Seguinos

Necochea

“Fueron muy pocas las obras importantes que se efectuaron en el puerto en estos 27 años “

Publicado

el

Aseguró Jorge Álvaro , presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén al cumplirse 27 años de su creación


Una visión muy crítica tuvo el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén Jorge álvaro al proceso de privatización de empresas estatales durante la década del 90 a instancias del gobierno de Carlos Menem.
“Me duele como peronista que lo que se hizo en aquel entonces se hizo en nombre del peronismo. Fue un gran retroceso que lo seguimos pagando en la actualidad. Hoy estamos mucho peor que en 1994 con una gran desocupación y marcada desigualdad social. Aquellas decisiones provocaron, entre muchas otras cosas, que el Estado Nacional y las provincias perdieron la potestad de planificar la economía de la Argentina”, remarcó.
Aquel proceso histórico derivó, entre otras cuestiones, en la creación del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén en el distrito de Necochea un 1º de marzo de 1994. Este lunes se cumplieron 27 años de aquella circunstancia.
En diálogo telefónico con el periodista Néstor Ferreyra en FM 97.3 Radio Maestra en su programa “Néstor a la Tarde” que va de lunes a viernes de 16 a 18, el funcionario dependiente del Ministerio de Producción bonaerense reflexionó acerca del resultado que tuvo para Puerto Quequén estos 27 años de administración pública no estatal.
álvaro deñaló que la ley de creación del consorcio portuario, la número 11.414, determinaba “reinvertir todo beneficio en el desarrollo portuario” y no se estuvo a la altura de ello. Fueron muy pocas las obras importantes que se efectuaron en el puerto en estos 27 años del consorcio, se debieran haber hecho muchas más. Ejemplificó señalando “que desde 1935 con la creación de la ex Junta Nacional de Granos, el desarrollo de una marina mercante nacional y hasta la estatización de todo el comercio internacional argentino se logró un conglomerado de hechos de lujo y de ejemplo para el resto del continente en tan sólo 12 años”. “O sea, en 27 años no se hizo casi nada en Puerto Quequén”. “Esto es todo un reto para el actual Consorcio que junto con el directorio del organismo tendrán que redoblar los esfuerzos para contrarrestar lo sucedido años atrás”, dijo el funcionario en Radio Maestra.
No obstante, Jorge álvaro señaló que “hoy en día el puerto está funcionando bien, el Consorcio también y que mientras haya granos para exportar (como habrá mucho más en el futuro) se trabajará bien. No hay que ser genios para que esto funcione”.
En otro tramo de la charla con Néstor Ferreyra, el actual presidente del Consorcio Portuario quequenense volvió a resaltar lo cómodo que se siente en este proceso de planificación y acción del gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kiciloff en lo que se refiere a los puertos bonaerenses. Dijo “estoy muy ilusionado y resalto que el gobierno provincial sabe a dónde va”. Y volvió a enaltecer una jornada de trabajo desarrollada días atrás en el puerto de San Nicolás con autoridades ministeriales encabezadas por Augusto Costa.
Sobre la iniciativa de un nutrido grupo de vecinos de Necochea, Quequén y la región de influencia de juntar firmas para peticionar por la vuelta de los servicios ferroviarios de pasajeros y de cargas hacia Quequén, el funcionario fue tajante: “Primero van a tener mi solidaridad para con esta acción y firmaré donde tenga que firmar para la adhesión pertinente”.
Y en base a la cuestión ferroviaria álvaro afirmó que el jueves pasado entregó a las autoridades provinciales un trabajo sobre la relación del servicio ferroviario con el hinterlad de Puerto Quequén. “La Provincia está en el tema y sería un sueño poder cumplirlo”, subrayó.
En cuestiones conflictivas como la situación de tarifas de camioneros y de sectores pesqueros en Puerto Quequén, el funcionario manifestó nuevamente su predisposición al diálogo pero no por medio de “actitudes violentas, de fuerza”. “No hay cosa que no se pueda arreglar sino es conversando”. Los planteos tienen que ser racionales y en ese marco me siento con cualquiera para buscar soluciones que, por ahí, no se consiguen y sí se pueden conseguir en otros ámbitos, como el gobierno, pero no por medio de la fuerza, la violencia y la obligación a estar sentado por una presión”, finalizó quien es hoy presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Necochea Digital

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

Publicado

el

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.

Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

uni-2-728x548

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.

El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.

Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

uni-3-728x485
Seguir leyendo

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Más vistos