Seguinos

Necochea

Comerciantes del microcentro destacan la creciente repercusión de NecoDescuentos

Publicado

el

La segunda edición de NecoDescuentos llegó a su fin en la jornada de este miércoles 1º de febrero dejando un muy buen balance por parte de los organizadores y la sensación, para los cerca de ochenta locales adheridos, de que comienza a crecer la repercusión de esta acción conjunta entre los sectores público y privado que tiene como único objetivo dar un nuevo envión a la actividad comercial de las ciudades de Necochea y Quequén.

Impulsado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo municipal, y con el apoyo de la Cámara Comercial e Industrial, el programa tuvo tres días de desarrollo y, luego de la experiencia inaugural del pasado septiembre, en esta oportunidad se duplicaron la cantidad de voluntades que quisieron sumarse a la iniciativa para ofrecer alguna promoción en sus vidrieras.

Para conocer la perspectiva desde el otro lado del mostrador, Ulises Ferrin, propietario de la franquicia local de la marca de indumentaria masculina Macowens, explicó cómo repercutió en las ventas la promoción de estas fechas de descuentos exclusivas para el distrito.

“Esta fue la segunda edición que se hizo. La primera fue en septiembre, con menos adheridos, y ahora se duplicó la cantidad de locales”, comenzó resaltando el marplatense radicado desde hace poco menos de un año en Necochea, otorgándole los méritos al trabajo conjunto entre “la Cámara Comercial y la Intendencia que, la verdad, le ha dado mucha fuerza” al programa.

Sobre los logros inmediatos, el exfutbolista y emprendedor del rubro textil comentó que “va a tener resultados a futuro, pero ha mejorado notablemente esta última vez. El lunes, sobre todo, se notó mucho: la gente preguntaba por la promo y notamos, cuando le consultamos si sabía lo que era NecoDescuentos, que ya habían visto las promociones en los colectivos, en las paradas, o sea que la difusión fue bastante acertada en este caso”.

Ferrin tuvo su propia marca de indumentaria infantil y trabajó 15 años para la empresa Macowens, donde fue encargado en distintas sucursales y, luego, supervisor de toda la región patagónica. Debido su experiencia, señaló: “Me parece fundamental la articulación entre la parte privada y la estatal”.

Sobre este último punto, remarcó que, “de parte del municipio, hemos encontrado en Rocío (Zabaljáuregui, directora de Desarrollo Comercial, Industrial y Agropecuario) a una interprete increíble que, como primera medida, tiene la habilidad de escuchar lo que estamos necesitando. Desde ahí, están muy comprometidos; y desde la parte del comercio agradecidos, por supuesto”.

Considerándose un poco el promotor de que esta idea se haya convertido en realidad, ya que fue uno de los comerciantes que salió a buscar alianzas con otros para fortalecer la actividad y darle un giro innovador, el emprendedor describió sobre los productos que ofrece durante todo el año en su local de Avenida 59 al 2800 que son “muy tenidos en cuenta por la gente”, ya sea por las excelentes promociones que tiene la marca como por la “diversidad de modelos, tanto clásicos como modernos”.

“Nos pareció una buena decisión venir a Necochea y, de hecho, se está plasmando en las ventas”, terminó reflejando Ferrin sobre la oportunidad de ser parte de una ciudad que “tiene todo para crecer y un potencial increíble”, siempre manteniendo la idea de que “con los comerciantes unidos se pueden generar un montón de proyectos interesantes”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Tasa Portuaria: Notificaron a las empresas para que empiecen a pagar

Publicado

el


La Municipalidad de Necochea notificó a las terminales portuarias para que se inscriban en el registro y comiencen a abonar la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial (conocida como tasa portuaria).


En dicho registro deben inscribirse las terminales de carga que funcionan en Puerto Quequén, las cuales exportan mercadería y cuyo traslado se realiza por las calles internas del distrito, especialmente de Quequén.


Esto tiene como único fin compensar el deterioro que deja el paso de los miles de camiones en las calles y así poder mantener la infraestructura vial.


Al no haberse anotado las empresas, la Municipalidad tomó la decisión de llevar adelante esta intimación y en caso de no tener una respuesta, podrá continuar con el proceso judicial.
Asimismo, las terminales portuarias respondieron presentando un recurso administrativo ante la Municipalidad en el cual señalan que a ellos no les corresponde pagar.


A raíz de esto, el Departamento Ejecutivo está tramitando este recurso, que sería resuelto en los próximos días, rechazándose el planteo de las terminales portuarias y avalando el cobro de la tasa solidaria implementada la Ordenanza Fiscal Impositiva del 2025.


Las empresas intimadas son:

-Sitio 0 de Quequén S.A.
-Terminales y Servicio S.A.
-Pier Doce SA
-Terminal fertilizantes S.A.
-Terminal quequén S.A.
-Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. LTDA.

En febrero pasado se realizó la publicación en el Boletín Oficial Municipal y en el boletín oficial de la provincia de Buenos Aires sobre esta normativa y se notificó a todas las terminales del puerto de Necochea. Desde los primeros días de marzo las terminales portuarias contaban con un plazo para inscribirse en el régimen de ingresos brutos y presentar una declaración jurada con el monto exportado el mes anterior.


En caso de que las terminales no presentarán la declaración jurada, la Fiscal Impositiva prevé un incremento en el monto a pagar, duplicando el valor de la tasa, además se podrá determinar de oficio el monto a liquidar.


Vale destacar que para que se pueda llevar adelante este proceso, en febrero, la Municipalidad de Necochea mediante un decreto habilitó el circuito de salida e ingreso con egreso y acceso a las terminales portuarias, ubicadas en el partido de Necochea para los camiones.

Este es un paso clave que determina por dónde debe trasladarse la mercadería que luego es exportada por Puerto Quequén y en dónde quedan a las claras las consecuencias en la infraestructura vial, que deja la enorme cantidad de camiones que circulan trasladando la mercadería.


Si tenemos en cuenta la cantidad de toneladas que movilizó Puerto Quequén en 2024 (7.770.387 TN) se utilizaron más de 200,000 viajes de camiones para trasladar los cereales y oleaginosas de las plantas de silos hacia las terminales portuarias.


Y esto sin contar los viajes denominados traspile, o cualquier otra circulación que hagan camiones cargados por el núcleo urbano de la ciudad.


Está más que claro que las empresas que exportan, se benefician de los servicios que brinda la Municipalidad de Necochea y de las tasas que abonan el resto de los vecinos. Por lo cual está decisión municipal lo que busca es poder compensar el deterioro que deja el paso de la producción y así mantener la infraestructura vial de Necochea y Quequén.

Seguir leyendo

Necochea

“Ante los ataques del Milei, ratificamos nuestro apoyo a Kicillof”

Publicado

el

Junto al Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, responsables del Movimiento Evita Necochea, la concejal, Rocío Mateo y Luciano Lescano participaron de un plenario de la Quinta Sección del Movimiento Evita del que participaron referentes de más de quince distritos.

 “Nos reunimos para discutir, pensar e intercambiar ideas y propuestas. Ratificamos nuestro apoyo al gobernador Axel Kicillof ante los ataques permanentes del gobierno empobrecedor de Milei al conjunto de los argentinos. Tenemos la responsabilidad de un cambio político y de ideas para recuperar la esperanza en nuestro pueblo y construir una alternativa que convoque a la mayoría de las argentinas y los argentinos” expresaron en un documento que discutieron en la ciudad de Las Flores en el Club Juventud Unida.

Los acompañaron también en la jornada funcionarias provinciales como la necochense, Andrea Cáceres (La Patria es el Otro, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia), Ayelén Borda (La Corriente) y Gildo Onorato (Movimiento Evita) y Presidente del Instituto Provincial de Acción Cooperativa.

Seguir leyendo

Necochea

“Los municipios radicales son sinónimos de gestión, transparencia y modernidad”

Publicado

el

Con la insignia de #La5taLlegando, Alan Tarruel participó del tradicional Asado Radical en Balcarce

El presidente de la Juventud Radical de la Quinta Sección Electoral, Alan Tarruel, estuvo presente en la ciudad de Balcarce para participar del ya tradicional Asado Radical, junto a jóvenes militantes, vecinos y vecinas, y el intendente Esteban Reino.

El Joven Radical Necochense expresó:

>“Acompañamos a la Juventud Radical de Balcarce en este hermoso encuentro radical. Agradecemos a los chicos y al intendente Esteban Reino por la invitación a su ciudad, que es ejemplo en la provincia de Buenos Aires: que transita permanentemente hacia la modernidad con gestión, y que apuesta al futuro invirtiendo en educación, salud, seguridad, deporte y turismo”.

En el marco del trabajo territorial que viene desarrollando la Juventud Radical de la sección bajo el lema #La5taLlegando, Tarruel destacó que “los municipios radicales son sinónimos de gestión, transparencia, modernidad y modelo”.

La recorrida forma parte de una agenda activa que busca seguir fortaleciendo a las juventudes locales, acompañando su crecimiento y ampliando la presencia del radicalismo en cada rincón de la Quinta Sección.

Seguir leyendo

Más vistos