Seguinos

Necochea

Canciones populares inolvidables en Encuentros Musicales del Centro Cultural

Publicado

el

Frank Sinatra, Charles Aznavour, The Beatles y Freddie Mercury, entre otros

El próximo jueves 5 a las 16:00 horas, se realizará una nueva presentación de Encuentros Musicales en el Auditórium del Centro Cultural Necochea Biblioteca Popular Andrés Ferreyra (CCN/BPAF). El programa incluye canciones populares inolvidables de décadas pasadas, interpretadas por cantantes famosos.

“Son canciones que permanecen vigentes no solamente a través de muchas versiones grabadas, sino porque también siguen cantándose en conciertos y recitales. Quedarse en el repertorio de los artistas y en la preferencia del público se debe a que son valiosas. Son clásicas”, señaló la profesora Ana Gabino, conductora del encuentro.

El programa incluye una serie de filmaciones realizadas en diferentes épocas y diversos escenarios, que se han ensamblado con el criterio de disfrutar, tal vez con asociaciones relacionadas a momentos especiales de épocas pasadas, y también con nostalgia.

Los artistas elegidos tienen en común, además de su calidad, una destacable versatilidad que les permite ser cantantes, compositores, actores. También coinciden en su poderoso poder de convocatoria como para colmar enormes espacios y en el especial carisma de enfervorizar multitudes.

La jornada del próximo jueves comenzará con el francés Charles Aznavour, quien ha conmovido a varias generaciones con sus inolvidables canciones en francés, en inglés y en español. Su larga carrera por todo el mundo mereció valiosos premios, como cantante y como compositor. También por su labor en el cine. En 2014, año de su 90° aniversario, realizó una increíble gira por varios países.

Le seguirá el también famoso Yves Montand, actor y cantante ítalo- francés, nacido en 1921 en Toscana y criado en Marsella. Fue reconocido internacionalmente por protagonizar numerosas películas europeas y estadounidenses. Murió en 1991 cerca de París durante el rodaje de una película

Como no podía ser de otro modo, también estará entre los elegidos el gran Frank Sinatra (EEUU, 1915- 1998), cantante y actor de voz privilegiada y uno de los más importantes de la música popular del siglo XX. Su fama llegó a ser inmensa y constante a lo largo de toda su vida Dueño de una voz hermosa e inconfundible, se caracterizó por un expresivo fraseo y cuidada dicción.

Plácido Domingo no podía faltar, por supuesto. El más famoso cantante lírico contemporáneo es poseedor de una voz maravillosa y en su repertorio incluye canciones populares que suele incluir en sus recitales.

The Beatles también estarán presentes. La banda creada en 1962 por John Lennon, Paul Mac Cartney, George Harrison y Ringo Starr en Liverpool, Inglaterra, marcó un antes y un después en la historia de la música.

Por último, podrá verse una grabación de Freddie Mercury (1946-1991), cantante, compositor e instrumentista británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el fundador y músico de la banda Queen.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Debemos construir una propuesta política para el interior bonaerense”

Publicado

el

Daniel “Yanqui” López, referente local del espacio Patria Grande, analizó los resultados de las elecciones, haciendo foco en la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en Necochea y en el desafío que esto implica para el peronismo y sus aliados en el interior de la provincia.

Triunfo “Rotundo” en el Distrito

López calificó el triunfo de LLA en Necochea como “rotundo”, un resultado que obliga a la militancia local a una profunda autocrítica.

“Es una cuestión que tenemos que rever como militantes necochenses, cómo logramos convencer al electorado de nuestro proyecto político”, expresó el referente.

El Desafío del Interior de la Provincia

Respecto al panorama provincial, López señaló que, si bien la disputa es más ajustada y el resultado aún está en discusión con solo un punto de diferencia, el análisis debe centrarse en el crecimiento de LLA a costa de las “terceras y cuartas fuerzas”.

Destacó que Fuerza Patria se mantuvo cerca del 41% que había obtenido en la elección anterior, pero el foco debe estar en la estrategia hacia el interior bonaerense.

“Hay un crecimiento de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, en detrimento de terceras fuerzas, cuartas fuerzas, que fueron las que realmente perdieron… Eso es pensar cómo no pensamos una campaña, no solamente pensar en el Conurbano, sino también hacia el interior, que es donde hizo la diferencia La Libertad Avanza, y construir una propuesta política para el interior de la Provincia de Buenos Aires, que es lo que tenemos que hacer”, concluyó López.

Seguir leyendo

Necochea

Fuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027

Publicado

el

El peronismo local, referenciado en el espacio Fuerza Patria, realizó un primer análisis de los resultados electorales, que mostraron un giro respecto a las últimas PASO. Marcelo Rivero (concejal electo y presidente del PJ) y Mateo Boncore (consejero escolar electo) agradecieron la participación ciudadana y llamaron a la militancia a redoblar esfuerzos en la construcción de un proyecto local, provincial y nacional.

Reconocimiento y Preocupación por el Rumbo Económico

Marcelo Rivero inició su balance expresando un profundo agradecimiento a los vecinos por acudir a votar, destacando que el ejercicio democrático permite a los ciudadanos “definir el rumbo que quieren darle a la realidad”.

Respecto al resultado, el concejal electo lo calificó como “un resultado para pensar”, al señalar el cambio de tendencia en relación con la elección del 7 de septiembre. Rivero manifestó su preocupación por la continuidad del modelo económico impulsado por el actual gobierno:

“Estamos absolutamente convencidos de que seguir con este plan, seguir con esta política económica, hace que la gente termine muy mal y que la sociedad lo sufra. Hay que analizar las causas [del resultado], pero creo que es un tema que seguramente va a haber que analizar”, sostuvo.

Además, agradeció a quienes votaron por Fuerza Patria, destacando su compromiso con un proyecto de “una sociedad más justa, más libre, más solidaria, más inclusiva”.

El Rol de la Oposición y la Lucha Continua

Mateo Boncore, consejero escolar electo, se sumó al agradecimiento a militantes y fiscales que hicieron posible la jornada electoral. Su mirada se centró en el trabajo futuro de quienes resultaron electos.

“Ellos en el Concejo Deliberante, yo en el Consejo Escolar, y obviamente Jimena López como diputada en el Congreso de la Nación, [debemos] empezar a trabajar para todo ese grupo de personas que nos fueron votando y que realmente piensan en una Argentina que sea inclusiva, una Argentina que realmente tenga en cuenta las vulnerabilidades de los grupos que hoy están sufriendo este ajuste brutal, económico y cruel, sobre todo”, afirmó Boncore.

Finalmente, Rivero cerró la reflexión con un mensaje a la militancia peronista: “Los peronistas no somos nunca de bajar los brazos”. El presidente del PJ llamó a tomar nota de lo expresado en las urnas y a trabajar en conjunto “con todos los partidos políticos que lo integran, en un proyecto para que en el 2027 Necochea pueda cambiar también su destino para bien”.

Seguir leyendo

Necochea

“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”

Publicado

el

Los referentes locales de La Libertad Avanza (LLA) celebraron un “resultado histórico” en las elecciones del 26 de octubre, destacando el trabajo conjunto con el PRO que permitió a la alianza imponerse en Necochea y revertir el resultado a nivel provincial.

La victoria en Necochea y el “impresionante” resultado en la Provincia de Buenos Aires fue analizado en una entrevista con Pablo Nosek, Verónica Bibbo, Mariano Valiante y María Eugenia Vallota.

Unidad y Alegría por el Triunfo Local y Provincial

Pablo Nosek expresó una “alegría terrible” y destacó el trabajo “excepcional” realizado en Necochea: “Hemos demostrado que podemos trabajar en conjunto con el PRO y muy bien, y bueno, hemos vuelto a hacer una gran elección como fue en septiembre”.

Sobre la victoria en la Provincia, Nosek se declaró “impresionado”, atribuyendo el éxito al trabajo de Diego Santilli  y a la colaboración del PRO en la fiscalización. A nivel nacional, indicó que el triunfo, aunque esperado, mostró una diferencia que “demuestra que el país quiere algo diferente”.

La Clave de la Fiscalización y la Ciudadanía

Verónica Bibbo, una de las coordinadoras de la fiscalización, puso en valor el esfuerzo detrás del resultado: “Estamos muy felices y muy agradecidos con toda la gente, con cada uno de nuestros fiscales de mesas generales, con todo el apoyo que fue impresionante”. Al igual que Nosek, Bibbo resaltó la unidad con el PRO, asegurando que fue un trabajo “muy lindo y fue de verdad un trabajo en equipo”.

El Voto como Ratificación del Rumbo

Mariano Valiante se sumó a las felicitaciones y agradeció a la ciudadanía por ratificar el rumbo del país. “La realidad es que hoy La Libertad Avanza ha demostrado que puede trabajar en conjunto con otro partido, que la alianza dio sus frutos”, afirmó.

Valiante interpretó el resultado como un “espaldarazo al Presidente Javier Milei”: “Con todo el esfuerzo que venía realizando [la gente], ha sido muy duro estos dos años, se ratificó el rumbo. Estoy convencido de que Javier Milei va a hacer un gran trabajo para que estos dos años, definitivamente, podamos sacar a la Argentina adelante”.

El Futuro y la Transparencia de la Boleta Única

Finalmente, María Eugenia Vallota resaltó que el resultado provincial fue el más sorpresivo, ya que era el que menos expectativas generaba. Ponderó el trabajo en equipo a nivel local y provincial, señalando que “se pintó la Argentina de violeta” y que “el Congreso va a poder trabajar”.

Bayota destacó la importancia del sistema de Boleta Única de Papel, el cual “claramente da una transparencia, una agilidad impresionante”, permitiendo tener el 96% de las mesas escrutadas a las 21:30 horas. Manifestó el deseo de que este sistema “se replique en la provincia de Buenos Aires” en 2027 para evitar el “fraude en la fiscalización y en la votación como ocurrió en septiembre”.

La referente concluyó con un agradecimiento a sus compañeros y con el deseo de que el cambio se extienda al nivel provincial y local en las próximas elecciones.

Seguir leyendo

Más vistos