Seguinos

Necochea

“Lo del Senado es un atentado contra la democracia”

Publicado

el

Eugenia Vallota, dirigente del PRO visitó los estudios FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo al mediodía”.

Allí se refirió a la situación ocurrida en el Senado de la Nación en donde el bloque del Frente de Todos se dividió en dos bloques y de esta manera obtendría dos lugares en el Consejo de la Magistratura. 

Ante esto Vallota sentenció que “esto tiene que ver con atacar puramente las instituciones, es un atentado contra la democracia, contra la división de poderes, ya de por sí la carta de repudio que había salido a imponerle lo que tiene que hacer a la Corte Suprema y al Consejo de la Magistratura por parte del kirchnerismo habla de lo que ese espacio político es”. 

Luego señaló qué “ellos se toman como propios los Derechos Humanos, la defensa de la Democracia y las instituciones y son los que principalmente atentan contra la justicia, cuando no les conviene o cuando se pueden ver desprotegidos ante la asunción de tal o cuál presidente en el Consejo de la Magistratura, por eso se dividieron el bloque para tener un consejero más, es una vergüenza”.

 Y terminó señalando que “lo escuché el presidente del Partido Justicialista local, Marcelo Rivero, diciendo que son ´defensores de la democracia´ y la verdad que es una tomada de pelo para la gente, en dónde pura y exclusivamente lo que se está haciendo es atacarla y lo sabe cualquier niño que esté en el colegio, no se necesita ser abogado o dirigente para saber que está el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Cada uno de ellos tiene un control sobre el otro y en este caso lo que está haciendo el gobierno nacional es atacar pura y exclusivamente la justicia porque no les conviene, porque tienen algo que esconder en su gobierno anterior, en el cuál se robaron todo”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

Publicado

el

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad. 

Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}

Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos. 

Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza. 

Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos. 

Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos. 

Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana. 

Movilización

Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados 

La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores. 

El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.

Seguir leyendo

Necochea

Las elecciones serán el 7 de septiembre

Publicado

el

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.

De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.

Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.

También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.

Seguir leyendo

Necochea

Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Publicado

el

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.

Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.

Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.

El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.

Seguir leyendo

Más vistos