Seguinos

Necochea

“Fueron muy pocas las obras importantes que se efectuaron en el puerto en estos 27 años “

Publicado

el

Aseguró Jorge Álvaro , presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén al cumplirse 27 años de su creación


Una visión muy crítica tuvo el presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén Jorge álvaro al proceso de privatización de empresas estatales durante la década del 90 a instancias del gobierno de Carlos Menem.
“Me duele como peronista que lo que se hizo en aquel entonces se hizo en nombre del peronismo. Fue un gran retroceso que lo seguimos pagando en la actualidad. Hoy estamos mucho peor que en 1994 con una gran desocupación y marcada desigualdad social. Aquellas decisiones provocaron, entre muchas otras cosas, que el Estado Nacional y las provincias perdieron la potestad de planificar la economía de la Argentina”, remarcó.
Aquel proceso histórico derivó, entre otras cuestiones, en la creación del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén en el distrito de Necochea un 1º de marzo de 1994. Este lunes se cumplieron 27 años de aquella circunstancia.
En diálogo telefónico con el periodista Néstor Ferreyra en FM 97.3 Radio Maestra en su programa “Néstor a la Tarde” que va de lunes a viernes de 16 a 18, el funcionario dependiente del Ministerio de Producción bonaerense reflexionó acerca del resultado que tuvo para Puerto Quequén estos 27 años de administración pública no estatal.
álvaro deñaló que la ley de creación del consorcio portuario, la número 11.414, determinaba “reinvertir todo beneficio en el desarrollo portuario” y no se estuvo a la altura de ello. Fueron muy pocas las obras importantes que se efectuaron en el puerto en estos 27 años del consorcio, se debieran haber hecho muchas más. Ejemplificó señalando “que desde 1935 con la creación de la ex Junta Nacional de Granos, el desarrollo de una marina mercante nacional y hasta la estatización de todo el comercio internacional argentino se logró un conglomerado de hechos de lujo y de ejemplo para el resto del continente en tan sólo 12 años”. “O sea, en 27 años no se hizo casi nada en Puerto Quequén”. “Esto es todo un reto para el actual Consorcio que junto con el directorio del organismo tendrán que redoblar los esfuerzos para contrarrestar lo sucedido años atrás”, dijo el funcionario en Radio Maestra.
No obstante, Jorge álvaro señaló que “hoy en día el puerto está funcionando bien, el Consorcio también y que mientras haya granos para exportar (como habrá mucho más en el futuro) se trabajará bien. No hay que ser genios para que esto funcione”.
En otro tramo de la charla con Néstor Ferreyra, el actual presidente del Consorcio Portuario quequenense volvió a resaltar lo cómodo que se siente en este proceso de planificación y acción del gobierno de la provincia de Buenos Aires que encabeza Axel Kiciloff en lo que se refiere a los puertos bonaerenses. Dijo “estoy muy ilusionado y resalto que el gobierno provincial sabe a dónde va”. Y volvió a enaltecer una jornada de trabajo desarrollada días atrás en el puerto de San Nicolás con autoridades ministeriales encabezadas por Augusto Costa.
Sobre la iniciativa de un nutrido grupo de vecinos de Necochea, Quequén y la región de influencia de juntar firmas para peticionar por la vuelta de los servicios ferroviarios de pasajeros y de cargas hacia Quequén, el funcionario fue tajante: “Primero van a tener mi solidaridad para con esta acción y firmaré donde tenga que firmar para la adhesión pertinente”.
Y en base a la cuestión ferroviaria álvaro afirmó que el jueves pasado entregó a las autoridades provinciales un trabajo sobre la relación del servicio ferroviario con el hinterlad de Puerto Quequén. “La Provincia está en el tema y sería un sueño poder cumplirlo”, subrayó.
En cuestiones conflictivas como la situación de tarifas de camioneros y de sectores pesqueros en Puerto Quequén, el funcionario manifestó nuevamente su predisposición al diálogo pero no por medio de “actitudes violentas, de fuerza”. “No hay cosa que no se pueda arreglar sino es conversando”. Los planteos tienen que ser racionales y en ese marco me siento con cualquiera para buscar soluciones que, por ahí, no se consiguen y sí se pueden conseguir en otros ámbitos, como el gobierno, pero no por medio de la fuerza, la violencia y la obligación a estar sentado por una presión”, finalizó quien es hoy presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Necochea Digital

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén

Publicado

el

Sede del PJ

Ayer autoridades y militantes del Partido Justicialista, encabezados por su presidente Marcelo Rivero, estuvieron reunidos, junto a la comisión de adultos mayores, con los integrantes del Centro de Jubilados de Quequén.

En la reunión charlaron acerca de la situación nacional de los adultos mayores, y las necesidades de los jubilados y pensionados de Quequén, interiorizandonos y elaborando proyectos para los adultos mayores del distrito, en este caso, Quequén.

Desde el PJ agradecieron a  Daniel Argibay, Cristina Lacuadra, Alicia Kast, Ana María kast, miguel Merlo, Luis chango cárdenas, Lucrecia Rivero, Gerardo Duran, Negro Romero y Gustavo Ramella.

Seguir leyendo

Necochea

Katopodis, acompañado de Almada, encabezó un plenario de  apoyo a Kicillof

Publicado

el

Con la presencia de la concejal de Unión por la Patria PJ, Evangelina Almada, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis encabezó, un plenario en apoyo a Axel Kicillof de la Primera Sección Electoral en San Martín.

Del encuentro participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Morón, Lucas Ghi y de Navarro, Facundo Diz. Además de 600 personas de distintos municipios de toda la Provincia.

Al respecto, Katopodis expresó: “ Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación” y  continuó señalando que “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.

Más allá del apoyo al gobernador, Axel Kicillof, hubo críticas al impacto negativo en la provincia de Buenos Aires que tienen las políticas del presidente, Javier Milei. 

Seguir leyendo

Necochea

“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Publicado

el

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.

A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.

Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.

Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.

Seguir leyendo

Más vistos