Necochea
OMIC evacuó más de 300 consultas en abril, con el rubro ‘ventas por internet’ a la cabeza

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), a cargo de Luciana Jaime, informó los datos estadísticos que arrojó el mes pasado de abril, de los cuales se desprende que la mayoría de las más de 300 consultas se hicieron por ventas de internet, mientras que el rubro de denuncias formales fue encabezado por servicios de bancos y tarjetas de crédito.
En tanto, -como muestra de lo que pueden variar las estadísticas de un mes a otro-, en abril se recibió sólo una denuncia formal respecto a los servicios de gas y luz. Se aclaró desde OMIC en tal sentido que, si bien es cierto que se realizan varias consultas por ambos servicios mencionados, lo concreto es que por lo general son por cuestiones rápidamente solucionables, y por ello no se ve reflejado en una alta cantidad de denuncias iniciadas por expediente.
Detalles del mes anterior: Se evacuaron en la O.M.I.C. 326 consultas en abril en forma presencial, vía mail y telefónica, conforme el siguiente detalle:44 Ventas por Internet40 Telefonía celular y fija36 Servicios de Aéreos y Terrestres35 Televisión por cable y satelital33 Bancos, Financieras y Tarjetas de crédito27 Servicios Públicos (Gas y Luz)27 Venta de electrodomésticos24 Servicio de internet21 Servicios Varios 20 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro19 Comercios en General.
Asimismo, se celebraron 51 audiencias, y se iniciaron 83 denuncias formales durante abril.
Las denuncias presentadas corresponden a los siguientes rubros:13 Servicios Bancos y tarjetas de Crédito12 Telefonía celular y fija10 Servicios Varios10 Ventas por Internet9 Venta de electrodomésticos9 Servicio de Transportes Aéreos y Terrestres7 TV por cable y satelital6 Venta de automotores, motocicletas y planes auto-ahorro4 Servicio de internet2 Servicios Financieros1 Servicios Públicos (Gas-Luz)
Necochea
“Hay que ser serios. No se le puede mentir más a la gente, no se le puede vender más espejitos de colores”


Gisela Barbieri, construye su camino dentro del espacio de Principios y Valores, liderado por Guillermo Moreno, y no oculta su aspiración de encabezar la lista de concejales.
Su motivación es clara: “Me he preparado y me he formado durante muchísimos años en lo que tiene que ver con el funcionamiento del Estado. Entonces, en ese aspecto, creo que tengo un recorrido que me permite conocer los temas locales. He cursado posgrados en desarrollo económico local”,
Para Barbieri, según declaró al portal de noticias www.nden.com.ar la clave para Necochea reside en la planificación y los proyectos con ideas concretas. “Me parece que hace muchos años, o en las últimas campañas, se ha perdido el eje de las ideas, de los proyectos y lo que tiene que ver con la planificación de la ciudad. Partimos de un diagnóstico que lo tenemos porque sabemos cuáles son los temas críticos que hacen a la ciudad. Esa es la línea de base que tenemos”, asegura con convicción.
Al ser consultada sobre su elección de militar junto a Moreno, Barbieri es directa: “Yo soy peronista, he estado siempre en el peronismo y sentí en el último tiempo que Moreno era quien ponía a resguardo la doctrina. Y que tenía claridad hacia dónde iba, de dónde viene. En ese sentido me pareció que, en un momento de crisis, como fue la última derrota electoral, fue un tipo que se plantó y levantó la cabeza cuando todo el mundo hacía silencio”. Su visión se distancia de otros sectores del peronismo: “Moreno dijo ‘soy esto, yo soy peronista y no vamos a hacer esto de, como dice él, juntémonos para ganar y después vemos qué hacemos’. Eso me parece también muy sensato”.
Desde su experiencia como docente, Barbieri observa un desencanto de los jóvenes con la política: “Los jóvenes, en principio, hablan poco… Hay un desencanto con la política. Hay un desencanto… lógico. Porque la política no ha saldado los problemas de la gente”. Critica las prácticas electorales superficiales: “Entonces aparecen, como he escuchado en las redes, las haditas municipales. ¿Qué son las haditas? Las que aparecen cuando hay elecciones. Entonces salen todos. Se barren las calles, se cambian las luminarias. Y bueno. Y cuando pasan las elecciones vuelve todo”. Su llamado es a la seriedad: “Yo creo que la política, Lucila, la política, los políticos, hay que ser serios. Hay que ser serios porque, a ver, esta es la ciudad que uno elige para vivir… Hay que reconstruir el orgullo de ser necochenses. Volver a sacar el pecho y decir, yo amo Necochea”. Lamenta la pérdida de competitividad de la ciudad: “Antes, un necochense típico competía con Mar del Plata… pero ahora nos gana San Cayetano”.
Finalmente, Barbieri reflexiona sobre la necesidad de una renovación política: “Hay que ser serios. No se le puede mentir más a la gente, no se le puede vender más espejitos de colores. ¿Por qué? Porque este estado de situación no es producto de un repollo… Yo creo que la dirigencia política tiene que hacerse responsable… Hay una deuda grande”.
Y concluye con una mirada sobre la crisis económica local: “La economía esta frenada. Los comerciantes están padeciendo… La inflación bajó. Sí, pero el valor adquisitivo bajó… Ni hablar lo de los jubilados. Es realmente muy complejo. Realmente”. Para ella, es fundamental “reconstruir todo ese tejido social” y exige “seriedad” a la clase política: “Porque no se puede manosear más a la gente… Y por eso creo que se necesita una renovación de la política. Y una renovación de las prácticas políticas”.
Necochea
Rurales del sudeste reclama diálogo y que eliminen derechos de exportación

Productores del sudeste bonaerense, entre ellos, Eugenio Cardenau, presidente de la Sociedad Rural de Necochea, volvieron a alzar la voz en defensa de la actividad agropecuaria y del arraigo rural.
En una nueva reunión mensual de las rurales de la región, realizada en la sede de ASOPROCHA, en Adolfo Gonzales Chaves, referentes del sector expresaron su malestar por la continuidad de las retenciones a las exportaciones y exigieron mayor diálogo con las autoridades nacionales y provinciales.
El encuentro contó con la participación de Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Matías De Velazco, secretario de CRA, quienes compartieron un temario cargado de actualidad gremial y temas estratégicos para el sector. Entre los principales reclamos, se subrayó que el mantenimiento del 9,5% de derechos de exportación para cultivos de fina no es suficiente, y que su eliminación completa es urgente para garantizar la viabilidad de la próxima campaña.

“Se anunció por redes sociales un mantenimiento parcial, pero no fuimos parte de ninguna mesa de discusión. Es inadmisible que decisiones tan importantes se tomen sin consultar al sector”, cuestionó Kovarsky, al tiempo que adelantó que CARBAP presentará en breve un estudio económico que demuestra la rentabilidad negativa del trigo en varias zonas del país.
Por su parte, De Velazco advirtió que durante la reciente Jornada Nacional del Agro (JONAGRO) de CRA, desarrollada en la Bolsa de Cereales, se plantearon con firmeza los problemas de presión impositiva, la paralización de obras de infraestructura y la necesidad de previsibilidad para los productores. “Los anuncios improvisados generan incertidumbre. El campo necesita reglas claras y sostenidas en el tiempo”, insistió.
Participaron de la jornada representantes de las rurales de Ayacucho, Mar Chiquita, General Guido, General Lavalle, Lobería, Mar del Plata, Benito Juárez, Balcarce, General Alvarado, Tandil, Maipú, Necochea, Rauch, San Cayetano, y General Madariaga, quienes coincidieron en que es necesario fortalecer la articulación gremial, defender las instituciones rurales y mantener firme el reclamo por políticas públicas que promuevan la producción y el desarrollo territorial.
Necochea
En Quequén los adultos mayores conmemoraron el 25 de Mayo a puro baile

Con el objetivo de conmemorar el 25 de mayo de 1810 se realizó en el Centro de Jubilados de Quequén, una Peña Patriótica que congregó a gran cantidad de adultos mayores de la vecina localidad.
Durante la misma actuaron, cantaron y bailaron diversos artistas, como Armando “Mandy” Muñoz, el Panda, “Cali” López, Alejandro Leiva y Verónica Vega, entre otros.
Desde el Partido Justicialista de Necochea y Quequén agradecieron la dedicación, el trabajo y la colaboración desinteresada de las integrantes del Centro de Jubilados de Quequén, en la persona de su presidente Daniel Argibay, y a todos los artistas que colaboraron para la realización de la peña, que fue libre y gratuita para todas y todos los jubilados.

Finalmente, expresaron que se cumplió el objetivo de que los jubilados y adultos mayores de Quequén disfrutaran de un hermoso momento.
- Necochea5 días atrás
“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”
- Necochea1 semana atrás
Numeroso público se juntó para darle un fuerte apoyo a Axel Kicillof
- Necochea1 semana atrás
“El peronismo tiene que estar unido, al lado de la gente que la pasa mal”
- Necochea1 semana atrás
“Con la UCR sola no alcanza, pero no es ni con la libertad avanza ni con el kirchnerismo”
- Necochea6 días atrás
“El desempeño de los combatientes en Malvinas fue glorioso”
- Necochea1 semana atrás
Vallota en el cierre de campaña del PRO junto a Macri y a Ritondo
- Necochea7 días atrás
El MDF de Kicillof realiza su primer plenario provincial
- Necochea7 días atrás
“Nos enfocamos en la gente, no en la disputa entre los auxiliares de Axel y Cristina”