Política
“Gobernar debe ser fruto de una planificación colectiva”

Marcelo Rivero presidente del Partido Justicialista visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo en modo verano”
Sobre la actualidad el peronismo destacó que “no hemos parado de trabajar desde el año pasado. Estamos en la etapa de elaboración de las ideas, que luego se van a transformar en los proyectos, planes, para conformar la plataforma electoral del peronismo para las próximas elecciones”.
También dejó en claro que “una vez que tengan esa plataforma la van a poner a consideración del resto del Frente de Todos para debatirlas y alcanzar los consensos necesarios para después presentarlas a la sociedad”.
Luego afirmó que “para nosotros gobernar es fruto de una planificación. No se lo puedo hacer improvisadamente” y agregó que “necesitamos planificar el distrito de Necochea a mediano y largo plazo”, como ejemplo puso el complejo casino, y consideró que “su futuro debe ser producto de un consenso o al menos de un debate de toda la sociedad”.
La idea de la planificación nos estamos reuniendo con técnicos con militantes con profesionales y estamos elaborando las primeras ideas qué se van a transformar en proyectos y planes”.
Con respecto a que apuntan en estas propuestas Rivero manifestó que “las distintas fuerzas políticas están más pendientes en hablar de candidatos qué de propuestas para Necochea. Nadie dice que va hacer con el puerto, que va hacer con el Parque, que se va hacer con el frente costero, sin embargo nosotros tenemos la obligación de planificar y permitir que los distintos sectores pueden participar del desarrollo del frente costero de Necochea por ejemplo”.
Explicó que “hay que hablar y analizar lo que sucede en distintos sectores de Necochea porque para algunos parece que la ciudad termina en el centro y hay muchos barrios que la están pasando muy mal”.
Luego explicó que “los temas como la salud y la seguridad son cuestiones que forman parte de esta planificación y este debate que estamos llevando adelante primero en el peronismo. después lo vamos a poner a consideración de toda la sociedad”.
“Son 10 ideas, 10 proyectos básicos para el Distrito de Necochea. ese es el concepto” afirmó
Culminó diciendo que “la gente está cansada de que le vengan a hablar de candidatos, quiere proyectos e ideas para mejorar la calidad de vida”.
Política
Paños fríos en la UCR: prórrogas y acuerdo para no volver a las urnas en noviembre

El radicalismo bonaerense viene de cimbronazo en cimbronazo, pero hoy, al menos, logró aplacar las aguas y evitar el naufragio.
En un plenario del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), los dirigentes boina blanca desactivaron la maniobra de descabezamiento que apuntaba a “bajar” a Miguel Fernández y Pablo Domenichini de la estructura bicéfala que comanda el partido (el Comité y la Convención de Contingencia) y definieron no ir a las urnas otra vez el mes que viene.,
En efecto, en el encuentro, convocado de modo urgente, se definió prorrogar los mandatos de ambos líderes, emergidos de una elección muy reñida y disputada judicialmente, y establecer un cronograma de acciones que culminará en la realización de una nueva elección en septiembre de 2026, para definir las nuevas autoridades y así normalizar de una buena vez el partido.
De esta manera se evita realizar las elecciones complementarias ordenadas por la Justicia para noviembre, a partir de la discusión de los resultados en seis distritos de la provincia de Buenos Aires, y silenciar la disputa por la conducción por casi un año más.
También se definió que los delegados electos para el Comité Nacional asuman en sus cargos. Se trata del senador nacional y la intendenta Érica Revilla por la lista Unidad Radical, y del histórico dirigente Federico Storani y la diputada Danya Tavela por la línea Futuro Radical.
Asimismo, se decidió que los presidentes distritales cuya elección fue cuestionada en la Justicia asuman en sus cargos de todas maneras.
Así, la compleja situación de la UCR bonaerense queda cristalizada por once meses, hasta que, en septiembre del año que viene, los radicales de toda la provincia vayan nuevamente a las urnas para decidir quiénes serán los nuevos conductores del partido.
Política
Invierten $780.000.000 en la construcción de la Escuela Técnica de San Cayetano

Al tiempo que se acopian materiales y se trabaja en el nivelado del terreno donde se edificará la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1, se adjudicó la mano de obra para la ejecución de la primera etapa de la construcción.
A través del Decreto N°1218/2025 se definió que la Licitación Privada Nº 16/2025 se adjudique al oferente Ezequiel Martínez por $ 69.800.000. Esta primera etapa incluye apertura de cimientos, ejecución de estructuras de hormigón, mampostería de elevación, aislaciones, contrapisos y pilar de acometida eléctrica.
El edificio se realizará en el terreno lindante al Jardín de Infantes Nº 902. La primera etapa del edificio consta de 5 aulas, un aula taller, dependencias administrativas, cocina y núcleo sanitario completo. La obra tiene un costo aproximado de $ 780.000.000 el cual se financiará con un 70% provenientes del gobierno provincial y el 30% restante responsabilidad del Municipio).
Política
“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”

Elsa Llenderrosas, candidata diputada nacional por la Coalición Cívica pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Llenderrosas explicó que “está lista está conformada tanto por la Coalición Cívica como por el radicalismo bonaerense y los cargos están divididos en partes iguales.
Luego contó que “Este espacio político se conformó a raíz de las profundas coincidencias que tenemos la Coalición Cívica y el radicalismo a través de nuestra tradición de lucha contra la corrupción, defensa de las instituciones, una mirada republicana, pero también con nuestros objetivos fundamentales cómo son la garantía del derecho a la educación y a la salud pública de calidad. Tenemos ejes comunes y la verdad que es una coincidencia ideológica de principios y de proyecto de país que tenemos”.
Finalizó afirmando que “en el Congreso vamos a acompañar aquellas cuestiones que sean positivas y por supuesto señalar lo que consideramos que son abusos o límites al poder o qué consideramos que son incorrectas”.



Necochea6 días atrásDebuta la Boleta Unica de Papel: 87.186 necochenses habilitados para votar



Necochea6 días atrásCuatro ciudadanos de Necochea son candidatos a diputados



Necochea6 días atrásChau cuarto oscuro y sobre. Hola Boleta Única Papel



Necochea5 días atrásTriunfo de La Libertad Avanza en Necochea: superó el 53,23%



Política1 semana atrás“Nuestro objetivo es garantizar el derecho a la educación y a la salud pública de calidad”



Necochea5 días atrás“Es un espaldarazo para el Presidente Javier Milei y no lo vamos a desaprovechar”



Concejo1 semana atrásEncuentro de planificación la Formación Profesional de la Región 20



Necochea5 días atrásFuerza Patria: llamado a fortalecer la unidad y construir una alternativa para el 2027












