Necochea
Nuevo aporte de Bartolomé Zubillaga a los jardines municipales

El concejal de Nueva Necochea Bartolomé Zubillaga realizó una nueva donación a los diferentes jardines municipales.
En esta oportunidad acercó una nueva biblioteca de libros infantiles, material pedagógico acompañada de pisos didácticos encastrables para el jardín maternal municipal Pichi Huinca y para el Jardín Maternal Municipal Acuario.
Vale recordar que el mes pasado ya había hecho lo propio con el Jardín de Infantes Municipal Lasalle y el Jardín Maternal Municipal Barquito de Papel.
Rosana Ferrelli directora del Pichi Huinca destacó que “los pisos nos servirán para armar los escenarios lúdicos que inviten a la lectura y a la exploración de los libros”.
Los libros fueron recibidos por los alumnos de las diferentes salitas quiénes empezaron rápidamente a jugar con ellos mostrando la felicidad y sorpresa por el presente recibido.
En este jardín la biblioteca es móvil, son diferentes muebles que sirven para el traslado de los diferentes volúmenes y en función a los temas que se están abordando esos libros van pasando de sala en sala.

Luego destacó que “encima llegan este año en el cual se ha hecho mucho hincapié en la vuelta a la lectura por eso recibir libros es oro en polvo”.
Concluyó diciendo que “estamos sumamente agradecidas por esta donación principalmente porque son libros, algo que amamos tanto el cuerpo docente como los niños”.
El Pichi Huinca funciona en calle 100 esquina 63, de 6.30 de la mañana hasta las 18.30, adonde concurren 120 alumnos desde los 45 días hasta los 3 años.
En el Acuario
Por su parte María Angélica Prado, directora del Acuario explicó que trabajan con dos turnos, durante la mañana con 4 secciones y a la tarde con 3, en un total de 92 alumnos en total.
“Estamos super agradecidos de esta donación de material didáctico, viene muy bien para todas las salas, los costos de los libros se han ido muy caros y a veces sacar todos los fondos de la cooperadora para eso es mucho, igual tratamos de que esté todo preparado”, resaltó la Directora de Inicial.

Por su parte, Zubillaga se refirió al aporte que llevo adelante al indicar que ” lo mío es un simple apoyo material, lo que aquí hay que ponderar y colocar en el alto sitial que se merecen son las docentes, profesionales y auxiliares que llevan a cabo una tarea diaria invalorable cuidando desde su inicio uno de los aspectos más importantes en toda sociedad que quiere crecer y desarrollarse :la educación “, luego remarco que “ los jardines maternales merecen toda la atención de la sociedad por la relevante función social que cumplen, dando apoyo a los padres, e inclusive en algunos casos mitigando la falta de una alimentación mínima que merece todo niño. Un punto a destacar es la participación activa de los padres de cada jardín a través de la cooperadora, lo que habla de un sentido de pertenencia y valoración para con las institución muy importante y necesario “.
Por ultimo, hizo un “párrafo aparte para las direcciones de cada jardín, quienes tienen un compromiso palpable, concreto y más que activo no solo para con la institución, sino más importante aún para con los chicos, sus problemáticas, para con los padres y para su equipo docente. Felicitarlas por su labor, es poco. Como tantas otras tareas sociales, se deberían visibilizar más y crear conciencia entre la comunidad que debe apoyar a instituciones y personas que con su esfuerzo logran resultados concretos que, de una forma u otra, benefician a todos “.

El día miércoles próximo Zubillaga concurrirá al Jardín Evita culminando así con las donaciones que en carácter personal se propuso llevar a cabo, como también para tomar contacto y conocimiento de la institución en forma personal.
Necochea
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”

La falta de oferentes en la licitación para la modernización de la sala de juegos del Casino de Necochea generó “profunda tristeza y desilusión” entre los trabajadores, según expresó Fernando Hansen, sindicalista de AMS Casinos. Sin embargo, esta situación, que ya no sorprende al gremio por la larga lucha que vienen afrontando, es vista como un nuevo obstáculo a superar.
Hansen explicó que el proceso licitatorio para las máquinas tragamonedas no arrojó el resultado esperado. A pesar de esto, destacó que la Lotería de la Provincia de Buenos Aires “ha asumido el compromiso de seguir las negociaciones” y avanzar en un nuevo proceso. La gran novedad, y la principal esperanza para los trabajadores, es que este nuevo intento se base en el traslado de la sala de juego a otro sitio dentro de la ciudad.
El sindicalista indicó que cambiar las bases y condiciones de la licitación, incluyendo la reubicación, sería clave para “tentar a algún oferente, a un empresario que quiera desembarcar en esta ciudad”.
Próximos Pasos y Reuniones Clave
A pesar de la desazón inicial, el gremio ya se prepara para la acción. “Tendremos que hacer el duelo necesario y a partir de mañana ponernos a trabajar firmemente en ver cómo lo podemos destrabar”, afirmó Hansen.
Se espera que, para el día jueves, las “cabezas sindicales” de AMS Casinos (Administración de Maestranza de Casinos), de la cual Hansen es parte de la Comisión Directiva, lleguen a Necochea, donde, mediante una asamblea, definirán los pasos a seguir.
Hansen también adelantó que ya mantuvieron charlas con concejales para analizar “el tipo de ordenanzas y todo lo que tiene que ver con respecto al casino”, dado que el traslado de la sala de juegos requeriría una modificación legislativa local.
“Tristes, pero no vencidos y con la certeza y la convicción de que podemos destrabar esto más temprano que tarde”, concluyó Fernando Hansen, transmitiendo un mensaje de lucha y esperanza para los trabajadores del Casino de Necochea.
Necochea
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica

La Municipalidad de Necochea expresó su profunda preocupación y firme rechazo ante una medida impulsada por la agencia regional de PAMI, dependiente del Gobierno Nacional, que implica una sustancial reducción de cápitas asignadas al Hospital Municipal Dr. Emilio Ferreyra para ser entregadas a un establecimiento privado. Esta determinación, efectiva a partir del 1 de agosto de 2025, impacta directamente en el bienestar y la calidad de atención de miles de adultos mayores de nuestro distrito, situándolos en una posición de vulnerabilidad.
El pasado 7 de julio, sin explicación alguna, la Municipalidad recibió una carta documento mediante la cual se le notifica la reducción de 10.000 cápitas de los módulos 69 y 35. Esta decisión, unilateral, inconsulta y carente de justificación, confirma el traspaso de una porción significativa de la atención de nuestros jubilados y pensionados a la clínica privada Cruz Azul.
El Intendente Arturo Rojas y su equipo de salud manifiestan su más enérgico repudio a esta medida. Su preocupación se fundamenta en la capacidad de respuesta del efector privado al que se le transfieren estas cápitas, dado que se observa una marcada insuficiencia en la atención, incluso con las 4.000 cápitas que posee actualmente.
Por el contrario, el Hospital Municipal ha mantenido un convenio capitado con PAMI desde el año 2005, el cual ha sido incrementando en sus cápitas sistemáticamente hasta alcanzar las 12.563 actuales, precisamente por las graves e innumerables problemáticas padecidas por los afiliados al PAMI en el sector privado
Resulta fundamental destacar que el efector privado en cuestión no dispone siquiera del 50% de las camas con las que cuenta el sistema público de salud, carece de la mayoría de las especialidades requeridas para un segundo nivel de internación y, en múltiples ocasiones, no posee médico de guardia. Esta preexistente realidad agrava la inquietud sobre la capacidad real de atención que podrá ofrecer frente al inminente sustancial aumento de afiliados.
Esta situación, sin lugar a dudas, repercutirá negativamente en la salud de más de la mitad de los afiliados de PAMI en nuestro distrito. Por ello, el Intendente Arturo Rojas declaró que empleará todos los recursos disponibles, tanto administrativos como legales, para revertir esta medida que desampara y pone en riesgo la vida de nuestros adultos mayores, exigiendo que PAMI garantice la salud de nuestros jubilados y pensionados brindándoles la cobertura que se merecen.
Necochea
El juez Bibel explicó cómo funciona el nuevo Código Procesal Penal

Bernardo Bibel, Juez Federal de Necochea, participó de la entrevista de Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la implementación del nuevo Código Procesal Penal en la Justicia Federal.
Informó que a partir del 7 de abril de este año se comenzó a aplicar el nuevo código procesal penal, el cual modifica los procesos que lleva adelante el juzgado.
El Juez explicó que “el régimen anterior disponía que el que investigaba era el juez, era un sistema viejo y anacrónico, ese sistema se llamaba “Inquisitivo”. Ahora para transparentar la situación e igualar lo que sucede en la provincia de Buenos Aires de 1999 se adoptó un sistema acusatorio en el que el rol preponderante de la investigación lo lleva delante del Ministerio Público Fiscal o sea la Fiscalía Federal y el juez se convierte en un juez de garantías y toma las decisiones a propuesta del fiscal y con intervención de la defensa”.
Luego destacó que de esta manera “se beneficia el proceso para la garantía no sólo de las personas que son imputadas sino también para las víctimas”.
Bibel explicó que la zona geográfica sobre la cual él tiene potestad para la Justicia Federal abarca los distritos de Lobería, Necochea, San Cayetano, González Chávez, Benito Juárez y Tres Arroyos.
Por último contó que el delito que más causas tiene en el fuero federal de nuestra ciudad es lo vinculado al comercio y transporte de estupefacientes.
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”