Política
Repudio radical a las declaraciones de Mondino sobre Malvinas

Un grupo de dirigentes radicales, entre los que se encuentran la concejal Felicitas Cabretón y el ex diputado Pedro “Perico” Azcoiti repudiaron las declaraciones de la asesora de Javier MIlei y candidata diputada por La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre las Islas Malvinas quien sostuvo que hay que respetar “los derechos de los isleños”.
El comunicado señala lo siguiente: “Una asesora de Campaña del candidato Javier Milei, ha pretendido reconocer un derecho inexistente de un Estado extranjero, el Reino Unido, a través de una declaración nula, ilegal, inoponible e irrelevante. La asesora, a cuenta de un posible futuro cargo, se atribuye ilegalmente un poder constituyente para reformar la Constitución Nacional. Su acción es nula e ilegal. La asesora, todavía es simple ciudadana, sin facultad de representar los intereses de la República ante la Comunidad Internacional ni ante otros Estados, y por lo tanto, su declaración, es nula e irrelevante. La Comunidad Internacional ya fijó su posición en este tema específico, que posteriormente adoptó la Constitución Nacional, en la Resolución 2065 (XX), de 1965, que ordena a las partes encontrar una solución pacífica al problema, teniendo debidamente en cuenta las disposiciones y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y de la resolución 1514 (XV), así como los intereses de la población de las Islas Malvinas (Falkland Islands). En un Considerando previo de la referida resolución, manifiesta «que su resolución 1514 (XV) de 14 de diciembre de 1960, se inspiró en el anhelado propósito de poner fin al colonialismo en todas partes y en todas sus formas, en una de las cuales se encuadra el caso de las Islas Malvinas (Falkland Islands)». La manifestación de la asesora es nula, ilegal, inoponible e irrelevante; y políticamente, repudiable.
Firman este documento: Raúl Alconada Sempé, ex vice canciller; Luciana Bartolli, vicepresidenta de la Junta Central de la UCR de La Plata; Federico Storani, ex presidente de la Comisión de RREE de la Camara de diputados de la Nación; Felicitas Cabretón, concejal de Necochea; Rodolfo Quesada, diputado nacional MC; Alejandro Echegaray, diputado nacional MC; Mercecedes Germillac, miembro Comité Provincia de Bs As UCR; Juan José Cavallari, diputado nacional MC; Pedro Azcoiti, ex vicepresidente del bloque de diputados nacionales de la UCR; Jesús Porrúa, expresidente bloque senadores provinciales UCR; Marcelo Gear, ex Intendente de Rojas y senador provincial MC; Carmen Storani, delegada del Comité Nacional de la UCR; y siguen las firmas…
Necochea
“Un equipo que ha trabajado en cada barrio, y que quiere seguir construyendo un distrito mejor”

Tras el acto de firma de aceptación de cargos de los candidatos y candidatas de Nueva Necochea en las próximas elecciones, el intendente Arturo Rojas destacó que se trata de una lista plural, integrada por vecinos y vecinas con profundas raíces en la comunidad, comprometidos con el desarrollo del distrito y con una marcada vocación de servicio.
“Este es un equipo que conoce de cerca la realidad de nuestra ciudad, que ha trabajado y caminado cada barrio, y que comparte el sueño de seguir construyendo un distrito mejor, con más oportunidades y más desarrollo para todos”, expresó Rojas durante el encuentro.
El primer candidato a concejal, Matías Sierra, compartió parte de su recorrido personal y profesional: “Mi historia con Necochea es profunda y se ha forjado a lo largo de los años. He trabajado en distintos espacios, tanto en el ámbito público como en el privado, con un compromiso claro por el crecimiento local”, señaló.
Sierra fue convocado por el intendente en 2019 para ocupar la Subsecretaría de Producción, desde donde impulsó talleres y capacitaciones para emprendedores, además de acompañar al sector en los momentos más difíciles de la pandemia. Uno de los hitos destacados de su gestión fue la incorporación del Parque Industrial al Registro Nacional de Parques Industriales, actualmente en proceso de repotenciación.
Con el tiempo, asumió mayores responsabilidades al frente de la Secretaría de Turismo y Producción, sumando bajo su órbita áreas estratégicas como Cultura, Deporte y Juventud, con una visión integral para potenciar el turismo y la economía local. También se destaca su activa participación en entidades como la Cámara Industrial y Comercial.
La presentación de la lista marca el inicio formal del camino hacia las elecciones, con el objetivo de renovar el respaldo ciudadano a una gestión que ha demostrado capacidad, cercanía y resultados concretos.
Necochea
“Vamos a hablar de las temas que le pasan a los vecinos de Necochea”

Tras la finalización de la Asamblea Radical, Graciana Maizzani expresó su satisfacción por haber sido elegida por los afiliados para encabezar la lista de concejales. “Muy contenta con la participación que hemos tenido de los afiliados que se acercaron a todos los comités del Distrito a elegir sus candidatos. Y obviamente me tocó ganar la Asamblea”, afirmó Maizani, visiblemente orgullosa del resultado y del trabajo realizado para concretar la elección interna.
Ahora, con los candidatos definidos, el enfoque de Maizzani y la UCR se centra en la campaña electoral de cara a las próximas elecciones. La flamante candidata adelantó cuál será el mensaje para los vecinos de Necochea.
Propuestas Legislativas Concretas y Enfoque en lo Local
Maizzani indicó que en esta etapa de campaña, van a analizar “las propuestas que algunos ya han presentado”. Subrayó que, desde el radicalismo, buscarán llevar a los vecinos “una propuesta que sea legislativa, algo que se pueda hacer desde el Concejo Deliberante”.
La candidata enfatizó la necesidad de “empezar a hablar de los temas de los vecinos, de los temas importantes”. Criticó que a menudo las discusiones políticas se queden en “temas” que “nada tienen que ver con lo local o que no podemos resolver”. En ese sentido, fue tajante: “Nosotros no vamos a resolver la macroeconomía, ni el valor del dólar, ni de la nafta. Tenemos que empezar a hablar de cosas que le pasen a los vecinos de Necochea”.
Con esta postura, Graciana Maizzani se prepara para encarar la campaña, buscando conectar con las problemáticas cotidianas de los ciudadanos del distrito y ofrecer soluciones desde el ámbito legislativo municipal.
Necochea
“Nuestra lista es para representar a la UCR, las otras para pelear por el Sindicato de Municipales”

Alberto Esnaola, dirigente de la UCR, pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió a la Asamblea Radical que se desarrollará en la tarde del miércoles en la cual se elegirán los candidatos a concejales de ese Partido.
Alberto “Beto” Esnaola expresó la postura del grupo que impulsa la lista encabezada por Walter Bravo, acompañado por Margarita Chaparro, Fernando Issín, precandidatos al Concejo Deliberante y Agustín Pato y Silvia Jimenez, como consejeros escolares.
Esnaola manifestó un “orgullo” por los jóvenes integrantes de esta lista, destacando su “ligazón… con la educación pública”, un “basamento” fundamental de su propuesta. Señaló que en los tres años de trabajo del subcomité de Quequén “Gabino Goicoechea”, han sido “férreos defensores de la educación pública” y han logrado convenios con el Plan Fines y la primaria, además de otras iniciativas que son “un orgullo para nosotros y para el radicalismo”.
El dirigente radical enfatizó el valor de los mecanismos democráticos dentro del partido y la “convicción de que a veces es buena la consulta de los afiliados”. Aunque reconoció que el proceso actual no se dio con el tiempo que hubieran deseado, valoró que “tampoco se da entre cuatro paredes para que tres dirigentes pongan los candidatos o esperen que desde La Plata le ordenen la lista”.
Luego marcó diferencia claras con las otras listas presentadas, aclarando que no se trata de “ambiciones, porque son legítimas”. Su crítica se centró en la naturaleza de las propuestas.
Sobre Graciana Maizzani, Esnaola opinó que sus declaraciones “son más para una candidatura a presidente de comité que para concejal” y enfatizó que “acá vamos a una elección legislativa en un mes y medio. Y el planteo que la otra lista (por al de María José Cabretón) hace un planteo genérico de una elección de gobierno y acá se están eligiendo concejales”.
Esnaola afirmó que el radicalismo “tiene que llevar tres propuestas” claras y concretas, que son el eje de la lista que integran: derogación de la Ordenanza Polinómica de Tasas, Demolición del Casino y Recuperación para Uso Público, Desarrollo de una Zona Industrial Portuaria en Quequén.
Finalmente, lanzó una chicana: “La lista nuestra es una lista para representar a la Unión Cívica Radical ante la Sociedad de Necochea, la otra parece más una lista para ir a pelear por el sindicato de municipales”.
- Necochea1 semana atrás
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Creemos que Lotería va a avanzar en una nueva licitación con el traslado de la sala de juegos”
- Política1 semana atrás
“Esta alianza sienta las bases para culminar con el populismo en la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Rojas exige que PAMI revierta el trasladó de 10.000 cápitas del Hospital a la clínica
- Necochea1 semana atrás
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea
- Necochea7 días atrás
“Milei y el Kirchnerismo son extremos que sólo suman para la gilada”
- Concejo1 semana atrás
“No tiene sentido que “Mi Argentina” muestra la licencia de conducir si no tiene validez en la Provincia”
- Necochea1 semana atrás
Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Libertarios-PRO, los principales frente anotados