Seguinos

Política

“El domingo festejaremos y el lunes estaremos trabajando más que nunca, porque es lo que necesitan los vecinos”

Publicado

el

En un Club Fernandense colmado de vecinos y vecinas de las localidades de Juan N. Fernández y de Claraz, la agrupación vecinal Nueva Necochea realizó el primero de los tres cierres de campaña programados para llevar la propuesta de reelección del intendente Arturo Rojas y de la lista que lo acompaña a cada rincón del distrito.

Con la presencia de cada uno de los precandidatos y las precandidatas a concejales y consejeros escolares, fue el líder el espacio quien tomó la palabra para poner fin al acto, pidiendo a la militancia redoblar el esfuerzo de cara a las elecciones primarias de este domingo 13 de agosto: “No dejemos ningún voto sin ir a buscar que, seguramente, el domingo festejaremos y el lunes estaremos trabajando más que nunca, porque es lo que necesitan los vecinos”.

Ante un efervescente público, Arturo Rojas recordó de qué manera encontró la comuna cuando asumió e hizo un repaso por los 45 años consecutivos de déficit en las arcas públicas. “Había que ponerle el cuerpo a una Municipalidad que se encontraba devastada, que muchos delegados tenían que venir y poner la cara en un municipio que nos tocó asumir con los trabajadores de paro y sin una sola máquina funcionando”.

En esa línea, remarcó el esfuerzo para poner freno a esa situación y marcar un “punto de inflexión” que terminó con los últimos tres años dando superávit, recuperando la confianza “con los proveedores que se habían ido del Estado municipal porque era un deudor serial, que pagaba tarde y mal, y que hacía que las cosas valieran tres o cuatro veces más de los que salían en el mercado, con los trabajadores que estaban con los brazos caídos”.

Asimismo, el precandidato a intendente llevó un mensaje esperanzador al interior del distrito: “Quiero pedirles que nos multipliquemos, que llevemos nuestro mensaje a cada uno de los vecinos, que no dejemos a nadie sin ver en estos últimos días. No nos tenemos que relajar por más que las encuestas o la temperatura de la calle nos diga que estamos muy bien. Tenemos que ir a buscar hasta el último voto, es importantísimo sacar el mayor caudal de votos posible el domingo 13 de agosto”.

Y en ese aspecto, quiso agradecer a los vecinos y vecinas que abrieron las puertas de sus casas en el marco de esta campaña. “Nos plantearon sus problemáticas, pero también reconocieron lo que se viene haciendo con mucho esfuerzo, con mucho trabajo, con mucho compromiso”, remarcó.

Hablando de cara a la gente, Arturo Rojas fue conciso en su pedido y subrayó que “sea cual fuere el resultado del domingo, que yo estoy convencido de que vamos a estar muy bien, mejor incluso de lo que muchos esperan, ese resultado lo tenemos que tomar como una responsabilidad, con la humildad que nos caracteriza”.

“No por tener un triunfo contundente el día domingo nos tenemos que subir arriba del caballo. Al contrario, tenemos que trabajar más que nunca, tenemos que redoblar el esfuerzo porque la final se juega en octubre, y en octubre precisamos ir a buscar ese voto indeciso, ese voto que jugó en una interna a favor o en contra de, ir a convencer a ese vecino que está en duda o que está enojado con la política nacional, explicarle que hay dos formas de poder acompañarnos: la primer votando la lista 895 sola y, la otra, eligiendo el espacio político que más los represente a nivel nacional, acordándose de corta el último cuerpo de la candidatura a intendente, desechándolo, y poniendo el nuestro para que no se superponga y se anule el voto”, expuso pedagógicamente el mandatario local.

“Sea cual fuera el resultado, precisamos ir a buscar a cada uno de los vecinos y que ese triunfo sea aún mayor en el mes de octubre, porque necesito tener la mayor cantidad de concejales que defiendan los proyectos que tenemos que defender, y la mayor cantidad de consejeros escolares para avanzar con la rapidez que tenemos que avanzar, porque la gente necesita más obras, más servicios”.

Por último, Arturo Rojas remarcó una virtud que ha sabido tener esta gestión y que va a ser un legado para lo que viene. “A lo largo de esta militancia, y es una característica nuestra, ante cada problemática dimos la cara, que es algo que no está en los manuales políticos, pero a mí me enseñaron de chiquito que no hay que esconderse, que hay que ir siempre con la verdad”.

Entonces, “esa situación que se daba para resguardar a los intendentes en otras gestiones, hacía que muchas veces los tuvieran encerrados en los despachos municipales y que las audiencias fueran absolutamente controladas. Y algo que no van a poder hacer después de los cuatro años que vienen -porque estoy convencido de que la gente nos va a acompañar con su voto- es dejar de salir a la calle, porque nosotros con la oficina móvil vamos todas las semanas barrio por barrio, localidad por localidad, escuchando a los vecinos en los lugares donde está la problemática y esa es nuestra virtud”.

El intendente Arturo Rojas, junto a los precandidatos de la lista de Nueva Necochea, estarán cerrando la campaña este martes en la localidad de La Dulce, hacia donde invitan a acercarse a los vecinos de Santamarina, en el Club deportivo La Dulce, en calle 24 esquina 37, a partir de las 18 horas.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El vecinalismo sigue más vivo que nunca. Seguimos en el Concejo

Publicado

el

Una de las grandes elecciones en el distrito volvió a estar en manos de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) que se ubica en el cuarto lugar con cerca de 15% de los votos totales.

“Felices porque estamos recibiendo las últimas mesas. Venimos cuartos muy cercas del tercero. Hemos logrado hacer una campaña muy austera con mucho compromiso de la gente. Creemos que los vecinos captaron eso y el vecinalismo sigue más vivo que nunca. Seguimos siendo una voz dentro del Concejo Deliberante que no es poca cosa”, aseguró Juan Pablo De la Hera, primer candidato a concejal, en medio de la algarabía que se vivía en el bunker de la ACT.

Bettiana Pustilnick también ingresó al Concejo Deliberante

Por último, y en diálogo con este medio, De la Hera dio un mensaje a los votantes: “Decirle a la gente gracias por confiar en la agrupación. Decirles que no hay que subestimar los vecinos que saben donde está la verdad de la cuestión y el bien siempre triunfa”

Seguir leyendo

Necochea

Arturo Rojas llamó a redoblar el trabajo tras el resultado electoral

Publicado

el

En el cierre de la jornada electoral, el intendente Arturo Rojas se dirigió a la militancia, vecinos y candidatos de Nueva Necochea con un mensaje cargado de gratitud, autocrítica y compromiso hacia el futuro del distrito.

Rojas agradeció el esfuerzo realizado durante la campaña: “Por el trabajo, por el esfuerzo, a la militancia, a los vecinos que nos abrieron las puertas… mi reconocimiento a todos los que acompañaron este camino”. En esa misma línea, felicitó a las fuerzas que compitieron en la elección: “Quiero primero felicitar a todas las listas que participaron. Fue una elección democrática, que transcurrió sin mayores inconvenientes. Felicitar a la lista ganadora, a la de La Libertad Avanza, y también a Fuerza Patria, a la Transformadora y, por supuesto, a Nueva Necochea, que ingresaremos concejales y consejeros escolares”.

El intendente reconoció el desafío que deja la contienda: “Tenemos que escuchar el mensaje de las urnas, hacer la autocrítica correspondiente y seguir trabajando. No logramos focalizar la elección, que se nacionalizó, pero más allá de eso, este resultado nos tiene que fortalecer para trabajar más que nunca”.

Al trazar un paralelismo con la experiencia electoral de 2021, Rojas recordó: “En aquellas PASO tuvimos un resultado muy similar que luego pudimos revertir. Esta vez no estaba esa posibilidad, eran las reglas del juego, pero la responsabilidad es seguir adelante”.

El jefe comunal puso el acento en la gestión como eje de su labor: “A partir de mañana seguiremos trabajando de cara a lo que es el 2027, que es el objetivo por el cual los vecinos nos pusieron en este lugar. Voy a estar como intendente hasta ese año y desde mañana mismo más que nunca en todas y cada una de las áreas”.

En ese sentido, ratificó la continuidad de las políticas que caracterizan a su gobierno: la Oficina Móvil en los barrios, la mejora de los servicios, la obra pública en marcha y las gestiones ante la Provincia. También reclamó mayor apertura en el vínculo con Nación: “Ojalá que en algún momento se puedan abrir las puertas a nivel nacional, cosa que no está ocurriendo”.

Seguir leyendo

Política

Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

Publicado

el

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.

Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.

Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico

El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.

Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.

La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión

Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.

Seguir leyendo

Más vistos