Seguinos

Necochea

El intendente Rojas y sus pares de la zona firmaron una declaración conjunta por la vuelta del tren de cargas a Puerto Quequén

Publicado

el

Fue en la sede de la empresa Globant, en Tandil, donde el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, fue el anfitrión de sus pares de Necochea, Arturo Rojas; de Lobería, Juan José Floramonti; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; de Ayacucho, Emilio Cordonnier y de Balcarce Esteban Reino.

Al momento de hacer uso de la palabra, Rojas destacó la importancia de que “todos los intendentes hinterland que formamos parte de diferentes espacios políticos demostramos que esto no tiene que ver con una cuestión ideológica, sino que, por sobre todas las cosas, estamos defendiendo la región y estamos unidos”, se informó desde el municipio local.

En ese sentido, el intendente de nuestra ciudad, consideró que este tipo de encuentros constituyen “una manifestación en términos políticos para poner en agenda la recuperación del tren de cargas, no sólo por lo que significaría en términos de beneficios para nuestra producción sino, por sobre todas las cosas, porque hoy es el techo que estamos teniendo a raíz de cómo se va achicando la cuestión del hinterland por los costos logísticos y de transporte”.

Desde su experiencia personal, Rojas recordó su paso como presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, antes de asumir como intendente, y resaltó algunas de las obras que se concretaron y que permitieron el crecimiento de la estación marítima.

Enumeró la construcción de una nueva terminal que aumentó de la capacidad de acopio de las terminales existentes; la construcción de otra terminal multipropósito por donde llegaron los aerogeneradores para la construcción del parque eólico de Necochea y Miramar, “lo que permitió que nuestro puerto, que antes no tenía la posibilidad de bajar barcos con contenedores, demostrara que podía ser multipropósito y no solo cerealero”.

Además, detalló la construcción de nuevas terminales de fertilizantes, y un nuevo muelle, considerando que “hubo un crecimiento exponencial de todo lo que tiene que ver con nuestro puerto”.

“Acá tiene que haber una mirada nacional por todo lo que significa la salida de la producción de país” sostuvo, para subrayar también la concreción de la obra más importante que fue lograr llevar el calado a 50 pies, “mejorando la calidad, la eficiencia y la cantidad de días de cierre que teníamos antes en la estación marítima”.

Sin embargo, y en coincidencia con los presentes, Rojas expresó que “hoy el techo hoy es la cuestión del transporte, por eso me parece fundamental que podamos seguir manifestándonos políticamente a través de documentos y sumando a todos los sectores políticos porque, en definitiva, lo que todos queremos poner en agenda es que de una vez por todas el tren vuelva a recuperarse en el ramal que va hacia Puerto Quequén”.

En el encuentro también tuvieron representación los municipios de Azul, Benito Juárez, General Alvarado, Guido, Rauch y San Cayetano, además de los legisladores provinciales Melisa Greco y Ariel Bordaisco, y representantes de INTA, CARBAP, delegaciones de la CGT, de Trenes Argentinos Cargas, del Consorcio Puerto Quequén y la Secretaría de Transporte de Nación.

Puede ser una imagen de 9 personas, tabla e iluminación

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Nuestro desafío es lograr que la sede Quequén de la UNICEN sea una facultad”

Publicado

el

Luz Sureda docente universitaria y coordinadora de la carrera de Logística Integral en la sede Quequén de la UNICEN pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al XI Congreso Internacional de Logística, Puertos y Comercio Exterior – LOGIPEX 2025, organizado por la Subsede Quequén que se desarrollará el  próximo jueves y viernes.

“Esto tiene que ver con la carrera pero también con el desafío de la unidad de enseñanza para hacer una escuela superior y seguir creciendo para lograr ser una facultad dentro de la ciudad, ese es nuestro desafío teniendo en cuenta que vamos a cumplir 30 años”, señaló Sureda 

El encuentro se desarrollará en el Centro de Acopiadores de Cereales, ubicado en Avenida 59 N° 836, y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de LOGIPEX.

 Este año, el congreso se enfocará en tres grandes ejes temáticos:

  • Logística: digitalización, sostenibilidad, logística verde y tecnologías aplicadas.
  • Puertos: gestión operativa, modelos de negocio, impacto territorial y ambiental.
  • Comercio Exterior: competitividad, internacionalización y políticas públicas.

La jornada principal será el viernes. A las 9 se presentarán los trabajos de investigación. Luego a las 13 se llevará adelante el acto inaugural para continuar con las diferentes exposiciones.

A su vez el jueves se realizará la visita. A las diferentes terminales portuarias.

Seguir leyendo

Necochea

Centro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente

Publicado

el

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” convocó a sus asociados a participar en la Asamblea Anual Ordinaria, que se celebrará este miércoles 5 de noviembre de 2025 en su sede de Calle 54 Nº 3062.

La Asamblea es un espacio crucial para la vida institucional, ya que permitirá a los socios interiorizarse de la gestión pasada, considerar las cuentas del ejercicio y elegir a las nuevas autoridades.

Detalles de la Convocatoria
Día: Miércoles 5 de noviembre de 2025.

Hora: 18:30 hs (Primera convocatoria) / 19:30 hs (Segunda convocatoria, con los socios presentes).

Lugar: Sede del Centro Cultural (Calle 54 Nº 3062).

La institución destacó que, más allá del cumplimiento estatutario, el objetivo es priorizar la “participación responsable” y el respeto a la pluralidad de ideas para seguir construyendo el Centro Cultural.

Puntos Clave del Orden del Día
Entre los temas a tratar se encuentran:

.Motivos de la convocatoria fuera de término.

.Consideración de la Memoria, Balance y Cuadro Demostrativo del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

.Designación de la Junta Escrutadora.

.Elección de la nueva Comisión Directiva: Se elegirán cargos clave como 1 presidente (por 2 años), 3 vocales titulares, 4 vocales suplentes, y los revisores de cuentas titulares y suplentes.

Seguir leyendo

Necochea

Medida cautelar por la muerte de Bautista Coronel

Publicado

el

La fiscal Verónica Posse solicitó una medida cautelar de prohibición de uso de redes sociales y que el joven señalado en la pelea ocurrida el viernes en Avenida 2 —hecho en el que perdió la vida Bautista Coronel— solo pudiera mantener contacto con su defensa.

El pedido fue parcialmente aceptado: se dispuso limitar hasta mañana la comunicación con personas indeterminadas y el uso de redes sociales, permitiendo únicamente el contacto con su familia y su defensa.

Cabe señalar que mañana se realizará la audiencia correspondiente en el marco de la investigación.

Seguir leyendo

Más vistos