Seguinos

Necochea

Festival de Folclore: Una unión perfecta entre tradición y cultura en plena Plaza Dardo Rocha

Publicado

el

Una vez más, el arte colmó la Plaza Dardo Rocha en la tarde de este domingo a través de una unión perfecta entre tradición y cultura, regalando al público presente cientos de momentos emotivos, pero muchos más de alegría y festejo, volviendo a convertir al espacio público más característico de la ciudad de Necochea en un punto de encuentro para la familia del distrito.

Ganándole al pronóstico meteorológico que presagiaba tormentas para toda la jornada, el Festival de Folclore que organizó la Dirección de Cultura se desarrolló con un clima muy agradable y resultó un éxito desde el momento en que cientos de vecinos pudieron acercarse a vivir un evento distinto y celebrar a nuestras costumbres autóctonas a través del canto y de la danza.

El espectáculo libre y gratuito que fuera pensado para conmemorar el Día Mundial del Folclore, que se celebra cada 22 de agosto en paralelo con el Día del Folclore Argentino, tuvo el agrado de compartir una cartelera muy variada y de calidad con la gran cantidad de vecinos que se fueron acercando desde la media tarde al centro de la ciudad.

Berenice Alvelo, Molina Campos (Graciela Francese), las agrupaciones “Renacer” (Susana y Miguel y “Aguaray”, Franco Laterza con parejas de baile, Kumelén, Luciana Gavilán, Amigos de la Tapera (Gabriela Oronoz), Unidos por la Danza (Héctor Lezcano), Sol Scheaggia, Leonel, Mariano Necochea (Lucas Goyeneche), Ariel Lage y su grupo folclórico, el Ballet “Añoranzas”, a cargo del cierre de la fiesta, y Rodolfo “Fito” Pinzone fueron los protagonistas de esta jornada tan especial.

Un párrafo aparte para la actuación de este último artista, de notable trayectoria en el ámbito folclórico local. En esta oportunidad, el quequenense se convirtió en el centro de la escena y no solo por su habitual performance arriba del escenario, sino que fue reconocido por la Municipalidad por “marcar el destino de nuestras expresiones populares”, tal como lo describió el animador de la velada, Sergio Melgarejo, antes de que el propio intendente Arturo Rojas subiera a entregarle la honorable mención.

Acompañando al mandatario, estuvieron también encabezando el homenaje el secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, y el titular del área organizadora, Juan Gamba, quienes dejaron unas palabras para poner cierre al festejo.

Luego de agradecer por el acompañamiento y la libertad con que el Jefe de la comuna escolta su trabajo, el Director aseguró: “El folclore son las raíces de nuestro pueblo, si no lo defendemos no vamos a tener historia. Entonces hoy quisimos hacer el reconocimiento a este artista, por su trayectoria, su disciplina y por estar siempre predispuesto”.

Por su parte, el funcionario que tiene a su cargo el espacio que promociona a Necochea como un destino para disfrutar durante todo el año, destacó que “cuando uno ve la cara de los chicos, el trabajo nuestro está coronado”.

Matías Sierra, sin olvidarse de agradecer la participación de todas las agrupaciones folclóricas que engalanaron la jornada, terminó subrayando: “Desde el día 11 de diciembre de 2019, cuando (el Intendente) decidió poner en valor esta plaza para que sea el centro de toda actividad, no se equivocó. Y hoy estamos acá celebrando, y nos esperan grandes eventos a partir de este mes”.

Así, entre la emoción y la algarabía, entre interminables rondas de mates y algunas otras de danza, entre decenas de reposeras multicolores al borde del escenario y los puestos que conformaron el paseo gastronómico, se despidió una fiesta que estuvo dedicada a celebrar a nuestro folclore y divertir a la gente, y vaya si consiguió esos dos objetivos.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”

Publicado

el

Patricio Orquín, madre de Germán Apella pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al proceso judicial que se sigue por la muerte de Germán, ocurrida el 20 de junio de 2024, cuándo fue atropellado por Marcos Aprea, quién manejaba alcoholizado.

La primera frase de Patricia marca el presente de la familia de Apella: “Acá estamos tratando de seguir para adelante, para honrar a nuestro hijo y seguir por nuestras hijas y nuestra nieta”, manifestó.

La fecha designada para el juicio es el 11 de agosto de 2026. “El hecho de enterarse por los medios de comunicación fue terrible para la familia” indicó Orquín, porque justo fue la noche anterior del aniversario de la muerte de Germán. “Fue un día terrible, es más yo hasta me descompensé y enterarnos que el juicio será en 2026, pasados los dos años del incidente fue un golpe más, nosotros quisiéramos que sea este mismo año”. Esto En referencia a que mientras espera el juicio, el acusado cumple una prisión domiciliaria, la cual contabilizaría para una futura condena. “Esto nos cae tan mal” expresó.

También informó que la causa fue elevada a juicio en tiempo y forma.

Sobre el hecho dijo que “no fue un accidente, sino un asesinato porque Aprea conducía un auto que es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”. La alcoholemia a Apreo arrojó como resultado que manejaba con 2.40 gramos de alcohol en sangre.

Sobre Aprea contó que “Nunca se acercó, no tuvimos ningún tipo de contacto ni con él, ni con su familia, nadie pidió disculpas a la familia, por eso es un asesinato”.

Luego explicó que “sabemos muy bien que la pena que le den, nunca va a ser justa, porque qué vale la vida de un hijo, de una persona, más teniendo en cuenta que la pena más alta es de 6 años. Pero tiene que haber justicia”.

Para despedirse señaló que “es el día de hoy que nos preguntamos cómo seguir, cómo continuar. Seguimos para honrarlo a él y porque tenemos dos hijas y una nieta, si nos dejábamos caer, no se lo merecía nuestro hijo, hoy me levanto y elijo seguir

Seguir leyendo

Necochea

Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses

Publicado

el

La directora ejecutiva del organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 🏃🏻‍♂️⚽🏀♟️🎷, que encabezó el gobernador Alex Kicillof.

En la edición 34º de la propuesta deportiva y cultural hubo récord 📈 de inscriptos con casi medio millón de personas de los 135 municipios.

En el acto de lanzamiento, también estuvo presente el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque

Seguir leyendo

Necochea

Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

Publicado

el

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas. 

El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.

La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de  nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad. 

La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.

Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.

Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.

Seguir leyendo

Más vistos