar la potestad de debatir el valor de las tasas y del boleto de colectivo

Gisela Barbieri, candidata a concejal por Fuerza Patria, se refirió al “desgano y apatía” de la gente, que percibe una “ciudad gris, una ciudad deslucida” donde se acumulan proyectos frustrados. En una entrevista, la candidata, oriunda de Juan N. Fernández, afirmó que la política y la ciudadanía transitan en “carriles distintos”.
“La gente mete todo en una bolsa”, afirmó Barbieri, que relató cómo le reclaman por problemas como una cuneta llena de agua a pesar de que su espacio no es gobierno. La candidata señaló que los concejales son la “polea de transmisión” entre el vecino y el poder, y su rol es “darle la cara” a la sociedad.
Recuperar la Confianza y la Participación en el Concejo
Barbieri señaló que los problemas de la ciudad, como el estado de las calles de tierra, la falta de luminarias y la inseguridad, son una realidad que no se puede “subestimar”. Para ella, es necesario “recomponer ese vínculo de confianza” con la ciudadanía.
En ese sentido, la candidata propuso que el Concejo Deliberante recupere la potestad de discutir el aumento de las tasas municipales, que hoy está en manos de una fórmula polinómica, y el valor del boleto de colectivo, una facultad que fue delegada a las empresas de transporte. “Eso es una lavada de manos”, acusó.
Luego aseguró que “Percibo una ciudad gris, una ciudad deslucida, donde se van acumulando frustraciones, se van acumulando proyectos que no se han podido viabilizar, que no se han podido implementar”, lamentó la candidata. Esta situación, según ella, genera un “desgano, una apatía” y un alejamiento de la política por parte de la ciudadanía.
Necochea
“El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira”

En una entrevista conjunta, el intendente Arturo Rojas y Matías Sierra, primer candidato a concejal por la lista 895 de Nueva Necochea, analizaron el impacto de las políticas nacionales en el distrito, destacaron el trabajo sostenido en todos los barrios de la ciudad y defendieron el acompañamiento a emprendedores locales como una herramienta clave para seguir construyendo desarrollo y empleo en Necochea, Quequén y las localidades del interior.
El intendente remarcó que el vínculo cercano con los vecinos es una marca de gestión. “Saben que con la Oficina Móvil, desde que se instaló, el equipo municipal recorre cada uno de los barrios de Necochea, Quequén y el interior, atendiendo a todos por orden de llegada. Siempre les hablamos con la verdad”, señaló Rojas. “Sabemos lo que hemos hecho y lo que falta por hacer, pero también sabemos que si la oposición logra imponerse, el único objetivo será frenar herramientas que el Ejecutivo necesita y recortar el presupuesto. Hay sectores que incluso cuestionan los eventos populares, que son espacios que mueven la economía local con artistas, emprendedores y comercios, además de ofrecer propuestas culturales gratuitas para las familias y fomentar el turismo”.
Sobre la conformación de la lista 895, Rojas explicó que se trata de un espacio plural y abierto. “Nueva Necochea es un equipo focalizado en lo local, que suma a vecinos que antes no habían participado en política. Algunos se acercan a militar, otros terminan integrando la lista o formando parte del equipo de gobierno. Lo importante es sumar la experiencia de cada uno, sin importar la ideología, para fortalecer el trabajo que venimos haciendo”.
En ese sentido, destacó el compromiso y conocimiento de todos los candidatos. “Desde el primero, Matías Sierra, hasta el último suplente, todos están preparados, conocen la ciudad y han salido a hablar con los vecinos y con los medios. Eso nos diferencia de otros espacios políticos, donde solo dos o tres candidatos pueden sostener una entrevista y el resto no está en condiciones de explicar una propuesta o de entender la realidad del distrito”, afirmó el jefe comunal.
Consultado sobre el difícil contexto nacional, Rojas fue contundente: “El esfuerzo local se multiplica cuando el Estado nacional se retira. No hay obras nuevas, pero tampoco hay mantenimiento de la infraestructura existente. La Ruta 228 está destruida, lo mismo que los accesos a la ciudad. Cerraron organismos que eran clave para financiar obras de agua, cloacas y pluviales, y ni siquiera se han pagado convenios de obras ya ejecutadas. Con la Provincia la realidad es distinta, porque al menos tenemos canales de diálogo y hemos podido acceder a herramientas como el leasing para seguir incorporando maquinaria, pero también hay una caída en la coparticipación que complica la administración diaria”.
Finalmente, Rojas insistió en la importancia de acompañar con el voto a la lista 895 el próximo domingo. “Nuestro objetivo es seguir trabajando, con planificación y orden, para que Necochea pueda seguir creciendo. Para eso necesitamos un Concejo Deliberante que entienda la realidad de la ciudad y que acompañe con responsabilidad las herramientas que la gestión necesita para gobernar hasta 2027”.
- Necochea1 semana atrás
“Buscamos ser una Opción de Gobierno para 2027”
- Necochea7 días atrás
“Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”
- Necochea6 días atrás
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”
- Opinión7 días atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Concejo1 semana atrás
La ACT propone que se elija a los delegados del interior por voto de los vecinos
- Necochea1 semana atrás
“Kicillof sigue dejando a Necochea en el olvido”
- Necochea1 semana atrás
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”
- Necochea1 semana atrás
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar