Seguinos

Necochea

En un día histórico para el deporte necochense, se inauguró la ansiada pista de atletismo municipal

Publicado

el

El deporte de  Necochea vivió una jornada histórica y de profunda emoción esté miércoles 13 de septiembre, que quedará en el recuerdo como la fecha en que se inauguró la ansiada pista de atletismo, lo que era una deuda pendiente de la ciudad con el paso de las décadas. El multitudinario acto en el predio del Polideportivo Municipal fue encabezado por el intendente Arturo Rojas, acompañado por su equipo del Ejecutivo, concejales, personalidades históricas del deporte madre, la Escuela Municipal de Atletismo y el apoyo de la Federación Atlética de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia de su titular, Julián Peralta.

Enmarcado por las banderas de ceremonia de distintos establecimientos educativos, la presencia de todas las escuelas deportivas municipales, atletas especiales y exatletas; el Himno Nacional Argentino y la bendición por parte del cura Mario Fernández, la ceremonia inaugural tuvo antes del corte de cintas las palabras alusivas, momento en que el intendente de Necochea reconoció que “es un día muy especial que se hacía esperar y al final llegó, es un día histórico y absolutamente relevante para nuestro deporte y cada uno de los deportistas de todas las edades… este será un lugar que podremos disfrutar entre todos”.

Rojas resaltó el trabajo incansable de su equipo en pos de concretar la pista, al subrayar que “aquí hubo planificación, trabajo, armado de proyecto y gestión”, señalando que se trató de un proyecto en conjunto con fondos nacionales del Programa “Argentina Hace” y recursos de la propia comuna gracias al aporte de los vecinos.

Seguidamente el máximo mandatario del distrito recalcó que “el deporte es una filosofía de vida y nos inculca los valores del compañerismo, la amistad y el respeto, y en ese sentido es muy importante lo que hacen las familias, padres y madres, acompañando a sus hijos, como así los profesores, a quienes quiero felicitar,  ya que no solo transmiten conocimiento sino también valores y principios para el presente y el futuro de los chicos”.

Para culminar su mensaje, Rojas afirmó que “la pista es un gran logro de esta gestión, era un objetivo que nos propusimos desde el inicio, y el deporte tiene que ser una política de Estado, es decir, tiene que trascender a los gobiernos”, por ello “es un día en el que nos invaden las emociones y el orgullo de poder ser parte de esto, y de trabajar para cada uno de los vecinos con obras como la de esta pista para que puedan disfrutar”, concluyó.

Unos instantes previos a Rojas, la directora de Deportes, Guadalupe Hernández, manifestó visiblemente movilizada que “esta es una obra que todos hemos esperado muchísimo tiempo, y que hoy se pueda concretar y la estemos inaugurando nos llena de emoción”, para asegurar que “la idea es que la pista sea para todos y la puedan utilizar las escuelas, los institutos y los grupos de corredores, todos debemos saber convivir en esta pista, ya que el deporte es la herramienta que utilizamos para formar a nuestros niños y jóvenes”.

Además, Guadalupe dedicó un párrafo especial para quienes no pudieron estar presentes: “Hubo muchos entrenadores y deportistas de hace muchos años que llamaban y mandaban mensajes llorando por la emoción que les causaba esta inauguración de la pista”, reveló la funcionaria.

El ejemplo por excelencia de lo que marcaba Hernández fue la máxima referente que tuvo el atletismo de la ciudad en la década del ’90, Ana María Comaschi, quien reside actualmente en Mar del Plata y no pudo asistir a la ceremonia por cuestiones laborales, pero su mensaje estuvo presente y expresó: “Quiero felicitar a la Municipalidad de Necochea por la inauguración de esta pista de atletismo tan esperada. Les mando un saludo muy especial a todos los chicos y atletas que la  vayan a usar: les pido la cuiden como si fuera propia. Que sea para Necochea, la ciudad que me vio crecer en este hermoso deporte. Los abrazo muy fuerte y estaré en cada andarivel junto a ustedes”.

Tras las alocuciones, el intendente Rojas encabezó el corte de cintas que dejó inaugurada la pista, junto a Hernández; los secretarios de Obras Públicas y Turismo, Adrián Furno y Matías Sierra; como también con la pequeña Pilar en representación de la Escuela Municipal de Atletismo que coordina el Prof. Mauro Cabrera desde 2009 y que tiene más de 170 alumnos.Audio Arturo RojasAudio Guadalupe Hernández

Como datos de color de una histórica jornada, la Escuela Municipal de Danzas hizo una interpretación de “Carros de fuego” sobre la pista y tras el corte de cintas se realizó la vuelta inaugural de la misma, entre atletas del presente y del pasado que este miércoles 13 de septiembre vieron cómo su sueño se hizo realidad. Finalmente, el Intendente y los presentes recorrieron las instalaciones de los vestuarios y sanitarios y el staff de profesores de la Escuela Municipal de Atletismo diagramaron competencias para que los alumnos comenzaran a usar la flamante pista.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

80 días de rosca en Necochea: ya están las fechas de presentación de listas

Publicado

el

Elecciones desdobladas y sin Paso, así vamosa a votar el 7 de septiembre en Necochea. La definición que se aceleró las últimas semanas tras el decreto del gobernador Axel Kicillof y la decisión de Cristina Kirchner de apoyar la suspensión de las Paso para bajar la tensión en el peronismo trajo certezas sobre el tablero electoral. Pero también estiró los plazos: recién el 9 de julio se deben definir las alianzas en la provincia y el 8 de agosto los nombres para las listas.

Con ese marco, ahora hay 80 días por delante en los que se armará el escenario electoral y algunos negociarán las alianzas. ¿Cómo continuará el camino vecinalista Nueva Necochea? ¿Finalmente, habrá acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO? ¿Logrará el peronismo resolver sus internas y presentar una sola lista o habrá una propuesta del kirchnerismo, otra del gobernador y por ahí alguna más? ¿Qué pasará con la Unión Cívica Radical?¿Avanza Necochea será parte de algo? ¿y La ACT

Algunas de esas respuestas llegarán recién el 9 de julio por la noche. Otras, incluso, se sabrán recién el 8 de agosto. Pero será en este tiempo el que marcará si las heridas cicatrizan o se infectan.

Seguir leyendo

Necochea

Analizaron el estado de los caminos rurales rurales y el valor de las tasas viales

Publicado

el

El representante de la Sociedad Rural de Necochea, Eugenio Cardenau, participó de la reunión mensual de la zona VI de CARBAP que se desarrolló en Benito Juárez.

Allí les informaron como es el método de trabajo de la Asociación de Productores de Benito Juárez que permite una buena simbiosis entre lo público y lo privado para la ruralidad: buenos caminos, educación garantizada y métodos avanzados en la prevención e identificación de cada zona del distrito para acciones de emergencia. 

También se volvió a hablar de toda la información publicada sobre aftosa, se pidieron informes a la Confederación respecto a las acciones contra el “jabalí” como plaga y se compartió alguna reflexión respecto a derechos de exportación, en el marco de las declaraciones del presidente de la Nación, Javier Milei, sobre el fin de la rebaja temporal el 30 de junio.

Coincidieron como un tema recurrente en la mayoría de los municipios bonaerenses: la gestión de la ruralidad y el valor de las tasas viales. 

Se contó con el gerente de la Comisión Vial de Benito Juárez, Luis Chavat, que brindó un informe pormenorizado de la composición de la tasa local. Más del 90 % de la red de caminos está entoscada con sus alteos respectivos, lo que permite transitabilidad constante. A su vez, el sistema de escuelas de concentración rural en 5 parajes, permite que las clases se brinden ininterrumpidamente a los 450 alumnos de tres niveles, transportados por 24 combis municipales que recorren 4000 kilómetros diarios. Si bien la tasa a la hectárea no es la más barata de la región, tampoco es la más cara, y dados los resultados de la Comisión Vial, la cobrabilidad del recurso supera el 95 %. 

El protesorero de la confederación, Santo Rosati, adelantó el envío de una encuesta a las Rurales para relevar el estado de las infraestructuras municipales y contar con opiniones para hacer un mapeo certero de las diversas situaciones que permitan un accionar gremial más enfocado. La excepción a la regla de malos caminos parecen ser Tandil, San Cayetano y Benito Juárez.

Seguir leyendo

Necochea

Enorme Juan Bautista en Toay

Publicado

el

Completando un excelente fin de semana  Juan Bautista De Benedictis obtuvo el primer puesto en la carrera de TC de Toay en La Pampa

El piloto del Maquin Parts Racing se adjudicó la carrera especial con recarga de combustible del Turismo Carretera luego de largar 5º y cortó una racha de 46 Finales sin victorias. Landa (Camaro) y Agrelo (Camry) completaron el podio de La Pampa, donde se disputó la 4ª fecha.

Imágenes de la última vuelta de Juan Bautista De Benedictis

La Carrera

El necochense largó desde la 5ª posición y avanzó al 4º lugar en la 9ª vuelta, cuando Valentín Aguirre (Camaro) abandonó por problemas de temperatura. Cumplió con el reabastecimiento en el 14º giro -mientras estaba el auto de seguridad en la pista, como sucedió con la mayoría de los pilotos- y en ese momento quedó por delante de Santiago Mangoni (Camaro), quien había heredado el liderazgo cuando Mariano Werner (Mustang) se detuvo para la recarga.

Con 30 vueltas por delante, De Benedictis hizo una diferencia en su primer tramo como líder hasta llevar la ventaja sobre Landa a 5s1 (34º giro) y después reguló para cruzar la meta con 2s732 sobre el uruguayo. Así, cortó una racha de 46 Finales sin triunfos (el anterior había sido en Viedma 2022, con el Gurí Martínez Competición), lapso en el que ni siquiera pudo subir al podio: su mejor resultado había sido el 4º puesto del año pasado en la 1ª visita a Toay, circuito donde obtuvo 2 de sus 6 victorias en TC.

Seguir leyendo

Más vistos