Seguinos

Política

“Nuestro compromiso tenía que ver con recuperar la función activa, abierta y participativa del Consejo Escolar”

Publicado

el

Daniela Miriuca, es candidata a consejera escolar. Actualmente ocupa el cargo de referente Distrital de ESI (Educación Sexual Integrada) en Necochea y en la Regional de la Dirección Provincial Secundaria.

Encabeza la nomina parece organismos e al lista 4 de Unión por la PAtria cuyo candidato a intendente es Mauro Velazquez

Miriuca afirmó que señaló que “nos proponemos continuar con la línea que ya inició hace dos años Jesica Arce ” que era nada más ni nada menos que “la necesidad de recuperar la función democrática del Consejo Escolar del distrito, que llevaba una gestión muy personalista”.

“Nuestro compromiso tenía que ver con recuperar la función activa, abierta y participativa del Consejo Escolar, y eso se logró a partir de la gestión de Jesica” acotó Daniela, para reconocer que “hoy hay sesiones periódicas, comisiones, y una mesa abierta donde también podemos escuchar las voces de los gremios, de las cooperadoras, para así poder definir cuáles son las necesidades de los y las trabajadoras, y por supuesto de las escuelas, para así generarles las mejores condiciones posibles para la educación, que es un derecho prioritario para los jóvenes”.

Acto seguido, respaldó la gestión del Axel Kicillof como gobernador de la Provincia de Buenos Aires en favor del Consejo Escolar, de quien reconoció “su decisión política” para poner de relieve enseguida que “Axel piensa que la educación no es un gasto público, sino que es un derecho, y en ese aspecto muchas de las obras de infraestructura en escuelas que estaban postergadas se han podido concretar en el distrito”.

Al cambiar el eje de su alocución, pero siempre con el Consejo Escolar como foco principal, respaldó también a la candidatura de Velázquez, momento en el que resaltó que “Mauro es la mejor persona para gestionar y garantizar que esos derechos sigan llegando al distrito, no tengo dudas”.

“Somos un grupo de compañeras y compañeros fortalecidos, comprometidos, con ganas de trabajar y mejorar lo que ya están haciendo algunos de ellos en el Consejo Escolar y en el Concejo Deliberante” subrayó más tarde.

Y agregó: “Estamos convencidos y convencidas que nuestro distrito es un territorio hermoso para ser habitado, una ciudad hermosa para vivirla, trabajar y estudiar, y es por ello que nos comprometemos a dejar todo”.

Para finalizar, adelantó Miriuca que “amo dar clases y cada lugar que ocupo, y si llego al Consejo Escolar voy a hacer todo lo posible para garantizar el derecho a la educación”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

Publicado

el

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.

Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.

Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico

El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.

Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.

La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión

Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.

Seguir leyendo

Necochea

“Necesitamos Proyectos que no Queden en un Papel Vacío”

Publicado

el


Betiana Pustilnick, candidata a concejal por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT), se refirió a su incursión en la política y a la necesidad de llevar propuestas concretas y con “perspectiva de Derechos Humanos” al Concejo Deliberante. Pustilnick explicó que su cercanía con Juan Pablo, un referente de la ACT, la motivó a unirse a un espacio que le dio “garantía de trabajo, de esperanza, de honestidad, de transparencia”.

La candidata, que proviene del ámbito social, enfatizó la urgencia de que los proyectos no queden “en un papel vacío” y que las “propuestas vacías” ya no tienen credibilidad entre los vecinos. Su objetivo es deliberar “con conciencia y con fundamento”, impulsando las iniciativas y trabajando en equipo con otros bloques para lograr su aprobación.


La Derogación de la Polinómica, una Propuesta de la ACT

Pustilnick hizo referencia a la propuesta de derogar la fórmula polinómica para el aumento de tasas, una iniciativa que otros bloques han tomado como bandera de campaña. En ese sentido, la candidata aclaró que la ACT ya ha presentado un proyecto con ese fin y que no se trata de un “speech de campaña”.

“Nosotros lo presentamos… No es solo un speech de campaña, no es una promesa, porque parece que los otros bloques desconocen que tienen concejales adentro”, señaló. Pustilnick, especialista en Derecho Tributario, remarcó que el proyecto de la ACT insta al Ejecutivo a presentar una nueva fórmula que contemple principios de “igualdad, equidad y la capacidad contributiva de cada persona”.

Finalmente, hizo un llamado a los vecinos a acompañar a la ACT en las urnas el 7 de septiembre para poder llevar estos y otros proyectos adelante y no quedarse solo en las promesas.


Seguir leyendo

Necochea

Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén

Publicado

el

El equipo de SOMOS NECOCHEA, encabezado por la candidata a concejal Graciana Maizzani Haro, secundada por Walter Bravo y Liliana Roldán, realizó una jornada de panfleteo en pleno centro comercial de Necochea y Quequén, acercando a los vecinos las propuestas del espacio y conversando cara a cara sobre las problemáticas locales.

Lejos de la idea de que “la gente no quiere escuchar de política”, la recepción fue muy positiva. Los vecinos se mostraron interesados y agradecieron poder conocer directamente cuáles son las iniciativas que propone SOMOS NECOCHEA para resolver los problemas cotidianos.

“Sabemos que no son tiempos fáciles para hablar de política, pero cuando se lo hace con respeto y con propuestas claras, el ciudadano escucha. Nosotros no nos escondemos detrás de una computadora: estamos en la calle, mirando a los ojos y explicando cómo vamos a trabajar para mejorar Necochea y Quequén”, expresó Maizzani.

Desde el espacio remarcaron que la buena recepción de la gente confirma que existe una necesidad de escuchar nuevas voces y propuestas concretas, y que SOMOS NECOCHEA está decidido a ocupar ese lugar con cercanía, planificación y compromiso.

Seguir leyendo

Más vistos