Seguinos

Necochea

Apoyo de la Caproq a la campaña para la vuelta del tren

Publicado

el

Se reunió en forma presencial los integrantes de esta entidad. Congreso en Colombia. Charlas TED


La llegada del tren cargas, para Puerto Quequén, es algo muy importante, haciendo que se amplíe el hinterland de la estación marítima local consideró Mario Goicoechea, presidente de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq).
Además esta entidad impulsará una campaña en apoyo a la iniciativa de un grupo de vecinos para promover el retorno del ferrocarril al distrito.
Esto se conoció en el informe que llevó adelante TSN Noticias sobre la primera cena del año de la Caproq, tras un largo paréntesis debido a las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.
Goicoechea anunció también que una delegación de la Caproq viajará próximamente a Cartagena, Colombia, para asistir a un congreso portuario, a fin de generar convenios con otras cámaras de Estados Unidos y América Latina.
Por otra parte, anticipó que está previsto que en junio se brinden nuevamente las charlas TED, al tiempo que se proyecta inaugurar un local en la villa balnearia. Y se organizará en diciembre un encuentro portuario y de inversiones, en forma conjunta con la Municipalidad de Necochea, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y otras entidades.
El encuentro de este viernes tuvo como invitados especiales al intendente Arturo Rojas, el presidente del consejo de administración de la Usina Popular Cooperativa, Antonio Vilchez, y el jefe de Prefectura Quequén, Christian Mirabete.
Los tres invitados especiales hicieron uso de la palabra. Rojas hizo un breve repaso de su gestión, destacó el rol fundamental que tiene la cadena agroexportadora para la economía lugareña y la importancia de contar con Puerto Quequén. También instó a que haya un “cambio de mentalidad” en Necochea, de modo que no se pretenda crecer en base al perjuicio de los demás (tanto en el ámbito político como económico).
También recalcó que será vital contar con un parque industrial, previsto para instalarse en la actual playa de estacionamiento de camiones, de modo que se tanga la posibilidad de que se puedan exportar productos con valor agregado desde Puerto Quequén.
Vilchez destacó la importancia de la obra de repotenciación eléctrica para Quequén, que será fundamental para la radicación de nuevas empresas y dio cuenta de inversiones realizadas por la cooperativa eléctrica
Mirabete, por su parte, manifestó la predisposición de Prefectura Quequén para colaborar con las instituciones del distrito, incluyendo al consorcio portuario y el municipio.
Fueron presentados seis nuevos socios de la Caproq: Juan Bautista De Benedictis (De Benedectis Cars), Hector Burges (Prosport SRL), Ernesto Clocker (prefecto general retirado), Juan Manuel Russo (Dolche Patagonia) y Edgardo Mancino (Serviport Marítima SRL).
Comision directiva
La Caproq, presidida actualmente por Mario Goicoechea, tiene como vicepresidente a José Luis Arrate. Es secretaria María Eugenia Ruiz. El prosecretario es Jorge Collinet, siendo tesorero Bartolomé Zubillaga.
Los vocales titulares son Tomás Fuentes Benitez, Matías Sierra, Patricio Sánchez y Leandro Torcianti. Es vocal suplente Pablo Errea. Y los revisores de cuentas son Lisandro Nuñez (titular) y Emiliano García (suplente).
Fuente: TSN

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar

Publicado

el

Ayer se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la entrega de las 30 carpetas de los proyectos que llegaron a la instancia final del programa que impulsó desde un primer momento la presidenta del ente portuario y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic Jimena López.

Por su parte la coordinadora de Puerto Participativo y candidata a concejal por el distrito de Necochea, Dr. Silvia Blanco, explicó que a partir de hoy los proyectos que llegaron a esta instancia, ya pueden empezar a recibir los votos de la ciudadanía para elegir las propuestas que serán financiadas por el ente portuario y así poder cumplir los sueños por los que vienen trabajando desde hace varios años.

También se aprovechó la ocasión para que las personas que representan a cada uno de los proyectos puedan generar contenidos para sus redes sociales y, de esa manera, convocar a que más personas los conozcan y puedan elegirlos como el mejor proyecto de esta primera edición de Puerto Participativo.

De este modo el programa que financia “sueños colectivos que merecen una oportunidad”, ingresó en su etapa final en la que todos los ciudadanos del distrito de Necochea podrán elegir con su voto a los ganadores.

Para esto, los interesados deberán ingresan en el siguiente link (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los…/) para logearse y poder elegir su proyecto favorito.

Vale destacar los lemas con los que Jimena inició y sostuvo desde el primer momento la iniciativa: “Acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.

Finalmente, el consorcio también desea resaltar que se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad.

Seguir leyendo

Necochea

“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”

Publicado

el


Manuela Giovanetti, candidata a concejal en cuarto lugar por Fuerza Patria, expuso en FM La Radio 93.5, sus motivaciones para ser parte de la política local, enfocándose en las problemáticas de los jóvenes y los vecinos de Necochea y las localidades del interior. Giovanetti, que representa a La Cámpora en la lista, aseguró que su objetivo es “llevar la voz de los vecinos y las vecinas al Concejo”.

La candidata hizo especial hincapié en la situación de las juventudes, una generación que, según ella, es “despedida” del distrito por la falta de oportunidades de trabajo y la imposibilidad de sostenerse económicamente. “Nos interesaría mucho trabajar en proyectos para nuevas carreras de formación, puestos de trabajo que también están faltando mucho en la ciudad”, afirmó.


Giovanetti señaló que, en sus recorridas por los barrios, la principal queja de los vecinos es el estado de las calles, un problema que afecta la transitabilidad y la seguridad, especialmente para aquellos que no tienen un vehículo particular y dependen del transporte público. También mencionó la falta de luminarias, lo que genera inseguridad en varios sectores.

En ese sentido, Giovanetti defendió la boleta de Fuerza Patria como la “única” que le hace frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La candidata destacó que la lista representa la “unidad peronista”, conformada por sectores de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Guillermo Moreno, y los sindicatos, además de los vecinos que buscan un cambio.


La Defensa de Cristina Fernández de Kirchner

Finalmente, Giovanetti se refirió a la situación de Cristina Kirchner y su prisión domiciliaria. La candidata de La Cámpora calificó la condena como un “fallo exprés de la Corte Suprema” y la acusó de ser una “condena mediática”. Giovanetti comparó la situación con el “escándalo” de las “supuestas coimas de Karina Milei”, señalando la detención de dos socios de un laboratorio por supuestas irregularidades en la venta de medicamentos para personas con discapacidad.

Seguir leyendo

Necochea

“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas fue entrevistado en la columna Cinta Testigo en Código abierto por K2 Radio.

Allí hizo un balance de la gestión municipal como también de la campaña electoral que se está desarrollando y explicó Por qué el 7 de septiembre Hay que acompañar con el voto la lista de Nueva Necochea que encabeza Matías Sierra.

En el marco del trabajo territorial de la campaña señaló que “le estamos mostrando a los vecinos lo que logramos en la gestión, lo que hicimos y lo que viene. Por eso estamos hablando cara a cara, explicando la necesidad de contar con el acompañamiento para seguir teniendo los concejales que me acompañen de acá al 2027 para seguir gobernando y avanzando”.

Destacó que “las políticas que se llevan adelante a nivel nacional tienen cuestiones positivas como la baja de la inflación, pero también otras cuestiones negativas que repercuten en el sector productivo, en el bolsillo del vecino, por eso nosotros tenemos que explicar que es la parte local, la necesidad de tener los concejales que nos permitan seguir haciendo obras, que seguimos teniendo un Municipio ordenado, en cuanto a las cuentas, seguimos prestando los servicios, haciendo obra pública, a pesar de que se cortó el financiamiento nacional, que ha bajado la coparticipación y al gobierno provincial no le han aprobado el presupuesto y el endeudamiento. Por lo cual los Municipios no tenemos el famoso Fondo Infraestructura Municipal para llevar adelante obras” y agregó que “a pesar de esto seguimos adelante con un recambio de luminarias en Necochea, Quequén, en todo el interior, estamos por realizar obras del presupuesto participativo para recuperar y mejorar espacios públicos, bacheo, mejoramiento de las calles y realizamos la presentación de la primera etapa de la planta de clasificación y recolección de residuos sólidos urbanos”.

Con respecto al diferencial que tiene Nueva Necochea con respecto a la oposición destacó que “somos gobierno y la realidad es que empezamos el año con algunos concejales menos, quienes quedó demostrado que las pretensiones que tenían eran jugar políticamente y hoy están en un partido cercano a La Libertad Avanza, en un partido provincial, mientras nosotros seguimos siendo un espacio vecinalista, con una lista sólo de concejales, la Lista 895, que encabeza Matías Sierra, somos un espacio plural, que tenemos la responsabilidad de ser gobierno, somos los que seguimos estando más allá de las elecciones, porque cuando se acerca el período electoral empezamos a ver cómo salen desde la oposición con más críticas que propuestas, porque muchos de ellos tienen representación legislativa y si tuvieran un proyecto serio lo presentarían en el Concejo y no como una propuesta de campaña. Y una vez que pasa este momento dejan de estar en contacto con los vecinos”.

Dejó en claro que el Gobierno Municipal “sigue recorriendo los barrios con la Oficina Móvil, hablamos con todos los vecinos, damos la cara. Termina la campaña y a mí me siguen viendo en los diferentes barrios junto a mi grupo de funcionarios, para intentar hablar con los vecinos, llevar soluciones, mientras que los demás espacios políticos terminan las elecciones bajan las persianas y desaparecen hasta los próximos dos años”.

Para terminar diferenció el trabajo de Nueva Necochea con la oposición cuando señaló que “aquellos que tienen anclaje en partido provinciales o nacionales deberían competir trayendo obras, servicios, o algún programa y sin embargo queda demostrado que no tienen la capacidad para hacer eso, solamente tiene capacidad para criticar al estado municipal y lo único que vienen a proponer es a ponerle un freno a la gestión municipal”.

Seguir leyendo

Más vistos