Concejo
Aval al tratamiento de boleta única y apoyo para que se arregle la plazoleta de 58 y 79

Se desarrolló la sexta sesión del Concejo Deliberante, en la cual el primer tema que se trató fue la solicitud que presentó la ACT para que se instale una senda peatonal sobre la calle 541 en Quequén desde la avenida Benedicto Campos hasta el Hospital Irurzun. Fue aprobado por unanimidad.
Luego se pasó a comisión una propuesta para analizar la posibilidad de otorgar un espacio para realizar competencias de enduro y motocross. Presentó esta iniciativa Norma Ali del bloque Frente de Todos Participación Justicialista.

También se aprobó la resolución para que se trate en la Cámara de Diputados el proyecto de eliminación de la Renovación del Certificado Único de Discapacidad.
A continuidad se debatió el apoyo a la implementación de la Ficha Limpia en el Sistema Electoral, que presentó el concejal radical Alejandro Bidegain, el cual continuará siendo analizado en las comisiones del cuerpo.
La presentación de UCR juntos sobre el proyecto de resolución mediante el cuál se vería con agrado la necesidad de implementar Un sistema de boleta Única de Sufragio fue aprobado por mayoría. Sólo no acompañó el Frente de Todos.

La sesión continuó con una minuta de comunicación que consultó si la Municipalidad de Necochea adhirió al “Plan Nacional de Suelo Urbano”, la cual presentó Felicitas Cabretón de la UCR quien dijo que “queremos saber si se ha accedido y porque estamos afuera, porque es un plan que mejora la política pública de acceso a la vivienda”.
Jorge Martinez de Nueva Necochea adelantó el acompañamiento y destacó el trabajo de la actual administración en cloacas y servicios básicos a la vez que Ejemplificó que Necochea ha crecido sin planificación.
El último tema del orden del día fue un proyecto de resolución para solicitar el embellecimiento de la plaza de 58 y 79 que fue solicitado por el Jardín Nueva Pompeya.
Bartolome Zubillaga, desde la presidencia, presentó el proyecto y recordó que esta solicitud nació de un niño de 5 años y la nota fue firmada por los compañeritos del citado jardín. Fue aprobado por unanimidad.

Las vecinas Ivana Suarez y Mónica Olariaga integrantes de la red local de acompañamiento a la mujer, pidieron utilizar la banca abierta, para informar que proponen la creación de la Casa de la Mujer.
Desde el bloque de la UCR se rindió un homenaje a la ex concejal Nora Amorena.
Concejo
Velázquez convocó de urgencia a las bibliotecas populares por decreto nacional que las pone en peligro

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Mauro Velázquez, organizó una reunión en carácter de urgencia en la sala del HCD con representantes de las bibliotecas populares del distrito, quienes corren serio peligro de continuidad debido a que el gobierno nacional de Javier Milei dispuso, en las últimas horas, un decreto de desguace del fondo de la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), recurso fundamental para su funcionamiento diario desde hace 155 años.
Tras el encuentro realizado en el marco de la comisión de Cultura que preside la edil Mariela Maceiro, se hizo hincapié en que es una decisión que va en detrimento del derecho a la cultura, a la educación y a la información, tres pilares imprescindibles para el ejercicio de las mismas, quienes con esta determinación política del Presidente ven amenazado su funcionamiento de acá a algunos meses.

Durante y luego de la reunión, Velázquez reflejó su preocupación al respecto, oportunidad en la que indicó que “nos juntamos con las diferentes instituciones y analizamos la problemática, y quedamos en llevar adelante planes de acción en conjunto a partir de hoy mismo, junto al Ejecutivo municipal y al privado, porque esta es una situación compleja que nos incumbe a todos”.
Cabe recordar que el año pasado Velázquez, ante el comienzo ya del recorte y desfinanciamiento a las más de las 1500 bibliotecas populares del país, presentó un proyecto en el HCD para que el gobierno municipal encabece las gestiones pertinentes en Nación con el fin de que los recursos sean enviados en tiempo y forma a las bibliotecas populares.
Concejo
Avanza la creación de una comisión mixta de Arbolado público y poda

En el marco de las tradicionales reuniones del Concejo Deliberante se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente, siendo presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).
En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.
Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.
Concejo
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad

Volvió a reunirse la Comisión de Seguimiento de Transporte de Concejo Deliberante, en la cual, además de los concejales, estuvo presente Carlos Manzanos, gerente de la Compañía de Transporte Necochea”.
En la misma, el representante de la empresa expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma – según Manzano- que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.
Vale aclarar que las personas con discapacidad poseen un pase ( donde se informa si puede viajar sólo o acompañado) o un certificado y el viaje gratis en el transporte público es una normativa nacional.

En cuanto a posibles soluciones, Julian Kristiansen, presidente de la Comisión, explicó que “tendrían que trabajar en conjunto con el resto de los concejales en un registro que luego se pueda vincular con la tarjeta SUBE. De esta forma, la tarjeta tendría el registro de las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que evitaría problemas para el chofer”.
Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio. Este análisis generó fuertes cruces y discusiones entre ediles opositores y los de Nueva Necochea. Esto marca que los ánimos en el Concejo no son los mejores y cualquier intercambiar opiniones puede generar una momento tenso en el cuerpo.
Tras la reunión Kristiansen comentó que “tratamos el contrato de concesión entre la empresa de colectivos y el Ejecutivo Municipal. A partir de este momento, vamos a controlar lo que se está cumpliendo y lo que no, y aportar desde el cuerpo legislativo lo que consideremos pertinente como representantes de los ciudadanos.”

El concejal también adelantó que, a medida que se acerque el vencimiento del contrato de concesión en febrero de 2026, la Comisión buscará exigir mejoras en el servicio.
Se acordó realizar una nueva comisión de seguimiento de transporte para este jueves 15 de mayo a las 10.
- Necochea7 días atrás
Numeroso público se juntó para darle un fuerte apoyo a Axel Kicillof
- Necochea1 semana atrás
En junio será la asamblea local de Decisión Niñez
- Necochea4 días atrás
“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”
- Necochea1 semana atrás
“Es fundamental que las empresas agroexportadoras paguen la Tasa Portuaria”
- Necochea1 semana atrás
“El peronismo tiene que estar unido, al lado de la gente que la pasa mal”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros queremos encabezar la lista de concejales del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“No pudieron sacarnos la UATRE democráticamente, y ahora lo quieren hacer a través de atropellos políticos”
- Necochea5 días atrás
“El desempeño de los combatientes en Malvinas fue glorioso”