Seguinos

Necochea

“El ejercicio de la memoria permite que se recuerde los males que se nos sometió en la última dictadura”

Publicado

el

Ricardo Giacomini, integrante de la Comisión por la Memoria Militante pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí informó una de las actividades que llevarán adelante por el 40°aniversario del juicio a las Juntas Militares.

Contó que el próximo sábado, a las 19, en el Colegio de Magistrados, ubicado en calle 60 entre 57 y 55, se desarrollará una charla por parte de Teresa Laborde Calvo, hija de Adriana Calvo quien dio un testimonio clave en el citado juicio. Además Adriana dió a luz a su hija en cautiverio a bordo de un Ford Falcon.

Será acompañada, en la charla, por el ex detenido desaparecido de nuestra ciudad Aníbal Cali del Prado.

Además Teresa el viernes recorrerá escuelas dando a conocer su testimonio.
Giacomini destacó que “el ejercicio de la memoria es algo que nos permite no repetir errores y acciones que hemos cometido en el pasado” a la vez que sugirió que “una política que se ha seguido en nuestro país es la del olvido, o para minimizar tanto la responsabilidades como los efectos de ese tipo de gobierno, por eso es importante ayudar a los jóvenes y a los no tan jóvenes, que han perdido de vista lo que fue aquella época, a que recuerden los males a los que se nos sometió”.


Concluyó señalando que “este ejercicio de olvido permite que ciertas personas falsean la historia o tomen un pedazo de ella, porque de última lo que reivindican es una dictadura, qué violó los derechos humanos y fue una desgracia para todos los hijos de este país” y agregó que eso “lo que demuestra que uno de los grandes triunfos de la dictadura es que quede instalado, en por lo menos un sector de nuestra sociedad, que aquello fue necesario o fue bueno o no fue tan malo”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Viene Ricardo Alfonsín para recorrer el distrito y escuchar a la gente

Publicado

el

Antonio Corona, dirigente político local y candidato a diputado nacional por la lista de Proyecto Sur que encabeza Ricardo Alfonsín, habló sobre la campaña y los objetivos de la fuerza política.

Corona, que fue entrevistado por Horacio Castelli en Radio Rivadavia 97.3, se definió como un “soldado de la causa” y aseguró que el equipo de Proyecto Sur ha estado trabajando en el proyecto “hace más de un año”. Destacó el trabajo de Ricardo Alfonsín, quien “recorre la provincia pueblo por pueblo” y no espera “a los tiempos políticos para andar recorriendo y escuchando a la gente”.

Además confirmó que el 3 de octubre estará en Necochea.

El candidato explicó que la lista de Proyecto Sur representa a “un sector de la sociedad” y está conformada por una alianza con Forja, el socialismo, y “grupos de Raíces que representa al sector del radicalismo que estamos por fuera del partido”, a quienes definió como “el alfonsinismo que lidera Ricardo Alfonsín”.

Según Corona, esta fuerza política tiene un “amplio espectro electoral” que está “acéfalo”, ya que no hay representaciones del radicalismo ni de otros “sectores afines”.

“Fuera de las dos grandes fuerzas que se enfrentan hoy a nivel nacional, nosotros somos ampliamente la tercera opción”, afirmó, basándose en encuestas que los ubican en ese puesto. No obstante, aclaró que “a las encuestas hay que esperar el Día de las elecciones para ver si tienen razón o no”.

Sobre los lineamientos de su campaña, Corona señaló que buscan “afianzar y recuperar una democracia firme y sólida”, así como “defender los principales valores que han sido la construcción de esta democracia que empezó con Raúl Alfonsín”.

En este sentido, mencionó la importancia de “defender la educación, la salud, las instituciones, el normal funcionamiento de todos los organismos del estado y principalmente defender la patria”.

Seguir leyendo

Política

“Kicillof y Macri están oliendo sangre”

Publicado

el

Jorge Borbognoni, analista internacional pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a los resultados de la visita de Javier Milei a Estados Unidos y analizó la actualidad política de nuestro país.

Primero mostró como son las diferentes actitudes del gobierno Nacional en los diferentes temas, “cuando se habla de discutir el presupuesto de discapacidad, de jubilaciones sale el vocero presidencial acusando a todo el arco opositor, diciéndoles impresentables y que no hay dinero para nadie. Ahora cuando se desajuste el modelo financiero de algún grupo muy cercano al gobierno o que afecta a los planes del gobierno sale y en 24, 48 horas oxigena la economía, aunque signifique una nueva deuda para todos los argentinos”.

Luego consideró que “Esta deuda no la paga Javier Milei, ni ninguno de los que integra el gobierno, sino todos los argentinos”

La segunda cuestión que expresó “es sobre cuál es la idea cuándo Trumo dice ‘tiene mi apoyo para la reelección’, a quién le está hablando a los argentinos, a los inversores o está pensando en dólares para la economía”.

Después señaló que la comitiva “Fue por 30,000 millones de dólares y volvieron con 4000 y un tuit con un poder fenomenal, en el cual Trump le habló al sector financiero, que respalda la propuesta libertaria para que no abandonen el barco y busca el respaldo para las próximas elecciones”.

Con respecto a la política nacional y a la aparición reciente tanto de Axel Kicillof como de Mauricio macri consideró que “ambos están oliendo sangre, como viejos lobos de la política, en algún momento se sacan la piel de corderito y muestran lo que realmente son, aunque son dos peleas distintas”.

Para dejarlo en tema explicó que el Gobernador “abiertamente le está disputando el poder a Cristina y trata de reflejarlo en el poder territorial. Mientras que Macri quiere volver a pintar todo de amarillo y está viendo esa posibilidad y me parece que está esperando un buen resultado de Schiaretti y de las Provincias Unidas y a partir de ahí hacer un gran frente junto con él, no sé en qué lugar, pero sí armar una propuesta que pueda llegar a neutralizar la reelección de La Libertad Avanza”.

Seguir leyendo

Necochea

Con prestigiosos juristas se realizarán las Jornadas de Ciencias Penales en homenaje a Mario Juliano

Publicado

el

El abogado Martín de la Canal, integrante del Colegio de Abogados, pasó por Código Abierto en K2 Radio y brindó detalles sobre las Jornadas Nacionales de Ciencias Penales en homenaje a Mario Alberto Juliano, que se desarrollarán este viernes y sábado en Necochea.

De la Canal, organizador junto a Marcelo Villaloba del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Magistrados, explicó que el objetivo es homenajear a Juliano, quien en 2004 fundó la Agrupación Pensamiento Penal. “Hace unos meses, en un encuentro en Mar del Plata, surgió la idea de realizar estas jornadas nacionales y hacerle un homenaje en su ciudad”, señaló.

El encuentro tendrá una importante participación: “La convocatoria, tanto de expositores como de oyentes, fue muy exitosa, hemos tenido una excelente respuesta”, indicó De la Canal.

Las jornadas comenzarán el viernes a las 13:30 en el Colegio de Abogados, mientras que el sábado las charlas darán inicio a las 9:30. Contarán con la presencia de reconocidos especialistas como Maximiliano Rusconi, Mariana Barbita, jueces de Casación y magistrados de Mar del Plata, entre otros.

Cada expositor dispondrá de entre 15 y 20 minutos para desarrollar su tema, tras lo cual se abrirá un espacio de 20 minutos de debate.

Seguir leyendo

Más vistos