Necochea
Una multitud se divirtió en la inauguración de la temporada

“Qué sea la mejor de las temporadas”, anheló el Intendente en una noche espectacular en el Parque
Ante una multitud en el Jardín Francés y con un clima ideal, el intendente de Necochea, Arturo Rojas dejó inaugurada la temporada de verano y dio paso a la brillante presentación de Fátima Flórez.
En una noche espectacular y con un marco multitudinario en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo, se realizó la segunda jornada de la Inauguración de la Temporada 2022/23, que de viernes a sábado se mudó de Quequén a Necochea y en esta velada contó con la brillantez artística de la multifacética Fátima Flórez (ver aparte).

La jornada en el Festivalódromo fue encabezada por el intendente Arturo Rojas, quien desde la tarde siguió atentamente las presentaciones de las bandas musicales locales Jarana y Los Borbotones, y luego junto a su familia recibió a Fátima Flórez, antes que la artista dialogara con la prensa y saltara al escenario para hacer un cierre con su gama de personajes.
Justo después de la presentación de Los Borbotones y antes de Fátima, se realizó el corte de cintas para inaugurar la temporada en Necochea, donde Rojas fue acompañado por el secretario de Turismo, Matías Sierra; y el cura católico Maximiliano Frías, encargado de la bendición.

Acto seguido, el Intendente agradeció a todo su equipo de trabajo, a los artistas locales y a las instituciones privadas que colaboran, para señalar que “es muy importante para recibir a los primeros turistas, a quienes les damos las gracias por elegir a nuestra ciudad, una ciudad que tiene de todo, siempre digo que hay muchas localidades que tienen playas, pero como las que tenemos nosotros muy pocas”.
No obstante, Rojas señaló que “invito a los turistas, tanto a los que vinieron por primera vez como los que ya han venido en otras temporadas, a que hagan los diferentes circuitos turísticos que tenemos, uno de ellos es el sector de la Ribera, las escolleras Norte y Sur, Puerto Gardella, Las Cascadas con una Estación de Piscicultura absolutamente renovada con mucho esfuerzo”, e igualmente “lo que tiene que ver con nuestro parque, que es hermoso para disfrutarlo en familia con las costas de Quequén hasta Costa Bonita y lo mismo en Necochea, desde la playa de los patos hasta el Balneario Los Ángeles, pasando por las Termas del Campo y un médano espectacular como es el Médano Blanco”.
Además, afirmó que “este tipo de eventos se tiene que seguir replicando, a medida que vayamos pudiendo desde el Estado Municipal en conjunto con los sectores privados lo seguiremos haciendo porque los turistas tienen que tener eventos de calidad, pero también los vecinos de Necochea, Quequén y del interior se merecen que tengamos espectáculos del nivel que tenemos hoy”, y cerró anhelando que “disfrutemos de esta hermosa Necochea y de esta hermosa temporada, que nos dé trabajo, que nos dé bendiciones y que sea la mejor de las temporadas”.

A su tiempo, Sierra manifestó que “da felicidad ver el parque así”, agradeció enfáticamente “al personal municipal que trabajó a destajo para que esto se pudiera llevar a cabo, a todo mi equipo de trabajo y las áreas que componen la Secretaría de Turismo, a la Usina Popular Cooperativa, que desde el primer momento nos acompañó para iluminar el parque, al Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, a las Termas del Campo y a Arturo (Rojas), que hace 8 meses nos pidió algo histórico, algo que nunca había pasado: iniciar la temporada en Quequén y lo pudimos hacer ayer, y en ese sentido vamos a seguir trabajando”.
El enorme escenario central en 10 y 91 se encuentra acompañado por todo un paseo desplegado en el Jardín Francés, entre juegos para los más chicos, food trucks y stands de emprendedores. La Inauguración de la Temporada tendrá su broche en el mismo lugar este domingo, nuevamente con variados espectáculos y el cierre a cargo de la reconocida banda electropop nacional, Miranda!.
Necochea
“La etapa de construcción como de operación de la maltera tiene un montón de impactos negativos”

Nerio Bognanni, referente ambientalista de nuestra ciudad pasó por Código Abierto en k2 Radio.
Allí se refirió al proceso de evaluación de impacto ambiental que lleva adelante la Provincia de Buenos Aires por la instalación de una Maltera sobre el Río Quequén.
Contó que “esta industria que se pretende instalar es de tercera categoría, o sea una empresa de alto riesgo para la salud, por lo tanto no es cualquier instalación la que se va a hacer. A raíz de esto es entendible que haya una alerta y una preocupación por parte de los vecinos, deportistas que utilizan el río, entre otros”.
Ahora lo que se está llevando adelante es parte del procedimiento de evaluación de impacto ambiental donde la Provincia evalúa si es factible que la empresa se sitúe en ese sector.
Para eso informó que “la empresa presentó una evaluación de impacto ambiental, si uno lo ve, el 90% de los números son negativos y un 10% son positivos. Ahí uno se pone en alerta”, aunque indicó que “no significa que sea un desastre, pero ya la valoración de la consultora -que contrató la empresa- nos está diciendo que tanto en la etapa de construcción como de operación, tenemos un montón de impactos negativos”.
Luego explicó que viene una situación vinculada a “la nueva democracia ambiental, donde se abre la participación pública a través de un formulario que es un lugar donde podés escribir las inquietudes que tenés con el proyecto”.
Bognanni destacó que “la Provincia haya avanzado en la legislación que promociona la participación pública, sobre todo en estas cuestiones de alto riesgo para la salud ambiental y humana”.
Mañana, a las 15, se llevará adelante una reunión en avenida 74 y la Ribera del Río Quequén para informar sobre esta instalación, además de ayudar a quienes quieran emitir su opinión en la evaluación de impacto ambiental.
Necochea
Convocan a Jornada Informativa sobre la Maltera en Quequén

Vecinos y diversas asociaciones ambientales de Necochea y Quequén han convocado a una jornada informativa este sábado 12 de julio a las 15 horas en la intersección de calle 98 y Camino de la Ribera.
El objetivo es informar a la comunidad sobre los posibles impactos ambientales negativos del proyecto de maltera cervecera que busca instalarse junto al río Quequén, y ofrecer asistencia para completar el formulario de participación ciudadana.
Los organizadores enfatizan que no se oponen a la instalación de la maltera, sino que exigen que el proyecto se ubique en una zona industrial adecuada y no en la vera del río. La preocupación radica en la elección del predio, que ha sido “llamativamente declarado industrial sin consenso ni debate público”.


La jornada busca advertir sobre los posibles efectos ambientales negativos que podría generar la planta en un ecosistema tan sensible como el del río Quequén, invitando a la ciudadanía a involucrarse y expresar sus inquietudes en el proceso de participación.
Necochea
AMS Insiste en el Traslado de la Sala de Juegos y Pide Reunión con el Intendente

Tras la licitación sin oferentes para la explotación de la sala de juegos del Casino de Necochea, el gremio AMS (Administración de Maestranza de Casinos) mantuvo una importante reunión con sus trabajadores para analizar los pasos a seguir. La principal estrategia que impulsarán es la creación de una ordenanza municipal que permita el traslado del Casino a un nuevo espacio físico dentro de la ciudad.
Desde AMS, manifestaron su preocupación ante la falta de interés de empresas en la reciente apertura de sobres. Sin embargo, esta situación refuerza su propuesta de buscar una nueva ubicación para la sala de juegos, siempre con la doble garantía de mantener los puestos laborales y asegurar el acceso al juego legal y controlado.

El gremio anticipó que esta iniciativa requerirá un “abordaje conjunto” con los distintos bloques de concejales y las autoridades locales. Por ello, AMS solicitará una reunión formal con el intend intendente Arturo Rojas para “avanzar en este proyecto de forma articulada y con la responsabilidad institucional que la situación demanda”.
En un mensaje de tranquilidad para las y los trabajadores, el comunicado gremial aseguró que “se encuentran garantizados los puestos laborales durante el actual gobierno provincial”. Esta garantía les brinda un “plazo de dos años” para desarrollar alternativas concretas que aseguren la permanencia del Casino en Necochea y la defensa de los derechos laborales de sus empleados.
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses
- Concejo6 días atrás
“La prioridad es conservar las fuentes de trabajo de la sala de juegos el Casino”
- Necochea1 semana atrás
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”
- Necochea3 días atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Necochea5 días atrás
“El Gobierno de Milei eliminó herramientas para luchar contra el trabajo no registrado”
- Necochea1 semana atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Concejo1 semana atrás
Padres de alumnos de la Escuela 503 reclaman por el transporte escolar
- Necochea1 semana atrás
“Un decreto del Gobierno Nacional deja desprotegidos a los serenos de buques”