Seguinos

Concejo

Intenso debate final por la oficina móvil en el Concejo

Publicado

el

Lo más importante de la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó sin tratamiento y por unanimidad que fue darle el aval a la regularización dominial del Complejo Las Barrancas y la habilitación del Apart hotel del Club Del Valle.

Tras una sesión con muchos cruces en el último tratamiento se vivieron momentos de tensión en la sesión.

Allí se estaba tratando el proyecto de Minuta de Comunicación reiterando pedido de anterior minuta de comunicación para que el DE envíe el expediente donde se firmó convenio entre la Municipalidad de Necochea y la agrupación Nueva Necochea para el uso de un colectivo para atención de los vecinos en distintos barrios.

Este generó un intenso debate ante la insistencia de Gonzalo Diez de la UCR para que el Ejecutivo le envíe la información solicitada, quien señaló que cuando se hace este tipo de consultas luego es “destrozado” por medios de comunicación, que se hacen eco de las respuestas del Intendente cuando esta oposición quiere hacer preguntas”.

Asimismo Jorge Martínez de Nueva Necochea le indicó que no hay intención de ocultar nada, existe total transparencia y que en tiempo y forma se responderá para dejar tranquilo al bloque radical . “No nos interesa armar una polémica”, concluyo.

Por su parte, Ruth Kalle calificó como muy graves los dichos de Diez e indicó que debería probarlos. Luego solicitó una sanción para el edil radical por lo que dijo y le pidió que muestre pruebas.

Por último, Marcelo Schwarz de Nueva Necochea puso paños friso al indicar que nadie quiere sancionar a nadie y señalo que la oposición pide informes y el Ejecutivo tiene vocación de brindar la información.

La minuta fue aprobada por unanimidad, aunque ya poco importaba.

La sesión

En el inició se llevó adelante la Banca Abierta de la señora Graciela Antolin, del Mar Libre de Petroleras, quien aseguró que “el petróleo despierta guerras, grupos armados” e indicó que “la exploración por medio del fracking produce terremotos”.

El primer tema que se trató y aprobó fue un proyecto de resolución presentada por la UCR mediante el cual el HCD vería con agrado que el Senado de la Nación trate la propuesta para la creación del programa provincial del Parkinson.

Luego la concejal Felicitas Cabretón de la UCR presentó la solicitud de la UCR para pedirle al Gobernador para la construcción de un hospital de alta complejidad en la Región Sanitaria VIII.

Ruth Kalle, de Nueva Necochea, destacó en este caso que el intendente Arturo Rojas dialogó con el gobernador Axel Kicillof con el fin de integrar a un hospital de nuestra ciudad al servicio provinciales mañera que un primer momento la provincia se haría cargo de los sueldos” y afirmó que “Duplicar esfuerzos es dilapidarlos”.

Tanto Maximiliano Delfino de Espacio Abierto como Juan Pedro Arabarco de la ACT hicieron sus aportes, quienes explicaron cómo funcionan el sistema de salud aunque no coincidieron.

Finalmente se pasó a comisión otro proyecto de resolución que presentó la UCR para que la Cámara de Diputados de la Nación trate el abordaje Integral e interdisciplinario de las personas con trastornos del Espectro Autista. (TEA).

En la parte final se presentaron cuatro sobretablas:

Proyecto de resolución del Frente de Todos para que se reabran las oficinas en Necochea de Camuzzi Gas Pampeana S.A.

Proyecto de Minuta de Comunicación del interbloque del Frente de Todos para que el Departamento Ejecutivo informe las medidas que se toman para cuidar la seguridad de la comunidad educativa de la Escuela N° 31 en los horarios de entrada y salida de los alumnos. En el debate se transformó en Proyecto de Resolución.

Proyecto de Minuta de Comunicación del Frente de Todos para que el Departamento Ejecutivo informe sobre la puesta en valor de los juegos para niños en el Parque Miguel Lillo, la zona de la avda. 10 entre 91 y 95.

Todos los sobretablas fueron aprobados por unanimidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Avanza la creación de una comisión mixta de Arbolado público y poda

Publicado

el

En el marco de las tradicionales reuniones del Concejo Deliberante se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente, siendo presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).

En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

-NECOCHEA 19/05/25-HCD NECOCHEA- -COMISION DE AMBIENTE- -FOTO FACUNDO PERROTTA-

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.

Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.

Seguir leyendo

Concejo

En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad

Publicado

el

Volvió a reunirse la Comisión de Seguimiento de Transporte de Concejo Deliberante, en la cual, además de los concejales, estuvo presente Carlos Manzanos, gerente  de la Compañía de Transporte Necochea”.

En la misma, el representante de la empresa expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma – según Manzano- que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.

Vale aclarar que las personas con discapacidad poseen un pase ( donde se informa si puede viajar sólo o acompañado) o un certificado y el viaje gratis en el transporte público es una normativa nacional.

En cuanto a posibles soluciones, Julian Kristiansen, presidente de la Comisión, explicó que “tendrían que trabajar en conjunto con el resto de los concejales en un registro que luego se pueda vincular con la tarjeta SUBE. De esta forma, la tarjeta tendría el registro de las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que evitaría problemas para el chofer”.

Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio. Este análisis generó fuertes cruces y discusiones entre ediles opositores y los de Nueva Necochea. Esto marca que los ánimos en el Concejo no son los mejores y cualquier intercambiar opiniones puede generar una momento tenso en el cuerpo.

Tras la reunión Kristiansen comentó que “tratamos el contrato de concesión entre la empresa de colectivos y el Ejecutivo Municipal. A partir de este momento, vamos a controlar lo que se está cumpliendo y lo que no, y aportar desde el cuerpo legislativo lo que consideremos pertinente como representantes de los ciudadanos.”

El concejal también adelantó que, a medida que se acerque el vencimiento del contrato de concesión en febrero de 2026, la Comisión buscará exigir mejoras en el servicio

Se acordó realizar una nueva comisión de seguimiento de transporte para este jueves 15 de mayo a las 10.

Seguir leyendo

Concejo

Pidieron que se reúna el Concejo de Discapacidad

Publicado

el

Con presencia de representantes de entidades y funcionarios, se reunió de la Comisión de Discapacidad del Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Rocío Mateo (UxP).

Se recibió a representantes de la Asociación “Todos al Agua”, “Casa Picto” y al “Taller Protegido Todos para Ellos” y desde el Departamento Ejecutivo, Sandra Antenucci (Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales) y Gastón Boldrini (Director de Discapacidad). Se expusieron distintas problemáticas que plantearon las distintas instituciones sobre transporte, bajadas públicas, entre otras.

Se acordó convocar a la Comisión de Discapacidad para empezar a trabajar en conjunto entre las distintas áreas sobre los problemas que surgieron.

04-C-D-728x487

La charla comenzó con la palabra de los representantes de la instituciones que trabajan con personas con discapacidad, en la cual plantearon la necesidad de poder concretar una agenda de temas generales, para ir trabajando con tiempo. Asimismo solicitaron que en el caso que el municipio y el propio Concejo Deliberante se trabaje en ciertos temas, que tengan alguna relación con la discapacidad, se los pueda convocar para que puedan dar su opinión al respecto, y de esa manera enriquecer los proyectos.

Uno de los puntos claves estuvo dado en la importancia de poder ejecutar el Consejo de Discapacidad municipal, aprobado por ordenanza y reglamentado por el Ejecutivo, para que allí sea el lugar de encuentro propicio para llevar diferentes temas o trabajos, pero que tengan un objetivo generalista y no se caigan en casos puntuales.

03-C-D-1-728x487
Seguir leyendo

Más vistos