Seguinos

Necochea

El municipio entregó las primeras cuatro cuotas de las Becas Educativas a 150 estudiantes locales

Publicado

el

La Municipalidad de Necochea entregó a 150 alumnos que cursan sus estudios de nivel terciario o universitario en nuestro distrito 29.600 pesos correspondiente al medio término el programa de Becas Educativas Municipales para la Juventud.

En este monto está incluido el pago de las cuatro cuotas de 7.400 pesos cada una.

Ahora, y hasta el próximo 20 de agosto inclusive, se dará el periodo de renovación del beneficio, cuando los y las estudiantes deberán presentar la documentación correspondiente para mantener esta ayuda económica entregada por el Estado comunal hasta fin el fin del ciclo lectivo.

Vale destacar que este sistema, que impulsa la Subdirección de Juventud, es el primero del tipo implementado por una gestión administrativa local con recursos propios, buscando brindar asistencia económica para alentar a este grupo etario a formarse humana y profesionalmente, evaluando su rendimiento académico, la situación económica del grupo familiar e implementado una perspectiva de género a la hora de la selección de los beneficiarios.

Cumplida esta primera parte del programa, Valeria Garrido, la titular del área que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo, confirmó que “ya se cumplió con el pago de las cuatro primeras cuotas que se debían abonar, que son 8 en todo el ciclo lectivo 2023, y ahora estamos en el paso de poder hacer la renovación de estos beneficiarios”.

En ese sentido, aclaró que “a todos les va a llegar un mail en donde se va a adjuntar una nota informándoles cuáles son los requisitos que deben presentar”, adelantando que se exigirá la constancia de alumno regular, la libreta de estudiante, en el caso de que sea expedida por la institución, o un resumen de las materias regularizadas o finales rendidos en este cuatrimestre.

Para tener una de estas becas educativas, se inscribieron en la Municipalidad unos 250 jóvenes antes de abril, motivo que llevó al intendente Arturo Rojas, en su momento, a tomar la decisión política de extender el cupo de beneficiarios, ampliándolo a 150 y casi duplicándolo con respecto al proyecto original.

“La verdad es que ha sido una ayuda importante, más que nada porque se contemplaba que aquellos alumnos que recibían el Progresar (el programa del Estado nacional) eran compatibles con estas becas”, explicó Garrido, quien adelantó que en el caso de que se produzca alguna baja en este periodo de renovación dará lugar a la suba de los alumnos o las alumnas en lista de espera.

“El reglamento del programa contempla que, en el caso de haber una baja, por finalizar los estudios o cualquier otro motivo, esos cupos se le den a otro beneficiario y que pueda cobrar los cuatro meses restantes”, especificó la funcionaria.

Perspectiva de género

A su vez, la subdirectora de Juventud aseguró que “una de las características de este programa es que tiene perspectiva de género, dándonos esa pauta de que, en un mayor porcentaje, son mujeres las que reciben este beneficio”.

En ese sentido, agregó que las becas “muchas veces toman como destinatarias a madres que tienen que dejar a sus niños solos, porque mantienen un hogar monoparental. Entonces, de alguna manera, esta ayuda también contribuye a que ellas utilicen el dinero para poder dejar a ese niño algunas horas con alguna persona que los cuide, y permitirse estudiar”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”

Publicado

el

El diputado electo, Sebastián Pareja, reflexionó sobre el triunfo del gobierno en las elecciones y criticó a las fuerzas políticas que se presentaron como alternativa a la polarización. Sostuvo que son “funcionales” al kirchnerismo.

“La provincia es un territorio hostil, difícil. Respiramos todos diferente. El primer ganador fue el pueblo argentino. Teníamos claro que el objetivo era octubre. En septiembre estuvieron mal puestas las expectativas”, afirmó 

Sobre el resultado electoral, Pareja dijo que el presidente Javier Milei “volvió a reactivar la esperanza”. Y, en ese sentido, apuntó contra los candidatos de “posiciones intermedias”.

“Han quedado planteadas dos modelos de país totalmente antagónicos y diferentes. Desaparecieron las posiciones intermedias, que han sido funcionales al kirchnerismo. No tienen proyecto de poder. Hemos logrado que la ciudadanía entienda que estamos enfrentando al kirchnerismo. Todos aquellos que trataron de hacer la patriada individual solitaria por una posición intermedia van a tener que abrazar las ideas de la libertad”, resaltó.

También sugirió que La Libertad Avanza podría negociar en el Congreso con partidos políticos que tengan presencia en distritos para impulsar las reformas laboral y tributarias contempladas por el gobierno de Milei.

“Desde las provincias es más válido, desde los gobernadores. Ellos sí tienen proyecto de poder de gobierno. Hay alternativas que no tienen territorio”, remarcó.

Consultado sobre la posibilidad de su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2027, Pareja, contestó: “Voy a tomar las decisiones que el presidente quiera que tome. Si me quiere tener en la fórmula para la gobernación, va a ser un honor y si quiere que siga presidiendo el partido en la provincia lo voy a seguir haciendo. En Diputados voy acompañar al presidente del bloque, Gabriel Bornoroni y al de la Cámara, Martín Menem“.

Seguir leyendo

Necochea

Orellano fue ascendido a Comisario General

Publicado

el

El superintendente de la Región Atlántica III de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Oscar Orellano, fue promovido al grado de Comisario General, el más alto dentro de la estructura jerárquica de la fuerza. La medida, oficializada en las últimas horas, entrará en vigencia a partir del 3 de noviembre.

Este ascenso representa un reconocimiento a la trayectoria de Orellano, quien hasta ahora se desempeñaba como superintendente de la Región Atlántica III, un área estratégica dentro del esquema policial bonaerense.

Dentro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Comisario General es el grado máximo que puede alcanzar un oficial. Se trata del punto más alto en la carrera policial y otorga la posibilidad de ejercer funciones de conducción y planificación estratégica en diferentes niveles de la institución.

Quienes llegan a este rango suelen ocupar puestos de alta responsabilidad, como la jefatura de una Superintendencia o incluso la Jefatura de la Policía de la Provincia.

Seguir leyendo

Necochea

“El peronismo ha demostrado que puede gobernar y gobernar para la gente”

Publicado

el

La referente de Renacer Peronista en Necochea, Andrea Cáceres, se refirió a las elecciones nacionales del pasado domingo para señalar que “fue la voz del pueblo bonaerense que se ha manifestado y no fue una mala elección”.

Luego a la luz de los resultados dijo “me parece que no es una cuestión de darnos latigazos, sino a repensar qué es lo que ofrece nuestra fuerza política y por supuesto empezar a prepararnos para el 2027”.

Sobre los comicios indicó que “fue una elección intermedia, una de las mejores los últimos años, a pesar de muchas cosas que se están diciendo y creo que todos los y las peronistas, con el rol de responsabilidad que le toca a cada uno, debemos hacer una evaluación de lo que está sucediendo y dar las discusiones en el ámbito que se tienen que dar. Me parece que ,como peronistas, debemos dar las discusiones en el interior del peronismo en el lugar que tienen que darse, y debatir qué es lo que le vamos a proponer de acá en adelante a nuestras comunidades y al país para que nos quieran elegir”.

Después aseguró que “ Podrá estar el gobierno nacional exultante con el resultado, pero más allá de eso sabemos que nada es gratuito y que el apoyo que puede estar generando el gobierno de Trump no es a cambio de nada y eso hay que mirarlo”.

Por último consideró que “El gobernador tiene por sobre todas las cosas la obligación de seguir gobernando, Con una gestión que fue validada en las elecciones de septiembre. El peronismo ha demostrado que puede gobernar y gobernar para la gente” y afirmó que “el Movimiento Derecho al Futuro tiene que asumir un rol central en la reconstrucción del peronismo en esta etapa, quienes acompañamos al Gobernador en los distritos debemos ampliar los límites de la construcción política y conformar una alternativa electoral amplia que lleve al Gobernador a la presidencia en el año 2027”.

Seguir leyendo

Más vistos