Concejo
Sesión tranquila: repudios, pedidos de informes y homenaje a Rivadavia

Con la asunción de cuatro nuevos ediles se llevó adelante la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
Tres asumieron por el bloque de Nueva Necochea. Ellos son: Sandra Antenucchi, Juan Manuel de La Calle y Marcela García. en reemplazo de Ruth Kalle, Jorge Martinez y Bernardo Amilcar.
En el caso de Antenucci y De la Calle sólo juran participarán de la sesión del viernes, mientras que García, continuará en el bloque en reemplazo del secretario de gobierno Jorge Martínez.
A su vez Rosario Roldán, quien fuera en el cuarto lugar de la lista de la ACT en las pasadas elecciones reemplazó hoy a Juan Pedro Arabarco.

El primer tema que se trató fue un repudio de todos los bloques a la salvaje agresión que recibió una docente.
Luego se trataron minutas de comunicación, pedidos de informes y proyectos de resoluciones.
Entre ellos se destacaron dos que presentó la UCR mediante la cual consultó sobre donde se instalará la planta de separación de residuos.
Otra iniciativa pedía que se lleve adelante la obra para reestablecer el servicio de gas en la Unidad Sanitaria de La Dulce.
También el interbloque del Frente de Todos preguntó por el destino de los juegos del punto saludable que estaba en la rambla.
Uno de los últimos tratamientos fue para homenajear al Club Rivadavía que cumplió 110 años.

En la parte final se presentaron cuatro sobretablas:
La UCR preguntó si tras la fiesta Bresch se abonaron el correspondiente uso de espacio público y otra para saber cuáles son las gestiones realizadas con la solicitud de declarar al Parque Miguel Lillo paisaje protegido. Ambos aprobado por unanimidad.
Mientras que el Frente de Todos consultó sobre el estado de los baños en el velódromo municipal del Parque Miguel Lillo, se aprobó el pase a comisión.
Y el último fue un proyecto de Resolución para adherir a la conmemoración del día nacional de la accesibilidad, que fue aprobado por unanimidad.
Concejo
Artesanos preocupados por feriantes que se apostan en torno a la plaza San Martín

Se realizó una reunión de la Comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante que preside la concejal Mariela Maceiro (CV).
La Comisión recibió a Matías Sierra (Secretario de Turismo y Desarrollo Productivo), Agustina Di Russo (Directora de Juventud), Juan Gamba (Director de Cultura) y representantes de los artesanos de la Feria de la plaza San Martin.
Se trabajó sobre la problemática que presentan los feriantes, ya que hay varios puestos que se ubican alrededor de la misma que no serían de productos artesanales, solicitando una relocalización de esos puestos.

Por otro lado se debatió sobre un Proyecto sobre Educación financiera para 5° y 6° año de nivel secundario, el cual se seguirá analizando.
Por último se trataron distintas declaraciones de interés público, uno sobre el “Programa Poéticas del Mundo”, dos libros de Juan F. Ratti “Las Tierras Publicas Necochea” y “El Plano Olvidado Ciudad de Quequén”, y por último la Tercer Jornada Anual Inter Residencias, organizada por cuatro sedes de residencias del Hospital Subzonal Especializado Neuropsiquiátrico “Dr. Domingo J. Taraborelli”.

Estuvo presente la Directora del área Legislativa del HCD Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Gabriela Espinosa, (Nue. Nec); Rocio Mateo (FP); Bartolomé Zubillaga, Bernardo Amilcar (AN)
Concejo
“Entre todos, concejales, el Ejecutivo y la Policía se les puede tranquilidad a los trabajadores des volante”

Tras la protesta de taxistas y remiseros en los accesos a los puentes, el Concejo Deliberante convocó de urgencia a una Comisión de Transporte para escuchar los reclamos de los trabajadores de volante, quienes manifestaron su extrema preocupación por la ola de robos y hechos de violencia que sufren durante la noche.
El concejal de Unión por la Patria PJ, Julián Kristiansen fue quien impulsó el encuentro. En la reunión, los representantes del sector expresaron que la inseguridad es un problema central, señalando que los robos son frecuentes y que la situación escaló al punto de que “quemaron un remis” recientemente.
Articulación y Medidas de Seguridad
Para buscar soluciones concretas, invitaron a la reunión a la Secretaria de Gobierno, Paula Faramiñan, y al Director de Transporte, Facundo Croci.

Los funcionarios se comprometieron a articular un mecanismo de seguridad más efectivo. Entre las medidas abordadas se encuentran:
- Integración del Botón Antipánico: Articular el sistema de botón antipánico de los vehículos para que la alarma suene directamente en el Centro de Monitoreo municipal, y no solo en la remisería, permitiendo un control inmediato.
- Refuerzo de la Vigilancia Nocturna: Los trabajadores solicitaron más controles policiales a la noche, señalando la falta de patrulleros. Los concejales y el Ejecutivo coincidieron en que se deben apostar efectivos en los “puntos neurálgicos” donde se están concentrando los robos.
El concejal Kristiansen manifestó que los trabajadores “se fueron conformes” con la reunión, quedando a la expectativa de una nueva convocatoria y de que se concrete un encuentro con las autoridades de la Departamental de policía.
Concejo
Seguridad de taxistas y remiseros: preparan botón antipánico y piden más presencia policial

Se reunió la Comisión de Transporte del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Julián Kristiansen (UPPJ).
La Comisión recibió a Paula Faramiñan (Secretaria de Gobierno) y Facundo Crocci (Director de Transporte).
También se hicieron presentes en la misma, representantes de taxistas y remiseros, quienes vinieron a informar sobre los distintos hechos delictivos que vienen sufriendo a distintas horas del día y en distintos barrios tanto de Necochea como de Quequén.
Los mismos solicitaron más prevención y seguridad en los distintos puntos estratégicos de la ciudad. Más allá que es una cuestión de la Policía, los ediles señalaron que la labor en conjuntos entre los concejales, la Municipalidad y la Policía les puede dar un marco de tranquilidad a los trabajadores del volante.

Ahora todas las partes trabajarán para generar una aplicación con botón antipánico, donde no sólo suene en la remisera sino también en el Centro de Operaciones de Monitoreo y pidieron que haya mayor control policial a la noche.
Estuvo presente la Directora de la dirección del área Legislativa del HCD, Felicitas Cabretón y los siguientes Concejales: Rosario Roldan (ACT); Jorge Martinez, Gabriela Espinosa (Nue. Nec); Mariela Maceiro (CV); Bernardo Amilcar (AN); Rocio Mateo (FP); Rosario Roldan (ACT); Alejandro Bidegain, Gonzalo Diez, Rodrigo Irigoyen, Adriana Díaz (UCR); Evangelina Almada (UxP-PJ).



Necochea6 días atrás“Una lista que no se identifica ni con el atraso kirchnerista, ni con la autocracia conservadora del Mileí”



Concejo1 semana atrásMauro Velásquez reclamó la Derogación de la Polinómica de Transporte



Política1 semana atrásMiguel Gargaglione Recibió el Alta Hospitalaria y Continúa su Recuperación



Concejo1 semana atrásSin tratamiento aprobaron las concesiones del Kem Kem y El Point



Concejo1 semana atrásPiden por un semáforo y cámaras de seguridad en 519 y 542



Necochea1 semana atrás“Merecemos reventar las urnas y decir que Milei tiene que frenar la crueldad”



Concejo1 semana atrás“Queremos instalar una agenda de discusión y trabajo en torno a la salud mental”



Concejo1 semana atrásZubillaga cuestiona los pases a Comisión de proyectos simples y pide soluciones creativas para el Casino












