Necochea
“Ya no hay lugar para medidas neoliberales”

Bregó para que en argentina haya acuerdos para alcanzar soluciones y volvió a criticar el papel actual de la UCR
Ricardo Luis Alfonsín nació en el distrito de Chascomús, quinta sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, un 2 de noviembre de 1951. Abogado, maestro y dirigente político enrolado en las filas de la Unión Cívica Radical, partido político de 130 años de rica historia que cobijó, entre otros, a su propio padre, quien fuera Presidente de los argentinos entre 1983 y 1989 Raúl Ricardo Alfonsín.
Ricardo Alfonsín es el tercer hijo de los seis del matrimonio conformado por Raúl Alfonsín y María Lorenza Barreneche. Durante la dictadura militar entre los años 1976 y 1983 Alfonsín fue profesor de Educación Cívica en colegios secundarios, y fue también vendedor de mechas para tornos industriales.
Está casado con Cecilia Plorutti, con quien tuvo cuatro hijos: Lucía, Marcos, Ricardo y Amparo. Esta última falleció en un accidente en el año 2004, lo que alejó a Ricardo Alfonsín un tiempo de la vida política.
Luego de una extensa trayectoria partidaria y legislativa, siempre en el radicalismo, Alfonsín fue candidato a Presidente de la Nación por la coalición de centroizquierda UDESO (Unión para el Desarrollo Social) en 2011.
A nivel institucional, desde febrero del año pasado, es embajador argentino ante España, designación del Presidente de la Nación Alberto Fernández, mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial en el mes de agosto.
Ya instalado en la sede de la embajada argentina en la ciudad de Madrid y puntualmente en la calle Fernando el Santo Nº 15, Alfonsín atendió la requisitoria periodística de Radio Maestra y Necochea Digital en una especial transmisión por medio de la red social facebook, junto al periodista Néstor Ferreyra en su programa “Néstor a la Tarde”.
El funcionario hizo referencia a la inédita situación de muy bajas temperaturas en España con daños y perjuicios de todo tipo, al panorama sanitario, social y económico de ese país y de toda Europa en el marco de la continuidad de la pandemia por el Covid 19, como así también de los primeros pasos que dio, ya como Embajador en España.
“Los argentinos no se vayan a creer que sólo nosotros tenemos graves problemas económicos”, disparó Alfonsín, agregando que todos los países europeos con España incluida, sufren devastadoras consecuencias económicas, sociales y sanitarias debido al coronavirus. Y en base a ello, resaltó la importancia de la Unión Europea quien ya invirtió casi dos billones de euros para hacer frente a las “desgracias de la pandemia”, que sólo tendrá su final con la aparición de la vacuna, al margen de medidas económicas que se tomen. Imagínense ustedes, remarcó el embajador argentino, si nosotros en Argentina y en América Latina tuviéramos un organismo de ese tipo.
Y hablando de medidas económicas que se tomen a raíz del Covid 19, Alfonsín resaltó en Radio Maestra que “ya no hay lugar para medidas neoliberales” y que el propio Fondo Monetario Internacional ha recomendado una fuerte presencia del Estado y de los gobiernos. No es una coyuntura para que la arregle el sector privado, todo lo contrario, enfatizó.
Haciendo alusión a su tarea como representante de los intereses argentinos en “la puerta de Europa”, el dirigente radical señaló que el presidente Fernández le encomendó rápidamente reencauzar las relaciones económicas y comerciales con España y con toda Europa. “España será más España acordando con Argentina y Argentina, lo mismo con España”, graficó. Mantuvo reuniones de todo tipo con funcionarios, legisladores y empresarios, pero todo virtual, debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus. Puso especial énfasis Alfonsín en la cuestión del “brexit” y su influencia en la soberanía argentina en las Islas Malvinas. Resaltó el permanente apoyo español en esa causa, como así también de otras naciones europeas.
Y al margen de saludar a “correligionarios radicales” de Necochea y Quequén, como Mario Anchorena, Silvia Sadaha, Bernardo Amílcar, Juan Pablo Villarreal y Antonio Corona, Alfonsín se metió de lleno en el presente de la Unión Cívica Radical, criticándolo por su “pobre papel” durante el gobierno de Mauricio Macri y el presente con la administración encabezada por Alberto Fernández. “Espero que las cosas cambien en mi partido, para que haya diálogo y desde allí lograr acuerdos que mejoren la situación de la Argentina, que tanto lo necesita”, señaló. Durante los cuatro años del gobierno “del PRO”, pareciera que la UCR hubiese puesto en suspenso su verdadera identidad. Es respetable, aunque atrasa mucho en varios sentidos, la esencia del PRO. Volvió a recordar cuál era el compromiso del radicalismo cuando acompañó al PRO y a la Coalición Cívica en la conformación de “Juntos por el Cambio” para las elecciones de 2015: acompañar iniciativas que vayan en favor de la sociedad, de lo contrario hacernos oír y llegado el caso, no acompañar. Nada de ello ocurrió. Pareciera que “la mejor forma de colaborar en esta coyuntura difícil de la Argentina por parte de la Unión Cívica Radical es no colaborar”, subrayó Alfonsín desde España en Radio Maestra.
Finalmente, aunque a la distancia por su labor en España, Alfonsín confirmó que está ayudando en la gestión de nueva carrera superior para la Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén, propuesta vinculada con la operatoria portuaria.-
Necochea
“La gente tiene más ganas de ir a votar, hay más enojo con Milei”.

Silvia Blanco, concejal electa de Fuerza Patria analizó la etapa final de la campaña de Fuerza Patria para señalar que se ha mantenido en la misma línea, con el objetivo central de “ponerle un freno a [Javier] Milei” desde el Congreso. “La propuesta es siempre la misma: otro tipo de modelo de país, una economía más ordenada y salud pública”, sostuvo en una entrevista en FM La Radio 93.5.
La concejal electa notó un cambio significativo en la calle desde el 7 de septiembre: “La gente tiene más ganas de ir a votar, hay más enojo”. Atribuyó este cambio al deterioro económico (ejemplificando con el aumento mínimo de jubilaciones frente al costo de vida y medicamentos) y a las controversias del sector opositor.
Finalmente, destacó la figura de Jimena López, a quien ve “muy bien, muy concentrada” y con la capacidad de llevar su voz y defender los derechos de las mujeres y los sectores más vulnerables al Congreso. “Tenerla a ella, como necochense, también va a ser una posibilidad de un montón de cosas que ella genera siempre que está en esos lugares, de poder bajar ayudas,” concluyó.
Acto de Cierre de Campaña de Fuerza Patria
En su rol de concejal electa, Silvia Blanco convocó a un asado popular del frente Fuerza Patria para celebrar los 80 años del Día de la Lealtad, y que funcionará como cierre de campaña de Jimena López en Necochea.
- Evento: Asado con referentes y militantes.
- Fecha y Hora: Sábado (el día después del 17 de octubre), a las 20:00 horas.
- Lugar: Club Defensor.
Blanco aseguró que el evento está abierto a toda la comunidad que quiera escuchar a Jimena López y a los referentes del espacio.
Necochea
“Son eventos para devolverle un poco a la ciudadanía de lo que el puerto genera”

Silvia Blanco, integrante del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y concejal electa por Fuerza Patria, pasó por FM La Radio 93.5 donde detalló las iniciativas de responsabilidad social del ente portuario, destacando la organización de la “Kermés Rosé” este fin de semana, en el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama.
Kermés Rosé: Prevención y Arte en el Jardín Japonés
Blanco explicó que el evento, que se desarrollará el próximo sábado a partir de las 14 en el Jardín Japonés del Parque Miguel Lillo, busca la sensibilización y prevención del cáncer de mamas.

“Vamos a tener charlas con médicos, va a haber talleres, tenemos talleres de tejido, meditación, danza, va a haber exposición de emprendedoras, todo bajo la temática de la prevención y la concientización del cáncer de mamas”, detalló.
Entre las figuras destacadas del evento se encuentra la médica ginecóloga y standupera Sol Despeinada, quien brindará una presentación sobre la temática. También habrá meditación al aire libre y danza a cargo de Vale Pessac, y clases de crochet de la emprendedora local Belcha Design.
El evento, de carácter libre y gratuito, contará con la participación de la agrupación “Alquimia Rosa” —mujeres que promueven la concientización a través del remo en el río Quequén— y un mensaje de la candidata Jimena López.

El Compromiso Social del Puerto
Blanco enmarcó estas actividades en la impronta de “Puerto Ciudad” impulsada por la gestión, destacando que el trabajo de responsabilidad social no solo fortalece la relación con la comunidad, sino que también es un requisito para la certificación internacional del ente portuario. “Es devolverle un poco a la ciudadanía lo que el puerto genera”, afirmó, buscando reducir el desconocimiento sobre la actividad portuaria.
Cierre de Puerto Participativo
La funcionaria portuaria celebró la finalización de la primera etapa del programa Puerto Participativo, con la votación y adjudicación de proyectos comunitarios. “Pudimos entregar uno en cada localidad, lo cual fue muy bueno”, señaló Blanco, indicando que el bajo monto de los proyectos del interior permitió compensar presupuestariamente.
La mayoría de los proyectos ganadores son de instituciones deportivas (mejoría de instalaciones, compra de indumentaria) y, en el caso de Juan N. Fernández, la cooperadora de una escuela y una orquesta de niños para comprar instrumentos.
“Todas tienen que ver con una actividad y con una devolución a su comunidad”, subrayó, y expresó el deseo de una continuidad del programa en una segunda etapa, prevista para febrero/marzo de 2026.
Política
Miguel Gargaglione Recibió el Alta Hospitalaria y Continúa su Recuperación

El intendente de San Cayetano, Miguel Gargaglione, fue dado de alta del hospital tras haber permanecido internado durante las últimas semanas debido a un cuadro de salud.
A través de un comunicado, la Municipalidad informó que el jefe comunal continuará con licencia médica hasta que los profesionales de la salud determinen que está en condiciones de retomar sus actividades habituales. Desde la comuna, expresaron su agradecimiento por “las numerosas muestras de afecto y deseos de pronta recuperación” recibidas.
Gargaglione también compartió su optimismo en su cuenta personal de Instagram: “Llegó el alta hospitalaria, seguiremos los cuidados y recomendaciones médicas. Empieza un nuevo capítulo en mi vida, con ganas de disfrutar cada día”, escribió el intendente, marcando el inicio de su etapa de recuperación.
- Necochea1 semana atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea1 semana atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
Bartolomé Zubillaga Preside la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén
- Necochea1 semana atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea1 semana atrás
Denuncian Falta de “Voluntad Política” de la Provincia para la autonomía de Quequén
- Necochea1 semana atrás
Daniel Surgen Juró como nuevo Juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal
- Concejo3 días atrás
El Concejo aprobará las concesiones de El Point y el balneario Kem Kem
- Política1 semana atrás
“Arenas Verdes siempre es una fiesta porque es un lugar tranquilo y seguro”