Seguinos

Política

“Cuando tenés un intendente que gestiona y un municipio ordenado, las obras suceden”

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas visitó los estudios de Fm Vorterix 95.1 para participar de la entrevista de Un tipo a las 10

Allí el Intendente, que busca un segundo mandato por Nueva Necochea, recordó “de qué manera encontró la Municipalidad, donde se había perdido la confianza no solo de los trabajadores municipales sino también de los proveedores, por eso demostramos que tenemos un gran equipo para poder administrar la empresa más grande que tiene el distrito que es la municipalidad”.

A raíz de eso explicó que “la cuestión de ordenar era prioritario, porque cuando logras eso te permite hacer obras con recursos municipales” y agregó que “eso lo valoran tanto los como la oposición, porque todos reconocen que hoy el municipio está en una situación totalmente diferente a la que nos encontramos”

Otra de las características de este gobierno que destacó el Jefe Comunal fue el diálogo cara a cara con la gente mediante la oficina móvil algo que viene llevando adelante ya hace más de un año. Por lo cual consideró que “es un antes y después para los gobiernos que no sucederán porque creo que nunca más un intendente municipal va a poder encerrarse en su despacho, y perder el contacto directo con el vecino, algo que nunca me ocurrió en mi gobierno”.

En otro pasaje de la entrevista Rojas resaltó las obras que se están llevando adelante como la pista de atletismo en el polideportivo municipal, el polideportivo en 98 y 67, también señaló que “tendremos finalizado el Centro de Desarrollo Infantil en el Barrio Municipal, finalizaremos la obra del Jardín 919, que estuvo 20 años está paralizada; la avenida 43, más de 100 cuadras de cordón cuneta y estaremos inaugurando antes de las elecciones generales. También estará muy avanzada la obra de la playa de camiones”.

Adelantó que en un segundo mandato le gustaría comprar más maquinaria vial que sirva para trabajar en los caminos rurales como también en las calles del núcleo urbano.

Con respecto a la sintonía fina qué tanto pregonan listas opositoras señaló que “demostramos que pudimos gestionar ante Provincia y Nación, sin ser del mismo espacio político y puso como ejemplo otros municipios como en Tres Arroyos, donde gobierna el vecinalismo u otros municipios que cuando tenés un intendente qué gestiona, un municipios ordenado, las obras suceden y recordó que “en otras oportunidades nos vendieran la sintonía fina y no nos fue muy bien”.

También dejó en claro que trata de no hablar de sus rivales electorales, pero consideró que hay “un alto grado de improvisación”. Muchos anuncian las cosas que nos faltan hacer, como si no supiéramos, pero el candidato tiene que decir cómo, con qué recursos y de qué manera lo va a hacer”.
Además explicó que “en esta primera etapa de la campaña, contamos lo que hemos hecho y lo que estamos haciendo en la gestión. Ya después de cara a las generales vendrán las propuestas de lo que va a ser el segundo mandato”.

Sobre la lista de Nueva Necochea contó que “en esta oportunidad lo que busqué además del compromiso es que tuvieran experiencia tanto en el Concejo como en el Consejo Escolar. Está claro que mi equipo es mucho más amplio, dado que incluye a los funcionarios con quienes discutimos sobre cómo resolvemos los problemas puntuales de cada una de las áreas de gobierno. Estoy orgulloso del equipo que hemos conformado”.

Concluyó afirmando que “La municipalidad no es para improvisados, imagínense ustedes, un comerciante, un empresario, si estuvieras dispuesto a poner a cargo de ese comercio, de todo el esfuerzo, a una persona que no tiene experiencia, preparación, estarían dispuestos a arriesgar el esfuerzo de toda una vida y dejarlo en manos de un improvisado, que no está preparado, que no tiene un equipo formado, seguramente que no. Por eso cómo vamos a dejar a la empresa más grande del distrito que es la Municipalidad en manos de la improvisación”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente

Publicado

el

A partir de las 11, se llevará adelante la sesión especial para elegir las nuevas autoridades del Concejo Deliberante tras la intempestiva renuncia a la presidencia del concejal Guillermo Sánchez.

Dicha sesión será presidida por el vicepresidente segundo Mariano Valiente, quién se encuentra ejercicio de la presidencia dado que el vicepresidente primero Bartolomé Zubillaga, se encuentra de licencia.

Según la convocatoria para esta sesión el único tema a tratar será “la reconsideración, revocación y elección de las nuevas autoridades del consejo deliberante”.  Esto fue solicitado a la presidencia del cuerpo por nota firmada por 15 concejales de los bloques Nueva Necochea, Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, UCR y Compromiso Vecinal por Necochea.

Según trascendió, la idea es que un edil de Nueva Necochea esté al frente del cuerpo, responsabilidad que -posiblemente- le toque a Marcelo Schwartz. Para ser designado debe ser elegido por mayoría simple

Asimismo se mantendrán los vicepresidentes y el secretario.

Antecedentes

En la actual etapa democrática  hubo antecedentes de renuncias de presidentes del Concejo Deliberante. Una de ellas ocurrió en 1999 cuando Héctor Llarías presentó la dimisión y fue reemplazado por Jorge Ramos, quien completó el mandato. A su vez en 2006 Mario Diez hizo lo propio para asumir como secretario de Gobierno siendo reemplazado por Sebastián Ebi.

Lo mismo ocurrió en marzo de 2011, cuando Fernando Kuhn dejó la presidencia del cuerpo para ser nuevamente funcionario municipal. En ese caso fue reemplazado por Gerardo Guridi hasta el 7 de diciembre 2011.

Seguir leyendo

Política

De la Hera aspira a ser candidato a a concejal por la ACT

Publicado

el

La Agrupación Comunal Transformadora realizó una reunión que junto a la dirigencia y la militancia de este espacio vecinal. 

El motivo del encuentro fue para empezar a organizar lo que va a ser el trabajo electoral debido a la definiciones que han ocurrido con las fechas de los comicios y la suspensión de las PASO.

En estas reuniones se puso a consideración de los presentes la posibilidad que empiecen a mostrar sus intenciones en caso de querer ser candidatos a concejales o consejeros escolares para las elecciones de este 2025.

A raíz de esto Juan Pablo de la Hera hizo públicas sus aspiraciones de ser candidato a concejal ante los integrantes de la ACT.

La Agrupación Comunal  Transformadora se reúne dos veces por semanas tanto los martes ( encuentro abierto a la comunidad) como los viernes en el local de 64 entre 57 y 59. 

Este espacio ya está trabajando en la elección de quienes conformarán la totalidad de las listas. 

Declaraciones

Explicó, De la Hera, que más allá que la  actual concejal Rosario Roldán culmina su mandato, este año “nuestra intención es continuar con la representación de uno, dos o tres concejales”.

Finalizó diciendo que “queremos ser parte de la discusión y el diálogo dentro del Concejo Deliberante, para tratar las problemáticas que día a día tienen nuestros vecinos en Necochea y en el distrito, queremos continuar siendo parte de lo que se trabaja en el cuerpo deliberativo”.

Seguir leyendo

Necochea

“La responsabilidad del peronismo es generar una unidad que tenga una proyección para el 2027”

Publicado

el

Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia pasó por Código Abierto en K 2 Radio 96.3, donde se refirió el trabajo que lleva adelante en esta dependencia en todo el territorio bonaerense, destacó el trabajo que viene llevando adelante el gobernador Axel Kicillof y se mostró a favor de.la unidad partidaria a nivel provincial con respecto a las diferencias que hubo con respecto a las elecciones y a la suspensión de las PASO.

Sobre dicho Organismo consideró que “la responsabilidad está vinculada a atender particularmente la situación de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes”. 

Luego explicó que “a través de los servicios locales de cada uno de los municipios y los zonales se buscan estrategias para cuidar a los niños y niñas, muchas veces con familias ampliada o con referentes afectivos y en el caso no encontrarlos hay que tomar la determinación que ese niño o niña puede ir un hogar de tránsito en una medida de abrigo para poder trabajar la revinculación con la ,si fuera posible, y de no hacerlo se convoca a la situación de adaptabilidad de ese niño o niña”.

Por último, sobre la cuestión política y lo complejo que ha sido las relaciones para el interior de Unión por la consideró que “tenemos que pensar que es lo mejor, no solo para la provincia de Buenos Aires, sino con la perspectiva ya para el 2027 para la elección ejecutiva. Estas disputas son parte de la normalidad, por eso creemos que es importante acompañar al Gobernador, que el esfuerzo que está haciendo amerita que quienes nos sentimos cuidados por él, lo cuidemos y creemos que puede ser la cara y la esperanza de lo que venga de acá en adelante, por eso tenemos que robustecer nuestro espacio político, generando una unidad con un programa que tenga una proyección no solo para esta elección sino para el 2027 esa es la responsabilidad de todo el peronismo”.

Seguir leyendo

Más vistos