Concejo
“Desde la Elvira Rawson estamos decididas a participar y competir en las próximas elecciones”

Felicitas Cabretón, concejal de la Unión Cívica Radical visitó los estudios de FM Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de “Un tipo en modo verano”.
Allí la concejal se refirió a la reunión de la que participó en capital federal en donde la Corriente de Opinión Nacional (CON) línea interna del partido radical que lidera Fredy Storani. y donde ella milita desde hace mucho tiempo, le brindó su apoyo al candidato presidencial Gerardo Morales.
Sobre esto señaló que “decidimos darle el apoyo y acompañamiento a Morales” y consideró que “si no se logra una sola candidatura no solo a presidente sino también a gobernador y en las instancias locales se puede recurrir a las internas partidarias o las PASO” para definir los candidatos para las elecciones de octubre.
También informó que formalmente Gerardo Morales, el próximo 15 de marzo lanzará su precandidatura en un acto masivo en el teatro Gran Rex de Buenos Aires.
“La verdad que esto tiene que ver con el espacio interno en el cual militamos desde hace tiempo no solo fui por la Elvira Rawson sino también como militante y concejal y haber sido parte todos estos años dentro de la CON”, señaló.
Sobre el por qué del apoyo a Gerardo Morales explicó “tiene dos características que marcan la diferencia en este radicalismo que la gente pide. Morales muestra carácter y capacidad para tomar las decisiones que tenga que tomar si le toca ser presidente de la Nación” y agregó que “de esa manera con carácter, va a poder llevar adelante un proyecto político que pueda transformar a la Argentina como lo hizo en Jujuy”.
Cabreton también aseguró que más allá del acompañamiento que se le hace al candidato en lo nacional eso va a tener un correlato local. Nosotras desde la Elvira Rawson estamos decididas a participar y competir en las próximas elecciones”.
Discurso
Por otro lado, en la entrevista Felicitas Cabretón se refirió al discurso del intendente Arturo Rojas en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y aseguró que “me sorprende que un Intendente que llegó tras haber transitado el Concejo y el Consorcio, con una trayectoria política, que realmente plantee que los puntos para el progreso de la ciudad son el casino, la planta flotantes cloacales y la planta de tratamientos de residuos y que lo diga como algo que se encontró, eso no es ninguna novedad”.
Y explicó que desde su punto de vista “esos temas deberían estar en camino hacia una resolución pronta y están de la misma manera que cuando él asumió”.
Por último, sobre el Proyecto Mochi contó que la semana pasada entregaron 60 mochilas al oratorio Santa Magdalena en Quequén .
Para finalizar adelantó que la semana que viene el Proyecto Mochi va a estar haciendo una campaña de útiles. Para la cual se recibirán en Centro Cultural donde las docentes pasarán y retirarán lo que necesitan para cada aula.
Concejo
Proponen restringir la circulación de camiones por el casco urbano

Se reunió la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).
La Comisión recibió a los integrantes del sindicato de fleteros Aldo Oscar Fernández, Mario Coste y Aníbal Aloe junto a Oscar Peralta (secretario general del sindicato de camioneros), quienes vinieron a plantear modificaciones a la legislación vigente en cuanto a la circulación de camiones, ya que actualmente se genera que los camiones estén circulando por la ciudad y se produzcan roturas de calles.

Por otro lado, mostraron su total apoyo el cobro Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial.
Por otro lado, se analizó el aumento de las tarifas de taxi.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Ruth Kalle (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Rodrigo Irigoyen(UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).
Concejo
“La locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.

Se reunión de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Ruth Kalle (Nue. Nec);
La Comisión recibió a trabajadores de la salud y de educación que trabajan en salud mental y son integrantes de la mesa intersectorial de salud mental. Los mismos presentaron un proyecto de ordenanza para crear la mesa de salud mental para poder otorgar mayor institucionalidad y visibilización a esta problemática. También proponen que se reúna una vez pro ems en en propio recinto del Concejo.
A raíz de esto en la próxima sesión del 27 de noviembre se les otorgará la Banca Abierta para expongan esta iniciativa y den a conocer el porque de la necesidad ed contra con una mesa de salud mental.
“Este grupo esta trabajando con al Ley de Salud Mental y están trabajando en contra de la estigmatización que siempre hubo en relación al padecimiento mental” indicó Kalle y dejo en claro que “esto nos involucra a todos dado que la locura y la enfermedad mental siempre estuvieron relegadas y discriminadas”.

“Hay que pensar en acciones promo preventivas y también en poder integrar a las personas que tienen este padecimiento”, agregó.
Estuvo presente el Secretario del HCD Fernando Oyola y los siguientes Concejales: Gabriela Espinosa, Jorge Martinez (Nuev. Nec.); Rocio Mateo (FP); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen (UCR); Evangelina Almada, Julián Kristiansen (UxP-PJ
Concejo
Presentaron trabajos que buscan mejorar la logística urbana
En el marco del programa Concejo Cerca el martes 11 de noviembre de 2025 se realizó una Presentación del grupo de investigación de la UNICEN en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Necochea.
Estuvieron presentes los Concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Silvina Jensen Menna, Evangelina Almada, Veronica Bibo, Mariano Valiante.

Marcela Mastrocola (prosecretaria general de la UNICEN) hizo la presentación de algunos de los integrantes del grupo de investigación que se encontraban presentes en esta ocasión, siendo ellos Lourdes Poujol, Georgina Gil, Laura Harlouchet, Azul Gómez Palacios y Valeria Gabrielo, completando el equipo multidisciplinar, demás docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNCPBA, el CONICET y la CIC.
El objetivo principal de este grupo de investigación es evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejora en la Logística Urbana de ciudades pequeñas y medianas, prestando especial atención al desarrollo sostenible del sistema.
Necochea1 semana atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Concejo2 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Necochea1 semana atrásMedida cautelar por la muerte de Bautista Coronel
Necochea1 semana atrásCentro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente










