Seguinos

Necochea

“Mi Pueblo Conectado”: Necochea será parte del programa federal que dará internet gratis

Publicado

el

el presidente de la Nación, Alberto Fernández, lanzó desde Benavídez el programa federal “Mi Pueblo Conectado”, una iniciativa para promover el acceso a conectividad y a nuevas tecnologías a partir de la expansión del servicio de internet satelital.

La iniciativa apunta a aquellas localidades argentinas, entre ellas Necochea, que hoy no cuentan con ningún tipo de conexión a internet, o que en determinados lugares de su geografía cuentan con servicios deficitarios. La propuesta representará una inversión en inclusión digital y nuevas tecnologías de $ 761.129.032.

A través de la empresa ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública proveerá internet satelital en puntos abiertos y cerrados. Para ello, se instalará un Access Point para ser utilizado en forma pública (en área abierta); antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores) y se proveerá un plan de servicios de internet.

La selección de los distritos se realizó a parir de indicadores relevados por el Observatorio Municipal, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior: el Registro Federal de Gobiernos Locales (ReFeGLo) y el Índice Federal de Inequidad Territorial (IFIT).

El diagnóstico federal de conectividad permitió identificar a más de 370 pueblos y localidades de Argentina que necesitan acceder a soluciones de acceso a internet de manera urgente. De este total, unos 40 son zonas que integran Partidos pertenecientes a la provincia de Buenos Aires.

Sobre el programa en cuestión, Alberto Fernández afirmó: “Son esos satélites los que nos permiten pensar hoy en Mi Pueblo Conectado. No tendríamos de dónde recibir la señal que nos traiga internet a esos pequeños pueblos. Desconectarse de internet es vivir casi fuera del presente. Y eso no es posible que ocurra en 370 pueblos”.

“Nosotros estamos dando un paso muy importante en favor de la calidad de vida. Un paso que iguala a la sociedad. Porque el acceso a internet no es patrimonio de unos pocos”, dijo el mandatario.

“Mi Pueblo Conectado”: las 40 localidades bonaerenses

25 de Mayo

9 de Julio

Adolfo Gonzales Chaves

Balcarce

Bragado

Cañuelas

Carlos Casares

Carlos Tejedor

Carmen de Areco

Chacabuco

Colón

Coronel Dorrego

Coronel Suárez

General Arenales

General Belgrano

General La Madrid

General Pinto

General Viamonte

General Villegas

Guaminí

Junín

Lobos

Magdalena

Maipú

Mar Chiquita

Navarro

Necochea

Olavarría

Carmen de Patagones

Pehuajó

Pergamino

Puán

Punta Indio

Roque Pérez

San Andrés de Giles

San Antonio de Areco

Tordillo

Tornquist

Fuente: Infocielo

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Autoridades del PJ se interiorizaron de las problemáticas de los jubilados de Quequén

Publicado

el

Sede del PJ

Ayer autoridades y militantes del Partido Justicialista, encabezados por su presidente Marcelo Rivero, estuvieron reunidos, junto a la comisión de adultos mayores, con los integrantes del Centro de Jubilados de Quequén.

En la reunión charlaron acerca de la situación nacional de los adultos mayores, y las necesidades de los jubilados y pensionados de Quequén, interiorizandonos y elaborando proyectos para los adultos mayores del distrito, en este caso, Quequén.

Desde el PJ agradecieron a  Daniel Argibay, Cristina Lacuadra, Alicia Kast, Ana María kast, miguel Merlo, Luis chango cárdenas, Lucrecia Rivero, Gerardo Duran, Negro Romero y Gustavo Ramella.

Seguir leyendo

Necochea

Katopodis, acompañado de Almada, encabezó un plenario de  apoyo a Kicillof

Publicado

el

Con la presencia de la concejal de Unión por la Patria PJ, Evangelina Almada, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis encabezó, un plenario en apoyo a Axel Kicillof de la Primera Sección Electoral en San Martín.

Del encuentro participaron el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz; el diputado Nacional, Daniel Gollán; los intendentes de San Martín, Fernando Moreira; de Ituzaingó, Pablo Descalzo; de Morón, Lucas Ghi y de Navarro, Facundo Diz. Además de 600 personas de distintos municipios de toda la Provincia.

Al respecto, Katopodis expresó: “ Hoy nos encontramos para debatir desde qué lugar se va a construir una Nación” y  continuó señalando que “No tenemos dudas que eso se hace desde el peronismo, porque tenemos la mejor militancia que labura y construye en cada territorio de la provincia de Buenos Aires”.

Más allá del apoyo al gobernador, Axel Kicillof, hubo críticas al impacto negativo en la provincia de Buenos Aires que tienen las políticas del presidente, Javier Milei. 

Seguir leyendo

Necochea

“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Publicado

el

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.

A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.

Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.

Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.

Seguir leyendo

Más vistos