Seguinos

Necochea

Ya se anotaron más de 1800 alumnos en el Boleto estudiantil

Publicado

el

La Dirección de Transporte, a cargo de Facundo Croci, informa que desde que se inició el periodo de inscripción y renovación del Boleto Estudiantil Municipal Gratuito en marzo, mediante el Sistema Único de Boleto Electrónico, ya se registraron 1800 estudiantes y todavía queda más de un mes para acceder a la inscripción, la cual se extenderá hasta el 28 de abril.

Se recuerda que los alumnos que se inscribieron el año pasado solo tendrán que acercase a la UGS (Unidad Gestión Sube) con la constancia de alumno regular actualizada (ciclo lectivo 2023), mientras que los que se inscriban por primera vez deberán traer la siguiente documentación:

-Constancia de alumno regular

-Fotocopia D.N.I

-Número de teléfono

-Correo electrónico

-Tarjeta SUBE registrada a nombre del titular

La inscripción/renovación se efectuará en la Unidad de Gestión SUBE, ubicada en la planta baja del Centro Cívico, en 58 y 61, de lunes a viernes de 8:15 a 13:30, como así también en la Delegación de Quequén, situada en calle 560 y 519, de 8:00 a 13.30.

Es válido volver a informar que el Boleto Estudiantil Municipal Gratuito incluye a estudiantes de niveles Primario, Secundario, Terciario, Adultos, Envión, Fines 1 y 2 y Centros de Formación Profesional.

Terminales TAS

•          Hospital Dr. Emilio Ferreyra: Av. 59 Nº 4801 – 24Hs.

•          Supermercado Toledo: Av. 75 y Av. 58 – 09.00 a 21.00 Hs.

•          Centro Cívico: Av. 58 Nº 3018 – 06.00 a 20.00 Hs.

•          Municipalidad de Necochea: Calle 56 Nº 2945 – 06.00 a 20.00 Hs.

•          Terminal de ómnibus: Av. 58 y Ruta 86 – 24Hs.

•          Estación de Servicio Puma: Av. 42 y Av. 58 – 24 Hs.

•          Estación de Servicio Puma: Av. 42 y Av. 75 – 24 Hs.

•          Estación de Servicio Puma: Av. 59 y Av. 26 – 24 Hs.

•          Polideportivo Municipal: Av. 10 esq. 65 – 8.00 a 20.00 Hs.

•          Secretaría de Turismo: Av.2 Nº 4301 – 09.00 a 18.00 Hs.

•          Delegación de Quequén: Calle 560 Nº 901 – 07.00 a 13.00 Hs.

•          Hospital De Quequén José Irurzun: Calle 541 Nº 3550 – 24Hs.

•          Estación de Servicio Puma: Av. 578 Nº 2778 – 24Hs.

En cualquier caso, el usuario deberá dejar la documentación necesaria y podrá aplicar el beneficio después de las 18 Hs en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta SUBE en la TAS hasta que el mensaje indique que debes retirar tu tarjeta.

Ubicación Tas Necochea y Quequén

Mapa Interactivo TAS:

https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?mid=1Vcj3i7moYJDWSHK9odTsMVpV8nVMA_wZ&usp=sharing

Mapa interactivo Recorrido de Líneas de Colectivos:

https://www.google.com/maps/d/u/1/edit?hl=es&mid=14TQ9QAPKPO9KB9n-HCsXgSs8M50sLWDU&ll=-38.55565277509679%2C-58.72935574999999&z=13

El programa otorga una cantidad de entre 16 y 80 usos (boletos) mensuales gratuitos, para la utilización del transporte público de pasajeros. A cada beneficiario, se le entrega de acuerdo a la modalidad de estudio que cursa en la enseñanza pública, mientras que quienes están en el ámbito privado cuentan con un 20% de descuento.

Las cantidades de usos (boletos) que se otorgan a los beneficiarios de la enseñanza pública están divididos en las siguientes categorías:

Secundaria de escolaridad simple: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.30.

Secundaria técnica con doble escolaridad: Dos viajes por hora; cuatro viajes por día; 20 viajes por semana y 80 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.30.

Terciario y universitario: Un viaje por hora; dos viajes por día, 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De lunes a sábado, de 6 a 23.30.

Primaria y secundaria de adultos: Un viaje por hora; dos viajes al día; 10 viajes por semana y 40 viajes al mes. De lunes a viernes, de 7 a 00.00.

Centros de Formación Profesional: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 30 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.

Programa Envión: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 24 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.

Programa Fines 1 y 2: Un viaje por hora; dos viajes por día; 10 viajes por semana y 16 viajes al mes. De lunes a viernes, de 6 a 23.

(Cada categoría quedará sujeta a modificaciones según lo requiera).

Para cada uno de estos casos, vale aclarar que cualquier uso por fuera de los días u horarios detallados, o bien cuando se sobrepasen las cantidades indicadas anteriormente, el sistema le descontará al usuario la tarifa correspondiente al boleto plano.

Cabe destacar que este año, por primera vez desde que se creó el Programa Boleto Estudiantil, se anexan al mes 8 boletos para las escuelas medias de la ciudad, pasando de 40 a 48 boletos, lo que permite la cobertura de 1 día a la semana para una materia extracurricular (gimnasia).

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

Publicado

el

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.

Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

uni-2-728x548

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.

El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.

Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

uni-3-728x485
Seguir leyendo

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Más vistos