Necochea
“Las empresas de limpiezas de los edificios están precarizando a los trabajadores”

Rafael Iacono, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suteryh) se refirió el trabajo que está llevando adelante el sindicato que él representa en nuestra ciudad con respecto a la defensa de las fuentes laborales.
Para eso contó que “participó de un encuentro con los asesores legales de manera de defender los puestos laborales, dado que las empresas de limpiezas de los edificios están precarizando a los trabajadores, ya sea a los administradores como a los consorcionistas”..
Luego explicó que “se está trabajando enviando cartas documento y también se va a llevar adelante acciones con la AFIP dado que no se está respetando el convenio colectivo de trabajo, ni la ley del contrato de trabajo, ni las ordenanzas municipales, ni el código civil”.
“A raíz de esto después llegan las multas y las infracciones para los consorcios” adelantó.
Por otro lado, Iacono tocó el tema gremial y destacó que “Cuando hay que salir a la calle y hay que juntar gente, la que normalmente la pone es la CGT y lo demostramos el 1º de Mayo”.
Por último, el también concejal remarcó “la necesidad de una representación genuina de los trabajadores dentro del Concejo Deliberante: “Cuando hay que salir a la calle y hay que juntar gente, la que normalmente la pone es la CGT y lo demostramos el 1º de Mayo”.
Necochea
“Los candidatos no terminaron de convencer al votante histórico de La Libertad Avanza”

Mariano Pérez, periodista e influencer libertario pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al resultado electoral de las últimas elecciones catalogandolo como una decepción, pero también dejó en claro que ya está preparándose para las elecciones de octubre para seguir luchando y que este resultado electoral se modifique.
Lo primero que hizo fue felicitar al equipo de La Libertad Avanza en Necochea que logró un triunfo contundente en las elecciones locales. “Es una alegría que en mi ciudad saber que no se vio reflejado lo que ocurrió a nivel provincial”, señaló.
Con respecto al balance de las elecciones bonaerenses consideró que “fue una sorpresa, pero ya se venía viendo a nivel numérico que la elección iba a ser una derrota, pero no el resultado tan aplastante a favor del Kirchnerismo”.
Luego explicó que “esto nos lleva a realizar reflexiones, mucha autocrítica, porque se hicieron mal un montón de cuestiones, por eso fui muy crítico con el armado de listas y decisiones que se tomaron en la campaña”.
Puntualmente sobre cuáles fueron las decisiones que no estaba de acuerdo señaló que “fue mala la elección de candidatos, son personas que nadie conocía, no eran personas que hayan estado en La Libertad Avanza desde su surgimiento como espacio político y eran personas que no defendían los ideales del presidente Javier Milei y no terminaban de convocar al público libertario”.
Luego afirmó que “no estuvo esa épica, esa rebeldía, qué hubo en campañas anteriores”.
Finalizó aseguró que ese fue uno de los principales problemas pero también dejó en claro que cuando se pierde por tal margen, prácticamente todo se hizo mal” y repitió que “el problema base fue la elección de los nombres que no terminaban de convencer al votante histórico de La Libertad Avanza”.
Necochea
El Centro de Acopiadores de Cereales cumple 87 años

El Centro de Acopiadores de Cereales Zona Puerto Quequén cumple hoy 87 años, al recordar su fundación, el 11 de septiembre de 1938.
Es la genuina representación de los empresarios que tienen asentadas sus plantas de acopio de cereales, oleaginosas y subproductos en la zona de influencia del Hinterland de Puerto Quequén en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
En la actualidad, congrega a más de 60 empresas asociadas las que participan activamente en el acontecer institucional, social y gremial de la entidad.
A través de sus acciones y servicios, la institución, junto a la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, refleja el pensamiento, las inquietudes y el trabajo de sus socios, a la vez que prioriza su inserción con acciones comunitarias en las poblaciones donde despliegan su actividad los empresarios nucleados en la entidad.
Vale destacar que la institución fue fundada en 1938 y el 15 de septiembre de 1958 comenzó a operar como “Entidad Gremial Patronal”. Actualmente preside la institución, Juan Bautista Iriberri, la sede funciona en Avda. 59 Nº 836 de la ciudad, Necochea.
La actividad del acopio no se reduce a recibir y comercializar cereales y oleaginosas sino que se complementa con un conjunto de prestaciones y asistencias al productor. Entre ellas, la organización de seminarios, charlas y disertaciones relacionadas íntimamente con el trabajo y la producción del campo donde tienen especial protagonismo profesionales de organismos oficiales y privados como también de entidades ligadas a la cadena agroexportadora nacional.
Necochea
Talleres, speakers internacionales y solidaridad: llega la tercera edición del MDR a Necochea

La tercera edición del MDR (Mujeres, Dinero y Rock) ya tiene fecha confirmada en Necochea: los próximos 7 y 8 de noviembre, la ciudad recibirá a emprendedoras y profesionales en un encuentro que combina formación, networking, entretenimiento y solidaridad.

El programa contará con tres talleres de formación, charlas con speakers internacionales, premios y actividades diseñadas para fomentar la capacitación y el crecimiento profesional de las participantes. Esta edición incorpora un ticket solidario, que funcionará como entrada y cuyo valor será destinado a la cooperadora del Hospital Irurzun de Quequén, reforzando el compromiso social del evento.
El MDR 3 es organizado por un equipo liderado por la Presidenta de Puerto Quequén Jimena López junto al grupo de mujeres de L Agencia. Durante un vivo en redes, Laporte y López reunieron a más de 200 mujeres conectadas, compartiendo detalles sobre la organización, la capacitación impulsada junto a la Universidad del Delta y la expectativa por esta tercera edición.

Las organizadoras recordaron que la capacidad es limitada a 400 participantes, con un valor de entrada superior a 20 mil pesos, asegurando una experiencia intensa y de alta calidad durante los dos días. Entre los atractivos se destacan la posibilidad de interactuar con referentes internacionales, premios especiales y formar parte de una comunidad de emprendedoras en constante crecimiento.
El MDR 3 mantendrá sus colores representativos rojo y jean, y la expectativa generada por el vivo demuestra el interés creciente de mujeres de Necochea y la región por capacitarse, conectarse y potenciar sus proyectos.
Fuente: NDEN
- Necochea6 días atrás
“No dejemos que nos pongan un freno, llenemos las urnas con votos de Nueva Necochea”
- Necochea6 días atrás
“El Kirchnerismo hizo mierda la Provincia”
- Necochea6 días atrás
Juliano y Barrena se suman al respaldo de Lunghi e invitan a votar por Graciana Maizzani
- Necochea6 días atrás
“El peronismo va de la mano para ponerle un freno a Milei”
- Concejo6 días atrás
Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales
- Necochea4 días atrás
88.911 necochenses definen el mapa politico de los próximos dos años
- Necochea6 días atrás
“Esta es la campaña de los vecinos que decidimos pasar de la crítica a la acción, para transformar la realidad del distrito.”
- Necochea1 semana atrás
“No permiten que el vecino elija libremente”: criticas de Unión y Libertad a la Junta Electoral